Aprendiendo las ventajas de colegiarse

El alumnado de Ingeniería de Florida Universitària recibió una charla sobre lo que aporta a la profesión esta institución valenciana

El Colegio Profesional de Ingenieros e Ingenieras del ámbito industrial COGITI de Valencia ha impartido una charla para el alumnado del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y para el Grado en Ingeniería Mecánica de Florida Universitària. El objetivo de esta charla, a cargo de Juan Checa, Gerente del COGITI, y enmarcada en la asignatura de Oficina Técnica y su desarrollo competencial fue explicar las funciones y servicios del colegio además de explicar todo lo que aporta a la profesión esta institución profesional.

Por otra parte, dos ingenieros se centraron en aspectos más concretos de la profesión. Uno de ellos de su trayectoria relacionado en el ámbito industrial y el otro ingeniero explico su experiència como autónomo, del ejercicio libre de la profesión de ingeniero, proyectos, licencias, homologaciones, etc…

La sesión tenía el objetivo de dar respuesta a diversas dudas que el alumnado de Ingeniería pueda tener respecto a colegiarse. En la charla se explicó que el alumnado puede colegiarse nada más finalizar los estudios. Pero también, incluso, se explicó la existencia de la posibilidad de pre colegiarse como alumnado de Grado en Ingeniería del ámbito industrial. Esta posibilidad, incluye formación técnica y profesional, online y presencial, además  bolsa de trabajo, incluso asesoramiento profesional, entre otros servicios.

La sesión tenía la intención de situar al alumnado sobre aspectos importantes a considerar en su futuro profesional en general. También se explicó la posibilidad de, en particular, ejercer la profesión de Ingeniería realizando proyectos de manera autónoma y/o en Oficina Técnica de Proyectos.

Por otra parte, los alumnos y alumnas de Ingeniería de Florida Universitària también recibieron información sobre los servicios que el Colegio ofrece a los colegiados como apoyo a su desarrollo profesional, entre otras ventajas.

Trabajo Fin de Grado: Instalación de Climatización de Concesionario de Motos

David Almazán Camarasa, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presento y defendió el 13 de noviembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación de Climatización de Concensionario de Motos”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha diseñado la instalación de Climatización (calefacción y refrigeración), así como la Ventilación de un Concesionario de Motos. Se han seleccionado los equipos de Aire Acondicionado, junto con los recuperadores entálpicos, elementos de difusión, conductos y tuberías de refrigerante. Se ha tenido en cuenta, en el diseño, primar la alta eficiencia energética, así como el respecto al medioambiente. Se han empleado los refrigerantes R32 y R410a.

El Trabajo se ha concretado con la elaboración de los principales documentos de un Proyecto de Ejecución (Memoria, Cálculos, Planos, Pliegos, etc) necesarios para su posterior implementación, de acuerdo normativa vigente.

El alumno ha mostrado su buen criterio y autonomia, tanto en la elaboración del TFG como en su posterior Exposición y Defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Estudio y mejoras de una máquina mezcladora para la industria del sector de la alimentación

Martín Pallás Tórtola, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado lunes 28 de septiembre de 2020, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio y mejoras de una máquina mezcladora para la industria del sector de la alimentación” dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido el estudio e implementación de mejoras en una mezcladora de alimentos industrial. Para abordar el presente trabajo, se han analizado la situación actual de la maquinaria estudiando su problemática tanto desde el punto de vista productivo como de cumplimiento de las normativas vigentes. Posteriormente al análisis, se han desarrollado soluciones y comprobando su viabilidad económica. Las conclusiones descritas son fácilmente exportables a maquinaría similar del sector alimentación.

Debido al estado de alarma sanitaria, tanto la exposición y la defensa se realizaron completamente en formato on-line. Después de una exposición amena e interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con el entusiasmo que da el haber trabajado en un proyecto real.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Instalación de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica en Hotel

Borja Espada Iniesta, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica en Hotel”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado versa sobre el  diseño de dos instalaciones de energies renovables de actualidad: solar térmica para la producción de ACS y la solar fotovoltaica para autoconsumo y venta de excedentes.

El alumno ha estimado cada una de las demandas de ACS y fotovoltaica, según normativa vigente. Se han diseñado los elementos principales para llevar a cabo la instalación y comprobado la viabilidad financiera de ambas instalaciones. Se ha elaborado la documentación técnica necesaria para ello (Memoria, Planos de fabricación, Pliego Condiciones, etc).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Mejora en Interruptor Seccionador de Corte

Ricardo Hortelano Martín, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Mejora en Interruptor Seccionador de Corte”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado versa sobre el  diseño de un sistema mecánico de enclavamiento, acoplado a un interruptor seccionador de corte trifásico, planteando diverses mejoras.

El alumno ha realizado diversas mejoras sobre diseños previos, que consiguen un aumento de la velocidad de corte así como de la seguridad de los operarios que realizan dichas maniobras. Se han dimensionado los diferentes elementos, así como la realización de los ensayos eléctricos necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Estudio de implantación de un freno electro-mecánico de seguridad en vehículos autónomos

Carlos Ferri  Gómez, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado lunes 28 de septiembre de 2020, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio de implantación de un freno electro-mecánico de seguridad en vehículos autónomos”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

Debido a las condiciones sanitarias existentes, tanto la exposición y la defensa se realizaron completamente en formato on-line, demostrando la alta capacidad del alumno en el uso de TICs.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido implantar un sistema de freno controlado por electroimán en un vehículo robotizado y autónomo, mejorando su eficiencia respecto a modelos anteriores.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un completo estudio tanto bibliográfico con de las soluciones existentes y la problemática en su aplicación en vehículos autónomos. Posteriormente se ha rediseñado todos los componentes, realizando estudios detallados de integración del sistema.

La exposición fue completa y muy interesante, apoyándose en numerosos elementos gráficos el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera muy solvente, con la seguridad que da el haber trabajado en un proyecto real, motivante y de elevada aplicabilidad.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Study and improvement of the quality in the process of assembly and disassembly vehicle components during an External Repair in the automotive sector

Daniel Serrano Gaspar, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado lunes, 28 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Study and improvement of the quality in the process of assembly and disassembly vehicle components during an External Repair in the automotive sector “, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

En su Trabajo Fin de Grado, completamente realizado y expuesto en inglés, el alumno Daniel Serrano ha estudiado la problemática real de las operaciones de reparación en vehículos nuevos producidas por el proceso de transporte desde la planta de fabricación. La falta de estandarización en la documentación generada en la reparación y la falta de trazabilidad que ello origina ha sido el objeto del presente trabajo.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado una realizado un completo estudio de la situación actual que ha sentado las bases para la generación de una detallada documentación ligada al vehículo, la cual ha permitido eliminar numerosos fallos y las consecuentes reclamaciones por parte del cliente final.

Después de una brillante presentación, ágil y muy interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de forma clara y concisa, demostrando el alto dominio de las últimas técnicas organizativas que se desarrollan en el sector de la automoción.

¡Enhorabuena para el nuevo Ingeniero Mecánico!

Trabajo Fin de Grado: Ampliación de Transbordador de Trenes para su Transporte en las diferentes fases de pintura y acabados

Alejandro Lozano Rodríguez, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Ampliación de Transbordador de Trenes para su Transporte en las diferentes fases de pintura y acabados”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño de la ampliación de un transbordador para el transporte de trenes por las diferentes estaciones de trabajo a las que se les somete durante su fabricación, reparación y/o mantenimiento.

El alumno ha realizado un excelente trabajo, consistente en el diseño de todos los elementos y subsistemes necesarios, que sirvan para su posterior fabricación y montaje en taller. Se han seguido todas la especificaciones técnicas marcades por el cliente, y diseñado todos los elementos, seleccionando el material adecuado, las técnicas de construcción más idóneas, cartelerías de refuerzo y cálculo de los sistemas hidráulicos y neumáticos. Se ha elaborado la documentación técnica necesaria para ello (Memoria, Planos de fabricación, Pliego Condiciones, etc).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Diseño de Instalación de Climatización y Ventilación de la Ampliación de Oficinas

Sergio Salvador Guaita, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 28 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado Diseño de Instalación de Climatización y Ventilación de la Ampliación de Oficinas, dirigido por el profesor Dr. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha analizado el diseño de una instalación de Climatización de unes oficinas.

El estudio abarca todos los detalles necesarios el diseño y dimensionado de unas instalaciones de ventilación y climatización de la ampliación de unas oficinas. El alumno, ha diseñado cada una de las partes de la instalación (cargas, equipos, tuberías y aislamientos, etc) definiendo cada uno de los documentos necesarios para llevar a cabo y legalizar dicha instalación (MEMORIA, CALCULOS, PLANOS, PRESUPUESTO Y PLIEGO CONDICIONES).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Estudio y desarrollo de un adaptador para impresión 3D en un brazo robótico

Jorge Andreu Giménez , alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado lunes 13 de julio de 2020, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio y desarrollo de un adaptador para impresión 3d en un brazo robótico”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

Debido a las condiciones sanitarias existentes, tanto la exposición y la defensa se realizaron completamente en formato on-line, demostrando la alta capacidad, tanto del alumno como de Florida Universitària, de adaptarse a las nuevas situaciones.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido el estudio y desarrollo de un adaptador para un brazo robótico industrial KUKA destinado a la fabricación aditiva (impresión 3D) de gran formato basado en un kit de elementos de bajo coste y hardware abierto.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un completo estudio tanto bibliográfico con de las soluciones existentes en impresión con brazos robóticos, así como los cabezales de impresión 3D FDM que existen en el mercado. Posteriormente se ha diseñado todo el sistema adaptador simulando tanto su fabricación como su comportamiento tensional.

La exposición fue interesante y muy visual, respondiendo el egresado a las preguntas del tribunal de manera solvente y concisa, con la seguridad que da el haber trabajado en un proyecto motivante y de elevada aplicabilidad en la industria del futuro.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!