El pasado lunes, 22 de diciembre del 2014, Joaquín Cortina Masiá, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, presentó y defendió su proyecto “Adaptación para el estudio experimental de las características y el desarrollo del chorro diésel, para el análisis de la formación de hollín en la combustión por difusión”, dirigido por el doctor José Vicente García Ortiz.
El proyecto se ha desarrollado en el Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia y pretende aportar ciertos conocimientos sobre la estructura y desarrollo del chorro diésel y especialmente estudiar cómo influye la temperatura del inyector en el proceso de evaporación del chorro diésel para así poder determinar cuantitativamente si influye de manera directa en el rendimiento del inyector.
Tras justificar y definir la necesidad, los objetivos y la viabilidad del proyecto; se analizan los motores de encendido por compresión, los sistemas de inyección y, especialmente, el Common rail.
Se describen las instalaciones experimentales, su funcionamiento, los sistemas auxiliares y las medidas de seguridad necesarias; los métodos de análisis y el sistema Láser Extinction para concluir con los planos, el pliego de condiciones y el presupuesto.
La exposición fue amplia y didáctica; la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Categoría: Mecánica
DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA CV 2014
El pasado 27 de Noviembre en Feria de Valencia se celebró el Día de la persona Emprendedora, una Macrojornada que congregó muchas empresas y muchos emprendedores, por ello pensamos que era importante que nuestro equipo participara y así dar a conocer los avances que están logrando Florida Moto Team III.
Fue un día que recibimos visitas de colegios e institutos, cuyos alumnos/as preguntaron mucho tanto por la moto como por los estudios que se pueden cursar en Florida Universitària.
También pasó por nuestro stand Alberto Fabra y estuvimos informándole de cómo se habían realizado las distintas piezas de las motos, ya que todas están fabricadas en Valencia.
Otro evento que nos permite comparar experiencias con otros equipos en sus distintas competiciones y seguir dándonos a conocer en todos los niveles.
Trabajo Fin de Grado
El pasado lunes, 3 de Noviembre de 2014, Javier Sanz Martín, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el Trabajo Fin de Grado “Carro elevador automático para kart”, dirigido por el profesor Jorge Muñoz Torres.
Tras justificar el trabajo y definir el concepto de Kart, se identifican las necesidades y las normativas a cumplir, se citan soluciones actuales y se desarrolla el prototipo, incluyendo los cálculos eléctricos y de esfuerzos, los planos completos, así como el pliego de condiciones técnicas y el presupuesto.
La exposición fue muy gráfica y la defensa, convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Trabajo Fin de Grado
El pasado miércoles, 5 de noviembre del 2014, Roberto Redondo García, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado “Mejora del FTT”, dirigido por el profesor Vicente Contreras Brull.
Basado en un problema real, el objeto del proyecto es mejorar la manipulación de un carrier para techos de una planta FTT (First Time Through) para que no se produzcan defectos que son detectados en las líneas de inspección y disminuyen la producción.
Se analiza el actual sistema de extracción y de cierre para las baldas del carrier y, tras formular y evaluar distintas alternativas, se describe el sistema propuesto, incluyendo los cálculos y análisis de tensiones, detallados planos 3D, las especificaciones técnicas y el presupuesto. En las conclusiones, se reflexiona sobre el trabajo y la implicación personal del alumno.
La exposición fue completa y muy gráfica; la defensa, completa y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado lunes, 14 de julio del 2014, Pedro Carbonell Beltrán, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, presentó y defendió su trabajo “Instalación de un generador instantáneo de agua caliente para limpieza de máquinas y agua de proceso en una industria alimentaria”, dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.

El proyecto tiene por objeto definir las características técnicas para la instalación de un generador instantáneo de agua caliente, basado en un intercambiador de calor de placas diseñado para trabajar con vapor, aplicado a la limpieza de máquinas y agua de proceso en una industria alimentaria.
Se trata de un proyecto real en el que, tras referirse a los reglamentos de higiene alimentaria vigentes y analizar distintos sistema de desinfección, se propone y desarrolla el equipo generador instantáneo de agua caliente por intercambiador de placas y su instalación. Se describe todo el sistema, se incluyen los cálculos, las especificaciones técnicas y el presupuesto.
La exposición fue ágil y didáctica; la defensa amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado miércoles, 18 de junio del 2014, Héctor Aura Devesa, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, presentó y defendió su trabajo “Diseño de la estructura de un elevador hidráulico”, dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
El proyecto consiste en el diseño de la estructura de un elevador hidráulico vertical para personas, especialmente para las discapacitadas, que permita sortear diferentes niveles de pisos, escaleras y pequeñas alturas.
Tras referirse a los antecedentes históricos y situación actual, se plantean los requisitos de diseño, se plantean distintas posibles soluciones, se analizan y evalúan y se justifica la decisión de tomar una de ellas, desarrollándose la propuesta elegida en la que se describe la estructura y se explican los cálculos. Se incluyen detallados planos 3D, las condiciones técnicas y el presupuesto; en las conclusiones se citan posibles variaciones y aplicaciones.
La exposición fue muy gráfica y didáctica; la defensa amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
Roberto Esperilla Aranda, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, el pasado miércoles, 18 de junio del 2014, presentó y defendió su trabajo “Licencia de actividad y climatización de un bar-restaurante”, dirigido por el profesor Vicente Contreras Brull.
El proyecto trata de la descripción de las obras a realizar, el diseño y justificación de las instalaciones de agua sanitaria y climatización de una edificación destinada a su uso como Bar-Restaurante para la obtención de licencia de actividad.
Se analizan las condiciones internas del recinto, las exigencias de bienestar e higiene, de eficiencia energética y de seguridad; se formulan posibles soluciones y se desarrolla la adoptada. Se incluyen los cálculos, los planos, el pliego de condiciones y el presupuesto.
La exposición fue muy gráfica y completa; la defensa, amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
Pedro Esteve Garulo, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, el pasado viernes, 6 de junio del 2014, presentó y defendió su trabajo “Sistema de extracción de humos de soldadura Pus-Pull System”, dirigido por el profesor Vicente Contreras Brull.

Basado en un proyecto real, se trata de proyectar e instalar un sistema homologado que resuelva el problema
de concentraciones de humos de soldadura, polvo de soldadura y neblina de aceite en la nave de ensamblado de carrocerías que, al realizarse dentro de una factoría diáfana, supone un serio problema de polución y contaminación.
Tras describir los tipos de soldaduras, pinzas, robots que se utilizan en el sistema Push-pull, se analizan los requisitos específicos y se plantea la solución elegida, las fases del proceso así como las especificaciones técnicas de la estructura y los elementos del sistema. Se incluyen los cálculos, las homologaciones y el presupuesto.
La exposición fue muy gráfica, amena y detallada; la defensa, amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 30 de mayo del 2014, Alberto Barber Talens, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, presentó y defendió su trabajo “Diseño de la automatización para la elaboración de paellas”, dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
El proyecto consiste en diseñar una máquina automática que elabore la tradicional “Paella Valenciana” imitando lo más posible la forma de preparación artesanal pero gestionada por medio de un autómata programable.
Tras referirse a la historia y la receta de la paella tanto precocinadas como la del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, se analizan los requisitos de diseño, se plantean distintas posibles soluciones y se desarrolla de la propuesta elegida en la que se describe la estructura y el sistema autómata. Se incluye la planificación del proyecto, las condiciones técnicas y el presupuesto. En las conclusiones, se plantean mejoras y posibles aplicaciones.
La exposición fue muy didáctica y la defensa convincente. Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Posters del Proyecto Integrado
El pasado 12 de mayo tuvo lugar la exposición y defensa de los pósters del Proyecto Integrado de los equipos de 1er Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.
A lo largo de la mañana, los alumnos explicaron brevemente al tribunal (compuesto por miembros del profesorado) su póster y respondieron a las preguntas formuladas desde las diferentes áreas de conocimiento que integran las tareas del proyecto.
La elaboración y presentación del póster forma parte del proceso del desarrollo de las competencias transversales que se desarrollan este primer curso; Trabajo en equipo y TICs y que se completarán a lo largo de la carrera con la Creatividad (innovación), la comunicación oral, el aprendizaje permanente, la resolución de conflictos, el compromiso, la responsabilidad ética y el liderazgo.
Todo este trabajo es el principio del esfuerzo que Florida y los alumnos realizan para formarse no sólo en los conocimientos específicos de la ingeniería, sino para desarrollar todas sus capacidades y competencias.
Deseamos fuerza a los futuros ingenieros e ingenieras y les animamos a que presenten su obra al concurso on-line para premiar el mejor póster, el mejor material multimedia, y el formato de curriculum más innovador, que se detalla en nuestro blog: floridauniversitariablog.wordpress.com.