Trabajo Fin de Grado: Diseño estructural de un sistema de obtención de energía mediante piezoeléctricos para las suspensiones de los autobuses

Ramón Perez Martínez, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado el día 25 de septiembre de 2024. El título del mismo es “Diseño estructural de un sistema de obtención de energía mediante piezoeléctricos para las suspensiones de los autobuses” y ha sido dirigido por el profesor Luis David Sánchez de Florida Universitària.

En el contexto del transporte público, la eficiencia energética y la sostenibilidad son factores clave para la mejora del rendimiento y la reducción del impacto ambiental. Los autobuses, al recorrer largas distancias, generan una gran cantidad de vibraciones y deformaciones mecánicas que, hasta ahora, no habían sido aprovechadas para generar energía.

El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado ha sido el diseño e implementación de un sistema innovador que utiliza materiales piezoeléctricos para convertir estas vibraciones en energía eléctrica. Este sistema, instalado en las suspensiones de autobuses urbanos, tiene como finalidad alimentar las baterías del vehículo, incrementando su autonomía y reduciendo la dependencia de fuentes de energía externas. Además, se ha explorado un enfoque alternativo que multiplica las fuerzas aplicadas, basado en la ley de Pascal, para maximizar la eficiencia en la generación de energía por los piezoeléctricos. Este enfoque ha demostrado ser significativamente más eficaz, proporcionando una autonomía adicional notable y un ahorro económico considerable.

El TFG ha abarcado todas las fases del proyecto técnico, incluyendo los diseños y estudios realizados en la documentación técnica necesaria y enmarcados en el cumplimiento de la normativa aplicable.

El desarrollo de la exposición fue dinámico e interesante. Además, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal con solvencia, demostrando un alto nivel de comprensión de los diferentes aspectos comprendidos en su proyecto.

¡Enhorabuena al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Diseño y análisis de kart eléctrico

Amer Sweis Dahleh, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado miércoles 25 de septiembre de 2024, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño y análisis de kart eléctrico dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

El objeto del Trabajo Fin de Grado es el diseño de un vehículo monoplaza eléctrico e-kart prestando especial atención en la economía de fabricación del mismo.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un análisis detallado de las soluciones existentes de chasis en el mercado, junto con los componentes básicos del kart, justificando la selección de los mismos en función de la electrificación del vehículo y su coste. Los cálculos se han focalizado en el dimensionamiento de los ejes del vehículo, prestando especial atención al eje de transmisión y a su vida a fatiga.

Estudio de las fuerzas en el eje de transmisión

Después de una presentación clara e interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado con gran entusiasmo en un proyecto motivador.

¡Enhorabuena el nuevo egresado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Estudio de viabilidad económica-técnica de un servicio de recogida de residuos urbanos

Sergio Ros Úbeda, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado miércoles, 25 de septiembre de 2024, su Trabajo Fin de Grado titulado “ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA-TÉCNICA DE UN SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch Cerezo de Florida Universitària.

El objetivo de ese proyecto ha sido realizar un exhaustivo análisis de viabilidad técnica y económica para la implementación de un servicio de recogida de residuos urbanos en un importante municipio de la Comunidad Valenciana. La motivación del presente proyecto radica en la importancia que la gestión adecuada de los residuos urbanos tiene en el desarrollo sostenible de las comunidades urbanas. Por ello, en este estudio también se buscó evaluar la factibilidad de establecer un servicio eficiente que contribuya a la mejora del medio ambiente y al bienestar de la población.

El eje central del trabajo ha sido, la planificación y el desarrollo de un elaborado programa de acciones orientadas a la información, la comunicación y la educación ambiental dirigida a diferentes públicos objetivo, abarcando la totalidad de los potenciales usuarios del servicio; ámbito educativo, asociaciones y colectivos, empresas y comercios, ciudadanía en general y medios de comunicación. Incluyendo, además, el seguimiento y evaluación del programa, así como el apoyo y el asesoramiento en materia de educación ambiental a la administración local.

Vehículo lava contenedores

La exposición ha sido muy interesante y amena, respondiendo el egresado a las preguntas del tribunal de manera clara y solvente, con la seguridad que da haber trabajado en un proyecto real con gran dedicación y entusiasmo.

¡Enhorabuena a Sergio por su Trabajo fin de Grado y su trayectoria en el Grado de Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Proceso de homologación de una furgoneta camperizada

Jorge Zaragosi Fernández Portoles, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado miércoles 10 de julio del 2024, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Proceso de homologación de una furgoneta camperizada” en Florida Universitària, dirigido por la profesora Andrea Querol.

 

El Trabajo Fin de Grado ha consistido en el la explicación de todo el proceso necesario para convertir una furgoneta de carga a una furgoneta vivienda con baño-ducha, cocina fija con instalación rígida de gas, cama fija, instalación eléctrica a 12V con placa solar y segunda batería, claraboyas, instalación de un circuito con bomba para agua fría y boiler de 9 litros para agua caliente con un depósito de 90 litros de agua limpia y otro depósito para aguas sucias.

En el proyecto se han presentado todos los cálculos y planos necesarios para abordar el proyecto, así como toda la documentación necesaria para la correcta homologación en la ITV.

La exposición fue ágil y el alumno dio respuesta a todas las preguntas formuladas por el tribunal.

Enhorabuena al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Electric Engine supports for offroad vehicle

Jaume Giner Ventura, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado miércoles 10 de julio del 2024, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Electric Engine supports for offroad vehicle” en Florida Universitària, dirigido por la profesora Andrea Querol.

El Trabajo Fin de Grado ha consistido en el diseño, análisis, simulación y construcción de un kit de soportes metálicos para unir un motor Tesla P75 D a un chasis de Land Rover Santana 88 clásico, el cual será un prototipo de desarrollo para la empresa Power electronics para testear sus variadores de potencia y baterías que quieren desarrollar para un proyecto de movilidad urbana.

En el proyecto se han presentado los cálculos de simulación realizados con Autodesk Inventor Version 2023, así como los planos necesarios para la fabricación del kit de soportes metálicos. Además, también se incluyen unas instrucciones de ensamblaje en donde se explica paso a paso como colocar el kit de soportes en el chasis del Land Rover Santana.

La exposición fue ágil y el alumno dio respuesta a todas las preguntas formuladas por el tribunal.

Enhorabuena al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Optimización de recursos logísticos a partir de tiempos de ciclos y centros geométricos

David García Chardí, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado miércoles, 10 de julio de 2024, su Trabajo Fin de Grado titulado “Optimización de recursos logísticos a partir de tiempos de ciclos y centros geométricos”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch Cerezo de Florida Universitària.

El objetivo de este proyecto es mostrar la importancia de la logística dentro de la empresa usando diferentes herramientas para reducir tiempos y mejorar la eficiencia de la logística mediante una mejor organización de los almacenes para evitar materiales o piezas obsoletas por actualización del producto.

Para la realización del presente proyecto se ha realizado un exhaustivo estudio de la situación actual, estableciendo indicadores, aplicando técnicas de calidad como Poka-Yokes y analizando los flujos de aprovisionamiento. El proyecto se ha completado con tablas y planos detallados que permiten la mejora de la trazabilidad, la calidad y la gestión de almacenamiento sin necesidad de realizar una gran inversión económica.

Rediseño obtenido aplicando poka-yokes

La exposición ha sido muy interesante y amena, respondiendo el egresado a las preguntas del tribunal de manera clara y solvente, con la seguridad que da haber trabajado en un proyecto real con gran dedicación y entusiasmo.

¡Enhorabuena al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Implantación de máquina dispersora

Pablo Higueras Villar, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 10 de julio de 2024, su Trabajo Fin de Grado titulado IMPLANTACIÓN DE MÁQUINA DISPERSORA dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto principal estudiar el reemplazo y adecuación de un equipo de dispersión más optimizado en un proceso general de elaboración de pinturas por mezclado de componentes líquidos con componentes sólidos.

El alumno ha estudiado la viabilidad de dichos cambios previo a la posible implantanción substitución, realizando mediciones previas, y obteniendo resultados muy adecuados en la mejora de consumos, aumento muy significativa de producción, mejora en calidades de productos finales (pinturas) y reducciones importantes de tiempos de procesado, demostrando claramente la viabilidad de la mejora propuesta.

El alumno se ha mostrado solvente y muy claro y conciso en las dudas y aclaraciones ante el Tribunal durante la exposición y defensa del TFG.

¡Genial Pablo!

Trabajo Fin de Grado: Diseño de un sistema de medición para el control del punto H en un proyecto de automoción

Javier Guisado Raga, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 10 de julio de 2024, su Trabajo Fin de Grado titulado DISEÑO DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN PARA EL CONTROL DEL PUNTO H EN UN PROYECTO DE AUTOMOCIÓN dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto el diseño de un sistema de medición para el control del punto H en un proyecto de automoción. Así pues se ha definido el proceso de medición del Punto H (Calibración sonda, posicionar asiento, posicionado del MPH, Toma de coordenadas …) así como el Sistema de Medición (Mesa de apoyo, bloques de apoyo, guías de precisión con encoders magnéticos lineales, etc…).

El alumno ha mostrado su saber hacer desarrollando dicho sistema y proceso de medición, según normativa vigente (Norma SAE, Euro NCAP, ASME B89 …) y validando dicho producto junto con el Fabricante.

El alumno ha hecho una defensa perfecta, respondiendo todas las cuestiones y aclarando las dudas del Tribunal

¡Perfecto Javier!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de reformas de importancia en vehículo tipo turismo

Julián  Romero Almenar, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 10 de julio de 2024, su Trabajo Fin de Grado titulado “PROYECTO DE REFORMAS DE IMPORTANCIA EN VEHÍCULO TIPO TURISMO dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño y homologaciones de varias reformas de un turismo: Instalación de un turbocompresor sobre motor atmosférico, sustitución de la caja de cambios de 5 velocidades por una de 6, Instalación kit suspensión coil-over, e instalación de faros antiniebla delanteros.

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado, así como la elaboración de su correspondiente documentación para su posterior ensayo y homologación.

El alumno ha mostrado su profesionalidad eligiendo adecuadamente al aumentar la eficiencia del vehículo a mayores velocidades, así como sus prestaciones, al conseguir una mezcla más rica en aire, y de este modo, junto con la caja de cambios de 6 velocidades, aumentar la eficiencia en velocidades más altas que las anteriores, más acordes con la circulación mayoría actual por autovías.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones Julián!

Trabajo Fin de Grado: Mejora de un proceso industrial de pintura y gestión de residuos

José Vicente Jordá Gisbert, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 10 de julio de 2024, su Trabajo Fin de Grado titulado «Mejora de un proceso industrial de pintura y gestión de residuos» dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el estudio y adecuación de un proceso de pintado mediante cabinas de flujo vertical con pinturas con disolventes por uno de flujo oblicuolateral, sin foso, y con pinturas al agua.

Se realiza un anàlisis de ventajas / desventajas del nuevo proceso de pintado, destacando su gran eficiencia energètica y medioambientalmente de menor impacto, debido a la pintura al agua y con menor generación de residuos. Por contra, no se consiguen todavía los mismos niveles de acabado.

El alumno ha mostrado su gran capacidad técnica y solvencia, aclarando todas las dudas del Tribunal.

¡Felicitaciones al graduado!