Trabajo Fin de Grado: Control y posicionamiento del brazo robótico humanoide Poppy con arduino

Juan Chazarra  Giménez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 6 de Julio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Control y Posicionamiento del Brazo Robótico del Humanoide Poppy con Arduino”, dirigido por el Dr.D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado y construido un prototipo de brazo robótico independiente, con la electrónica y algoritmos de control necesarios para que un controlador central pueda indicar al controlador del brazo robot las coordenadas que debe alcanzar. Se implementa así parte de un robot humanoide con control descentralizado de cada extremidad, facilitando el trabajo simultáneo sobre el mismo robot y permitiendo la mejora del mismo parte a parte.

El diseño realizado el robusto y funciona a la perfección, habiéndose definido un protocolo de comunicación con el procesador maestro del humanoide, de implementación sencilla y fiable.

El alumno ha demostrado una gran solvencia y autonomía en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura ante las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Estudio y caso práctico de un sistema de agitación para industria agroquímica

Alejandro Gómez Sornosa, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el pasado 6 de Julio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Estudio y caso práctico de un sistema de agitación para industrial agroquímica”, dirigido por el Dr.D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado un tabque de agitación para industria agroquímica, para la preparación de abonos. El diseño realizado tiene en cuenta las necesidades de agitación, la selección de materiales compatibles con la mezcla y el proceso químico exotérmico que se produce. Al mismo tiempo, se ha diseñado también la estructura de soporte y acceso al tanque.

El diseño realizado es amplio, profundo y completo. El sistema diseñado está listo para su integración en un proceso industrial real, pues se han tenido en cuenta incluso las necesidades de mantenimiento y reparación.

El alumno ha demostrado una gran solvencia y autonomía en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura ante las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de un prototipo de almacén automatizado para uso académico

Luis Alexis Hernández Peralta, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el lunes 6 de julio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de un prototipo de almacén automatizado para uso académico”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha automatizado una maqueta de almacén logístico orientada a su uso académico en asignaturas afines a la materia de Automatización Industrial, para lo cual se ha dotado de control de posicionamiento e implementado una interface gráfica para la interacción hombre-máquina. El sistema, parte de un alimentador de piezas mediante cinta transportadora hasta una zona de carga y descarga donde un pequeño puente grúa electroneumático, a modo de robot cartesiano, es el encargado de colocar y apilar dichas piezas en las zonas definidas para almacenamiento.

El interés de este proyecto se encuentra en las posibilidades que ofrece el desarrollo sobre la maqueta para la práctica de programación de autómatas, control de motores, cálculo electroneumático y diseño de HMIs en base a un sistema físico real.

Se ha cuidado tanto el planteamiento como los modos de funcionamiento, de manera que el proceso se ha documentado exhaustivamente permitiendo el progreso de su puesta en marcha a base de módulos o secciones de contenido de fácil implantación y mejora abierta, que puede asegurar el aprendizaje progresivo mediante metodología learning by doing.

La exposición del alumno ha sido completa que, a pesar de prescindir  de la demostración del funcionamiento del prototipo por la situación de excepcionalidad, ha permitido al tribunal apreciar la complejidad del mismo. El egresado ha resuelto las preguntas planteadas por el tribunal de manera solvente demostrando su implicación en el proyecto.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Climatización y Ventilación en Quirófanos

Antonio Larive López, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el 25 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Climatización y Ventilación en Quirófanos”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en la Climatización y Ventilación de Quirófanos, y la importància que tiene para disminuir el riesgo de infecciones en el proceso quirúrgico.

Se diseñan los diferentes elementos que componen la instalación en todo el rango de trabajo, . entre períodos de mantenimiento de los filtros, así como de su vida útil, siempre cumpliendo las especificaciones dictadas en las actuales normatives vigentes.

Se ha realizado la pertinente simulación, así como la memoría descriptiva, planos, pliegos de condiciones técnicas y presupuesto, siguiendo los últimos estándares y normativa legal.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de Reforma en un Turismo

Enrique Gorriz Salanova, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 18 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de Reforma en un Turismo”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en la reforma de la unidad motriz (motor), suspensiones, llantas y neumáticos, así como diversos elementos de carrocería.

Se pretende realizar los cambios, con el objeto de aumentar la potencia y rendimiento del vehiculo, así como las suspensiones (conjunto muelles más amortiguadores) apropiadas que mejoren el comportamiento y respuesta deportiva, así como la estabilidad. Se procede también al cambio de los neumáticos y llantas que permitan conseguir las prestaciones deseadas. El uso que se le pretende dar al vehiculo, es el deportivo, para competiciones de “Drifting”, así como el uso más habitual de un turismo.

Se han realizado los pertinentes cálculos, así como la selección de los diferentes Componentes, y generado la documentación justificativa, (Memoria, cálculos, etc) para obtener la correspondiente legalización en la Inspección Técnica de Vehículos.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de Estructura Móvil e Implantación de Motorreductores en Tanque de Agitación para Labores de Mantenimiento

Antoni Batiste Blasco Cortés, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 18 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de Estructura Móvil e Implantación de Motorreductores en Tanque de Agitación para Labores de Mantenimiento”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño de un Tanque de Agitación para múltiples aplicaciones.

Concretamaente, se persigue en este proyecto es el diseño de una estructura portante que sea capaz de sustentar el conjunto máquina, además de la implantación de un motorreductor que permita el volteo de la cuba donde se deposita el producto a mezclar para labores de mantenimiento y limpieza del mismo, además del cálculo e instalación de los motorreductores necesarios tanto para accionar el movimiento de las palas que permiten el mezclado del producto como el movimiento en vertical de dicho conjunto.

Se han documentado y recogido los diferentes cálculos, descripciones y condicionantes/requisitos técnicos, y detalles en los correspondientes documentos (Memoria, Cálculos, Planos, Pliegos de Condiciones, Presupuesto, etc).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Control de la calidad del producto comprado y/o servicios subcontratados en el sector ferroviario

Jaume Hernández Rubio, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 19 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “CONTROL DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO COMPRADO Y/O SERVICIOS SUBCONTRATADOS EN EL SECTOR FERROVIARIO”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el Control de la Calidad, tanto en los productos/materiales/Equipos Comprados como en las subcontrataciones en el Sector Ferroviario.

Concretamaente, se persigue conocer, detallar y señalar puntos de mejora, en los diferentes procesos y controles de calidad que intervienen en un producto comprado, explicando con detalle cada uno de los métodos empleades y sus procedimientos de aplicación, para asegurar la calidad del producto final.

Se trata con detalle la diferente documentación generada con la que se trabaja, en el propio departamento de calidad y la gestión directa con los proveedores, dentro del contexto de los diferentes sellos de calidad que maneja la empresa (ISO9001, DIN 6701, etc). Se determina el Plan de Calidad, se concretan las auditoria de inspección de Primer Artículo, se establece la revisión de diseño, realización de ensayos, documentación generada, control, etc.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Modelizado de piezas sólidas en 3D mediante escaneo IR

José Antonio Alarcón Felipe, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 25 de Junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Modelizado de piezas sólidas en 3D mediante escaneo IR”, dirigido por el Dr.Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado y construido un prototipo de escáner para obtención de modelos tridimensionales de piezas sólidas. En el desarrollo del trabajo se ha realizado tanto el escáner, como la programación de la electrónica que lo maneja y, adicionalmente, una aplicación de Matlab que actúa como SCADA del escáner, recogiendo los datos del modelo, tratándolos y generando un modelo tridimensional de la pieza.

El diseño realizado ha funcionado de manera excelente, logrando resultados de gran precisión equiparables a cualquier escáner comercial.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Adaptación de un brazo robótico industrial para impresión 3D

Jorge Andreu Giménez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 25 de Junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Adaptación de un brazo robótico industrial para impresión 3D”, dirigido por el Dr.D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado un sistema hardware y la programación necesaria para la adaptación de un brazo robótico industrial de la marca Kuka como máquina de fabricación aditiva (impresora 3D).

El diseño realizado abarca la totalidad del hardware y software necesario para la adaptación del brazo, mediante electrónica de bajo coste, logrando un procedimiento de adaptación robusto, sencillo y de potentes prestaciones.

El alumno ha demostrado una gran solvencia y autonomía en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura ante las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Smart Cat Food Dispenser

Guillem Llorca Pérez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 19 de Junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Smart Cat Food Dispenser”, dirigido por el Dr. D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado y construido un prototipo de dispensador automático de comida para gatos. El dispensador puede ser configurado con diferentes parámetros e incluye, además, funciones avanzadas relacionadas con la detección del gato en las proximidades del dispensador. El prototipo realizado demuestra que la idea es tecnológicamente viable y está bien ejecutada.

El diseño ha sido realizado con material de hardware abierto, lo que permite la construcción y reparación de este por cualquier persona. Además, las futuras líneas de desarrollo indican que podría acabar convirtiéndose en un nuevo producto en el mercado. Desde aquí nuestros mejores deseos en su nueva aventura.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados, elaborando toda la documentación en inglés; y lo ha defendido con soltura, contestando de manera adecuada a las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena al graduado!