Florida Universitària ha presentado las conclusiones del estudio “Propuestas dirigidas a promover la igualdad de género en el acceso a puestos de dirección en el sector turístico de la Comunitat Valenciana”, un informe encargado por la Agència Valenciana de Turisme (AVT). Este estudio es el resultado de un convenio entre la AVT y Florida Universitària para la realización de análisis y medidas dirigidas a promover la igualdad de género en el acceso a los puestos directivos en el sector turístico de la Comunitat Valenciana.
El estudio elaborado por Florida Universitària pone el acento en la necesidad de romper el techo de cristal que aún existe para que las mujeres accedan a puestos de dirección en el sector. Este es, según el estudio, un aspecto clave para ganar en competitividad.
El responsable de la Business School de Florida Universitària, Pepe Portilla, ha asegurado que, generalment, “se tiende a relacionar la igualdad de género como un aspecto estrictamente de carácter social. Sin embargo, debates como el que hemos generado en estas sesiones de trabajo revelan, con datos objetivos, que los planes de igualdad no son acciones estéticas, sinó factores determinantes para ganar competitividad”.
También el director general de Florida Grup Educatiu, Enric Luján, ha subrayado que la equiparación entre hombres y mujeres “supone una mejora cualitativa de la sociedad y la competitividad empresarial y es imprescindible continuar investigando y trabajar en este ámbito para conocer, de la manera más profunda posible, los obstáculos que frenan el desarrollo profesional de la mujer para saber cómo abordarlos”.
Por su parte, el secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado “la alianza de la Agència Valenciana del Turisme con las universidades valencianas para potenciar la investigación e innovación en el turismo de la Comunitat”, Colomer ha abogado por “construir un sistema de conocimiento e inteligencia basado en todo el talento disponible, que la mayoría de las veces se encuentra en el sistema universitario”.
Autor: mtmoreno@florida.local
Push education training events
En los meses de noviembre y diciembre de 2017 se celebran los Push education training events en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal en el marco del Proyecto europeo PAL en la lucha contra discriminación de la población gitana en los ámbitos de la educación y el empleo.
Florida Universitaria participa en este proyecto desde enero de 2016 junto a otros 8 países de la Unión Europea (Grecia, Italia, Francia, República Checa, Eslovenia, Hungría, Rumanía y Bulgaria).
Estos eventos están dirigidos a niños/as y familias y comprenden desde actividades interactivas con los niños/as (cuentos vivenciados, rincones de aprendizaje), organizadas por estudiantado de nuestra universidad, hasta encuentros y talleres con familias gitanas.
Todo ello con un propósito común, el de concienciar acerca de la importancia de ir a la escuela y el de potenciar el afecto que los niños/as sienten por la escuela, de modo que puedan prevenirse en un futuro situaciones de fracaso y abandono escolar que puedan suponer un obstáculo más para la inserción laboral de este colectivo, una inserción en condiciones óptimas y en igualdad de oportunidades.
Equipo coordinador del Proyecto PAL desde Florida Universitaria: Víctor Soler (coord.), Carmen Campos, Laura Uixera, Mavi Corell y Carlos B. Gómez
Desde ADE + Digital Business visitamos la Antiga Artesana
Dentro de las actividades programadas en el Grado ADE + Digital Business, un grupo de alumnos y alumnas de 1er curso ha visitado la empresa Antiga Artesana, fabricante de cervezas, de Catarroja.
Allí han entrevistado a Inmaculada Vela, responsable comercial de la misma. El equipo ha podido conocer de primera mano el funcionamiento de una empresa dedicada al sector que están analizando desde diferentes perspectivas: económica, estratégica y digital.
Agradecemos a Antiga Artesana y, especialmente a Inmaculada Vela, la colaboración con Florida Universitària en el proceso de aprendizaje del alumnado del grado de ADE + Digital Business.
Hui celebrem el dia de la mestra i el mestre
Hui, 27 de novembre, se celebra el Dia del mestre, una commemoració que pretén destacar la tasca dels i les docents en les aules.
Florida Grup Educatiu acull aquesta fita amb més il·lusió que mai. Complim 40 anys formant grans persones i excel·lents professionals, un objectiu que mai no podríem haver aconseguit sense el nostre professorat.
En l’any que celebrem el nostre aniversari volem reivindicar més que mai la nostra tasca educativa. Hem aconseguit formar nombroses generacions i ho fem amb la mateixa vocació i il·lusió del primer dia.
Des que començarem a caminar hem impregnat les nostres aules d’innovació. A Florida Universitària amb el nostres Graus de Mestre/a en Educació Infantil i Mestre/a en Educació Primària, formem a futurs i futures docents amb el ferm compromís de potenciar la capacitat d’iniciativa, autonomia i creixement personal de l’alumnat, Ho fem gràcies a un model educatiu que se centra en la creença en les persones i en les seues capacitats, un sistema que impulsa el plaer d’ensenyar i d’aprendre.
Florida Grup Educatiu creu que la educació és la millor eina per combatre la desigualtat, promoure el desenvolupament econòmic, la cooperació, la qualitat de vida i el foment dels valors democràtics. Som conscients de l’important paper que juguem en la nostra societat i per això hui felicitem a tot el nostre professorat per la seua valuosa tasca, per la seua dedicació, pel temps invertit en la formació en competències, pel seu interès per innovar a les aules, per apropar a l’alumnat a la realitat d’un món que canvia amb vertigen, per combatre les desigualtats amb coneixements. Un treball inestimable per qual només us podem dir ¡Gràcies!
Actividades en el marco del mes de la hostelería
El alumnado del Grado en Turismo de Florida Universitària se mantiene en permanente conexión con estas nuevas tendencias relacionadas con la industria del turismo. Durante los primeros meses de curso, los estudiantes de primero ya han abordado diversas actividades enfocadas a conocer las salidas profesionales más demandadas de esta titulación.
Por ello, en el marco del mes de la hostelería han mantenido un encuentro con David Izquierdo, gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de València que ha presentado una radiografía del sector para que el alumnado entienda cómo su funcionamiento es fundamental en el desarrollo del turismo en la Comunitat. Izquierdo asegura que la diferenciación y la colaboración son claves para triunfar en el sector.
En base a ello, el alumnado también ha visitado el complejo hostelero Masía de las Estrellas. Durante esta visita, el presidente de FEHV y gerente del Grupo Hispania, Manuel Espinar, instó al alumnado a abordar esta salida profesional. También Félix Espinar, gerente de Masia de las Estrellas, nos mostró el complejo y explicó en qué consiste la gestión de este tipo de espacios.
Visita DUOC UC CHILE
El lunes 20 de Noviembre nos visitaron dos personas de la DUOC para conocer nuestro Modelo Educativo por Competencias.
La Duoc Uc, una institución educacional de nivel superior chilena creada como fundación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente posee un instituto profesional, un centro de formación técnica y un liceo politécnico.
Un Equipo de Florida (Victoria Gómez, Pere Soriano, Inma Mora, Sandra Molines y Loli Soto) les atendimos para explicarles el proceso de cambio e implantación de nuestro Modelo Educativo y Organizativo; Así como la experiencia de Proyecto Integrado. También le presentamos el proceso de asesoramiento integral, haciendo hincapié sobre todo en 3º y 4º curso de nuestros grados, y todas las acciones que desarrollamos. Sobretodo orientado a la evaluación de las competencias transversales (que ellos llaman de empleabilidad).
Nos reunimos y abrimos distintas líneas de colaboración.
Herramientas colaborativas para trabajar en la nube y ganar productividad
En la actualidad, cada vez es más habitual que las empresas y organizaciones utilicen nuevos métodos de trabajo orientados a lograr dinámicas más ágiles y flexibles. Una de las herramientas que nos ayuda a comunicarnos, a compartir, organizar, almacenar y encontrar la información con gran rapidez es la nube.
Trabajar en la nube nos aporta un punto de productividad del que hace unos años no disponíamos. Una de las novedades son las herramientas colaborativas, un conjunto de software y aplicaciones en la nube que nos permiten trabajar en espacios compartidos en la red, haciendo que la comunicación y la efectividad sean más fluidas y eficaces que si trabajamos en modo loca.
El alumnado de ADE + Digital Business de Florida Universitària ha realizado una sesión para profundizar en este tipo de sistemas que permiten acceder a ciertos servicios a varios usuarios a la vez de forma online, pudiendo crear, modificar o eliminar archivos, facilitando así a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente en tiempo real sin importar que estén en un mismo lugar físico.
Presentació del llibre de poesia eròtica Carn de ficcions
La professora de la unitat d’Educació de Florida Universitària Anna Chover, ha presentat la seua obra de poesia eròtica al marc de la Universitat dels Majors a l’Horta Sud. Segons l’autora, Carn de ficcions utilitza un llenguatge accessible a tots i tores perquè parla del que qualsevol persona pot viure i sentir. La vida, la mort o la sexualitat són alguns dels aspectes que s’aborden en l’obra de la docent.
Anna Chover ha assegurat que en aquest llibre «he volgut fer com Vicent Andrés Estellés. Amb les seues paraules el poeta expressava sentiments que els tabús ens superposen». Aquest llibre, ha conclòs l’autora, «intenta que l’erotisme tinga la possibilitat de transcendir la mort.»
Gloria Jové presenta “Maestras Contemporáneas”
Gloria Jové, mestra, pedagoga i doctora en Ciències de l’Educació i professora en la Facultat d’ Educació, Psicologia i Treball Social de la Universitat de Lleida, ha presentat en Florida Universitària la seua obra “Maestras Contemporáneas”. Una obra que reflexiona sobre la necessitat del canvi al sector educatiu, les resistències que sorgeixen a l’hora d’aplicar eixe canvi i de quina manera es poden articular els espais formatius per desconstruir i reconstruir aquests models que estàn interioritzats
Segons l’autora, “Maestras contemporáneas” es centra en la figura de les mestres perquè més del 70% de les professionals de l’àmbit de l’educació són dones, i la presència de les dones també s’expandeix en molts altres contextos educatius.
Sesión formativa e Informativa del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia
El lunes 13 de noviembre el alumnado de 4º curso de los grado se Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica de Florida Universitària, han asistido a una sesión formativa e informativa por parte del Colegio Oficial de ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia (COITIG de Valencia). La sesión la llevó a cabo su responsable técnico, María Gabarda.
La intervención ha estado enmarcada dentro de las actividades de la asignatura de Oficina Técnica, en la que se han reforzado aspectos tratados en ésta y también se ha informado de los servicios que presta el Colegio y del importante papel que ejerce para la profesión de la Ingeniería del ámbito industrial. También se puntualizó sobre aspectos importantes de legislación y normativa, enriquecido por preguntas interesantes por parte del alumnado.
La valoración ha sido muy positiva por todas las partes.