«Hay que romper el mito de que el emprendedor nace y no se hace»

Enrique García, coach del Grado LEINN; Rubén Cuñat, profesor del Grado de ADE de Florida Universitària; y Elena Gómez, alumna de grado LEINN visitan el programa El Ágora, de la emisora Radio Emprende. Debaten sobre la importancia de la formación para el emprendimiento. Aquí os dejamos un resumen de los puntos más importantes tratados durante la entrevista y al final podréis encontrar un link al podcast para que la podáis escuchar completa.

Emprender es un modo de vida, pero no nos equivoquemos, la persona emprendora no solo es aquella que crea su propio negocio, también es emprendedora la persona que intraemprende, es decir, personas que trabajan en una empresa y aportan a esa empresa nuevas ideas de negocio o nuevas formas de llevar a cabo aquello que ya están produciendo.

Desde Florida Universitària tratamos estas competencias desde primer curso y uno de nuestros puntos fuertes es la conexión con el mundo empresarial, Florida Universitària es una universidad emprendedora.

Entre la formación vinculada a Florida Universitària se encuentra el Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación – LEINN. Este grado nace del acercamiento del tejido empresarial de Euskadi a la Universidad de Mondragón. Los empresarios plantean a la universidad que lo que le están enseñando a los alumnos está muy bien pero no corresponde con la realidad ni con las necesidades actuales de las empresas. De esta forma la Universidad de Mondragón pone en marcha este grado donde las competencias que se desarrollan están más vinculadas a la realidad empresarial actual. Este grado acaba impartiéndose en varias ciudades de España, y entre ellas Valencia.

Por otro lado, Florida Universitària transforma su Grado en Administración y Dirección de Empresas en el actual Grado en ADE Digital Business. Esto quiere decir que adapta la formación que imparte en su grado en ADE a las necesidades reales y digitales que tienen actualmente las empresas.

Las cosas van muy rápido y se mueven por lo digital. Necesitamos ese perfil, ese estudiante agente de cambio que se cuestione las cosas, que no se conforme, que sea creativo, innovador… que cubra las necesidades de hoy en día, por ello Florida Universitària apoya formación como el Grado LEINN y el ADE Digital Business. Ambas son carreras multidisciplinares, en contacto con las empresas desde el primer curso. Su alumnado tiene una actitud emprendedora y adquiere una visión global de la situación. En el caso del Grado LEINN esta visión global la va adquiriendo con los viajes de aprendizaje (Finlandia, Silicon Valley, China e India).

Otro perfil emprendedor es el de aquella persona que está trabajando pero quiere mejorar, quiere reciclarse… pero pone como «excusa» que no tiene tiempo. Florida Universitària cuenta con horario nocturno para el Grado en ADE. Este grado ofrece al alumnado flexibilidad en los estudios y una plataforma digital en la que apoyarse y comunicarse con su tutor.

Por último, para aquellas personas que ya cuentan con estos conocimientos en el mundo emprendedor e innovador, pero que buscan la especialización, Florida Universitària imparte el Máster oficial en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio.

¿Qué se deduce de todo esto? que la formación es muy importante, y no hablamos de una formación puntual, si no de la formación a lo largo de la vida. No debemos pensar que con la formación estamos perdiendo el tiempo, si no que lo estamos ganado, también debemos desechar la idea de que la formación es un gasto, siempre es un una inversión. Y es que cada persona debe buscar la formación que se ajuste a sus necesidades en cada momento puntual de su vida personal y laboral. Por ello, damos mucha importancia a la interacción entre los estudiantes. Por ejemplo, nuestro alumnado de ADE Nocturno suelen ser personas con un perfil bastante similar, que se apoyan los unos a los otros, con lo cual cuando acaban los estudios, la satisfacción aún es mayor.

En definitiva, en toda nuestra oferta, buscamos la prácticidad, el lanzarse, el aprender haciendo, y todo ello te da un aprendizaje real. A lo largo de todo este aprendizaje, el alumnado se da cuenta de que los éxitos son gratificantes, pero también se dan cuenta de que aprender de los fracasos es muy importante.

ENTREVISTA COMPLETA:

podcast-emprender

http://radioemprende.com/podcast-el-agora-20160704-hay-que-romper-el-mito-de-que-el-emprendedor-nace-y-no-se-hace

Presentación del proyecto CRAYON’s en AKOE Escola de Mestres

crayonsDesde Florida Universitària trabajamos para llevar la innovación a las aulas y a los procesos de gestión de equipos de trabajo. El pasado jueves estuvimos en AKOE Escola de Mestres para presentar la herramienta que se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo CRAYON’s, coordinado desde la Unidad de Educación, y que puede ser aplicada al ámbito del trabajo cooperativo.
CRAYON’s es un proyecto estratégico Erasmus Plus que desarrolla un programa de formación en competencias emprendedoras para jóvenes universitarios/as. Más allá de entender el emprendedurismo como un proceso que finaliza en la puesta en marcha de una empresa, entendemos la capacidad para emprender como un proceso que se inicia con el autoconocimiento y de desarrolla a partir de querer generar y poner en marcha ideas y proyectos en diferentes ámbitos. Esta visión nos abre enormes posibilidades, y un ejemplo de esto es cómo podemos utilizar determinadas herramientas para fomentar el trabajo y el aprendizaje cooperativo en los centros.
En CRAYON’s hemos desarrollado  una metodología que se basa y adapta el Design Thinking, Lego Serious Play® y otras herramientas para, por una parte, lograr un mayor conocimiento de los equipos de trabajo y fomentar su autogestión y la cohesión grupal; y por otra parte, ayudar a los equipos a definir y desarrollar mejor sus ideas y proyectos. Esta metodología es especialmente interesante para gestionar trabajo por proyectos, o para la gestión y definición de proyectos innovadores en los centros educativos.
El pasado jueves realizamos una breve presentación de esta metodología a maestros y maestras de diferentes etapas educativas, en Akoe Escola de Mestres. En Septiembre realizaremos un taller para presentar de manera más detallada todo el proceso en ValenciaLab.
Este proyecto forma parte del aprendizaje de nuestro alumnado del Grado en Maestro/a en Educación Infantil y de Maestro/a en Educación Primaria.

El Máster en Innovación de Florida Universitària, 2º mejor de España

midpn-post

El Máster de Innovación y Desarrollo de proyectos de Negocio de Florida Universitaria se sitúa en el segundo lugar en el Ranking 2016 de los mejores máster en gestión de la innovación en España, según innolandia.es (http://innolandia.es/2016-mejores-master-en-gestion-de-la-innovacion/).

Está valorado como uno de los máster más interesantes del panorama nacional, orientado completamente a la innovación ágil y a emprendedores o responsables de innovación en empresas medianas y pequeñas.

Este Máster prepara profesionales capaces de sistematizar y liderar procesos de innovación en la empresa y está promovido por la Confederación Empresarial Valenciana, e impartido por Florida Universitària, como título oficial de la Universitat de València.

La INNOVACIÓN es una forma de pensar y de resolver problemas de forma creativa que se puede APRENDER y aplicar a todas las disciplinas y ámbitos profesionales, generando valor y nuevos NEGOCIOS.

A través de sus metodologías de vanguardia – gestión de la innovación, diseños de nuevos modelos de negocio, creatividad, etc – y por el desarrollo de habilidades personales para liderar estos procesos, hasta su aplicación práctica en un proyecto real, el MIDPN dibuja el camino que debería seguir cualquier nuevo negocio desde la detección de la oportunidad hasta convertirlo en una realidad.

Para llevar a cabo este aprendizaje, a través de la una metodología de “Learning by Doing”, los alumnos/as realizan un proyecto de negocio real que será de aplicación en la empresa o en su propio negocio. Las temáticas pueden ser variadas: mejora de procesos, nuevos productos o servicios, creación de un departamento de I+D, etc.

Testimonio: Paula Navarro

Mi nombre es Paula Navarro Tejedor, he cursado en Florida Universitaria el Grado de Turismo, impulsada a ello mis ganas de conocer junto con la pasión de viajar.
Actualmente estoy finalizando el periodo de prácticas voluntarias en la Cadena de hoteles Accor, concretamente en Novotel Barcelona, para así poder finalizar mis estudios de Grado en Turismo.
paula-navarroEn estos cuatro años Florida Universitària me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos interesantes junto con mis compañeros, empezando por el análisis de un territorio, como la creación de un Plan de Dinamización Turístico y finalizando por la participación en la creación de la guía de accesibilidad de la Ciudad de Valencia (junto con la empresa EMECE3, para Turismo Valencia). Así pues, he tenido la oportunidad de cursar mi cuarto año de carrera y vivir la experiencia erasmus en Dinamarca, matriculada allí durante el primer semestre en  International Service, Hospitality and Tourism Management.
Todo ello, más las asignaturas que en esta titulación se imparten dentro del ámbito del turismo, psicología, marketing, administración, geografía e idiomas; la buena preparación y disponibilidad del profesorado; los cursos internacionales que nos ofrecen anualmente; y las conferencias con profesionales del sector, han conseguido prepararnos para ahora emprender nuestro camino en el mundo laboral.
Como conclusión, recomendaría a futuros universitarios estudiar este grado por la diversidad de salidas profesionales que ofrece esta titulación, más las experiencias que podrán obtener,  las ganas de trabajar, moverse y sobretodo vivir a nivel nacional e internacional sin miedo a salir de su hogar habitual.

Testimonio: Nadia Lluna

Hola! me llamo Nadia y tengo 24 años. Hace dos años acabé el Grado oficial de Turismo de Florida Universitària y desde entonces he estado trabajando en el sector turístico.
nadia-lunaActualmente soy recepcionista polivalente de un hotel, o bien estoy en cocina, o bien en recepción. Ya conoceréis la palabra “polivalente” en esta rama.
Tengo un muy buen recuerdo de mis estudios en Florida Universitaria. Sinceramente hay grandes profesionales partiendo docencia de los cuales podría destacar muchísimas virtudes. Cuantísima dedicación nos has demostrado durante los cuatro años de carrera. Mi paso por Florida me ha aportado profesionalidad, saber estar, resolución de conflictos y ganas de seguir creciendo como persona y luchando para alcanzar mis metas.
Aquellos futuros alumnos del Grado de Turismo, muchísimo ánimo y actitud positiva 🙂 Disfrutad cada momento de la carrera, desde la primera fiesta universitaria hasta el último examen que el tiempo se pasa muy deprisa.

Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje servicio aplicado en las aulas

Las/os estudiantes del Grado en Educación Infantil de Florida Universitaria, continúan cosechando logros a través del ‘aprendizaje basado en problemas’ y el ‘aprendizaje servicio’.
Florida Universitaria sigue apostando por las acciones educativas de éxito en centros con necesidades singulares.
Los/as estudiantes se sumergen en comunidades de aprendizaje, escuelas infantiles o colegios como voluntarios y/o agentes externos, trabajando en equipo a través de las metodologías ABP y APS, ayudando a resolver problemas relacionados tanto con las labores educativas como con las de carácter más social. Durante el curso 2015-2016 los proyectos se han llevado a cabo en diversos centros: en primer lugar, el Colegio Santiago Apóstol del cabañal, donde se ha puesto en funcionamiento un programa de alfabetización para adultos y se ha creado un laboratorio científico para los niños/as. En el colegio Fernando de los Ríos de Burjassot se ha llevado a cabo una campaña de captación de voluntarios, a la vez que se ha dado soporte a los grupos interactivos en el centro. Por último, en las escuelas infantiles de Casa Caridad, se ha desarrollado un proyecto dirigido a la adquisición de hábitos y rutinas saludables, con los estudiantes de educación infantil y sus familias.
Los proyectos educativos basados en las metodologías ABP y APS llevan intrínsecas, además de la mejora de las competencias curriculares y los aprendizajes estandarizados, la visualización de la capacidad de cambio social que puede llegar a tener un equipo de maestros/as, comprometidos con su entorno.
trabajo-proyectos

ALOHA Mental Arithmetic

Florida Universitària ha clausurado una nueva edición del curso ALOHA Mental Arithmetic. En esta ocasión ha puesto en marcha desde el área de Educación los dos niveles existentes de este curso: un primer nivel de iniciación a esta técnica y un segundo nivel avanzado y de perfeccionamiento donde el alumnado adquiere ya la soltura necesaria para utilizar esta técnica en el aula.
ALOHA Mental Arithmetic es un programa de desarrollo mental dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 13 años de edad. Potencia la inteligencia de los niños gracias a un programa educativo basado en tres herramientas clave: cálculo con ábaco, aritmética mental y juegos didácticos.
CursoALOHA
Se trata de un curso complementario por el que se apuesta desde área de educación de Florida Universitària para complementar la formación que se imparte al alumnado del Grado de maestro/a de Educación Infantil, Grado de maestro/a de Educación Primaria, Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil e incluso al alumnado del Máster en Profesorado de Secundaria.
Florida Universitària imparte este curso, desde hace ya unos años, de forma totalmente gratuita para su alumnado pero también para personas externas que estén interesadas en conocer esta técnica de aprendizaje.
CursoALOHA1

Testimonio: Marlene Rodríguez, graduada en Turismo

MarleneSoy Marlene Rodríguez y estudié la diplomatura de Turismo en Florida Universitaria.
Actualmente estoy en la empresa Norauto, concretamente en el departamento de Marketing y Producto.
Tras terminar la diplomatura en Turismo, realicé un Máster en investigación de mercados y posteriormente cursé, también en Florida Universitària, la adaptación al Grado en Turismo, con lo que homologué la diplomatura inicial con la nueva titulación de Grado.

¿Por qué estudiar turismo?

Estudié Turismo porque me encanta viajar, me gustan las aventuras, conocer nuevas culturas y descubrir nuevos destinos.
La carrera de Turismo es muy interesante,  no sólo conceptos de relacionados con la geografía, sino también, psicología social, todo lo relacionado con el mundo de la empresa (desde la administración hasta la dirección pasando por finanzas y recursos humanos), legislación e idiomas.
Además, en Florida Universitaria, tuve la oportunidad de participar en un “Intensive Programme” junto con otros compañeros y compañeras de la carrera de Turismo. Este programa consistía en permanecer 2 semanas en Portugal investigando sobre el turismo de cruceros, lo cual fue una experiencia muy interesante.
Para mí resultó una carrera muy interesante y atractiva tanto cuando estaba estudiándola como ahora que ya he terminado, es decir tanto desde la parte académica como desde la parte laboral.
Turismo es una carrera que tiene una amplia salida profesional, como por ejemplo: trabajar en empresas de viajes, empresa de transporte, empresa de eventos deportivos y empresarios, en cruceros, en Marketing y Management, como el tener tu propia empresa, entre otros.
En conclusión, es una carrera que te ayuda a ampliar conocimientos externos y con la ayuda de los profesores es muy fácil de llevar.

EMPLEABILIDAD del alumnado de Grado de Maestro/a Educación Primaria

empleabilidad-educacion
Desde el curso 2011-2012 Florida Universitària cuenta entre su catálogo de productos formativos con el Grado oficial en Maestro/a de Educación Primaria. Esta titulación está adscrita a la Universitat de València.
El alumnado que cursa el Grado en Educación Primaria en Florida Universitària tiene a su disposición diversas ofertas para mejorar su competencia comunicativa en lenguas extranjeras, así como sus competencias interculturales con diferentes experiencias internacionales. Desde las más comunes como las movilidades Erasmus, a las visitas de estudios al Reino Unido o la formación específica en metodologías que promueven la integración  del inglés en asignaturas de ámbito no lingüístico.
Hemos realizado un pequeño estudio sobre la empleabilidad de nuestro alumnado egresado de Educación en la especialidad de Inglés, y el resultado no puede ser mejor, de los datos que hasta el momento hemos podido contrastar, el 100% de los y las alumnas que han terminado la carrera en esa especialidad, se encuentran trabajando como profesorado en colegios, bien a tiempo parcial o completo. Sin duda una excelente noticia que nos anima a continuar por este camino.

Jose Mari Luzarraga con el alumnado del Grado LEINN

Jose Mari Luzarraga, profesor de Mondragón Unibertsitatea, reconocido por su contribución a crear jóvenes emprendedores y alma mater del Grado LEINN, (Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación), ha pasado estos días por ValenciaLAB de Florida Universitària y se ha reunido con los alumnos y alumnas del Grado LEINN de Valencia.

Luzarraga está rompiendo los esquemas de la educación universitaria para generar jóvenes emprendedores. Ha sido galardonado por ASHOKA, la mayor red de innovadores sociales del mundo, tras considerar que en España existe el problema de que se emprende poco, generalmente de manera individual y casi siempre a pequeña escala.

Jose Mari Luzarraga está contribuyendo a la creación de una generación de jóvenes emprendedores a través de un nuevo modelo de educación basado en el trabajo en equipo y el aprendizaje a través de la experimentación. Junto a Mondragón Unibertsitatea ha diseñado una propuesta formativa, siendo su foco principal la formación de jóvenes a través del grado universitario LEINN, en el que, entre otras cosas, crean una empresa colectiva desde el primer día de clase.

Luzarraga-leinn-1