Aquí tenéis la tesis presentada por José Rafael Adell Valero, docente de Florida Universitària, dirigida por la Dra. Ana María Botella Nicolás.
Esta tesis se propone efectuar un estudio mixto, cualitativo y cuantitativo, sobre diferentes parámetros metodológicos en el marco de la Educación Musical Universitaria. Para ello, se pretende realizar un análisis comparativo entre la lección magistral y el sistema de Aprendizaje Cooperativo por Proyectos. Además, este trabajo es una propuesta experimental que se llevará a cabo en un contexto real: en las asignaturas de música de los Grados de maestro/a en educación Infantil y Primaria.
Se pretende determinar si el método cooperativo por proyectos cubre de modo eficiente la adquisición de competencias esenciales por los alumnos que se convertirán en futuros educadores. Esto les permitirá responder en cada situación de manera eficaz y creativa ante el mundo cada vez más cambiante y en continua evolución.
Desde aquí queremos dar la enhorabuena a José Rafael Adell Valero.
Autor: mtmoreno@florida.local
Inglés y escuelas infantiles, una oportunidad laboral que el alumnado de 3º del Grado de Maestra/o de Educación Infantil experimenta en Ninos.
Más de 50 alumnas y alumnos de 3º de grado de Maestra/o en Educación Infantil y 4º de simultaneidad han acudido a las Escuelas Infantiles Ninos a desarrollar una sesión de juegos en inglés durante el primer semestre de este curso.
Esta experiencia se ha desarrollado desde las asignaturas «Taller de Juego en Educación Infantil» y «La Escuela de Educación Infantil» en colaboración con Ninos. El objetivo de esta actividad es resaltar y conocer la importancia de la etapa de 0 a 3 años en el desarrollo infantil. El alumnado ha tenido la oportunidad de desarrollar sus competencias, conocer un poco más la metodología de Ninos y poner en práctica sus conocimiento en inglés en un aula de 2-3 años.
Como paso previo pudieron visitar los centros en los que realizarían la práctica, en grupos de dos o tres personas, y conversar con las directoras y las tutoras de aula durante una mañana. Las dos charlas impartidas por Virginia Sanjaime, coordinadora de Ninos Chiva, Pilar García y Raquel Benedito del Equipo Psicopedagógico mostraron la importancia que tiene la experimentación en la metodología de Ninos.
Desde aquí queremos agradecer la colaboración de los centro Ninos de Albal, Alfafar, Carlet, Chiva, Picassent, Picanya, Quart y Vinalessa.
Más información:
Pilar Ortega portega@florida-uni.es
Ana de castro acastro@florida-uni.es
Viaje a Barcelona
Los días 19 y 20 de enero el alumnado de ciclos de Educación Infantil, tanto presencial como on line, junto con los alumnos y alumnas de 1º y 2º Grado de Educación Infantil realizarán un viaje de estudios a Barcelona donde visitarán algunas Escoles Bressol con la ayuda de la Asociación Rosa Sensat.
Se tratará de un viaje intenso en el que el alumnado deberá realizar un trabajo de recogida de información para preparar, posteriormente, una exposición con el fin de intercambiar experiencias con los compañeros y compañeras.
Los creadores de Billin presenta su proyecto en ValenciaLAB
El jueves 10 de diciembre el showroom de Valencialab acogió un encuentro con Marcos de la Cueva y Diego Goya, los jóvenes creadores y CEOs de Billin, que viajaron desde Madrid para presentar su empresa y compartir su experiencia con un nutrido grupo de asistentes.
Billin es una aplicación web llamada a revolucionar el mundo de la facturación. Se trata de una plataforma en la nube que permite crear, enviar y hacer el seguimiento de las facturas hasta su cobro y, de forma simultánea, almacenarlas permanentemente de un modo sencillo y seguro. Además, incorpora un innovador sistema de mensajería para evitar el uso del correo electrónico en la corrección y el intercambio de facturas.
Así pues, Billin, que es de uso gratuito para PYMEs y autónomos, permite utilizar un único canal de comunicación con los clientes y proveedores al que es posible acceder desde cualquier lugar, y “con seguridad bancaria” como sus creadores resaltaron, con todos los beneficios que esto conlleva para un negocio en términos de productividad y eficiencia.
Diego y Marcos explicaron con detalle el funcionamiento de la plataforma, y cómo es posible utilizarla en compatibilidad con otras herramientas de facturación existentes. Resaltaron que el módulo de creación de facturas que actualmente incluye Billin surgió fruto del testeo constante con usuarios, ya que fue un feedback recurrente que recibieron.
Se declaran “enfermos terminales de Lean Startup” y explicaron cómo fueron desarrollando los diferentes experimentos y testeos hasta dar lugar a la plataforma actual, aunque matizaron que están en constante evolución pues todas las opiniones y recomendaciones de sus clientes son cuidadosamente tenidas en cuenta.
Se generó un debate muy enriquecedor y ameno con todas las personas asistentes, que participaron activamente en la conversación desde el inicio, aportando preguntas muy concretas pues muchos de ellos habían utilizado Billin.
El encuentro se alargó hasta casi tres horas, y eso dio lugar a compartir amplia información sobre los diferentes perfiles que se requieren en el equipo de una startup de internet, cómo realizar escuchas activas de los usuarios y aprovechar este feedback, la importancia de la usabilidad y la experiencia de usuario (UX) en una plataforma, proponerse metas muy concretas para ir avanzando y, sobre todo, estar muy motivado.
Éste es un ejemplo más de cómo los negocios tienden hacia el mundo digital de forma casi exclusiva. Por ello, desde este curso2015-2016, Florida Universitària ha reorientado su Grado oficial en Administración y Dirección de Empresas hacia un ADE más digital, centrado en el mundo de las nuevas tecnologías: ADE Digital Business.
En resumen, fue un lujo contar con la presencia de estos dos jóvenes emprendedores y poder disponer de un momento distendido para compartir experiencias, dudas y consejos.
Diversitat d'espais d'aprenentatge i Geografies literàries
L’alumnat de 4t curs dels graus d’Educació Primària i Educació Infantil ha sigut protagonista d’una ruta didàctica pel centre històric de la ciutat de València abans de Nadal, amb l’objectiu d’experimentar i aprofitar la diversitat dels espais d’aprenentatge i la vinculació entre el context historicosocial i el nostre patrimoni cultural i literari. La ruta consistia en una sèrie de visites a edificis i indrets emblemàtics de la ciutat, com ara les Torres de Quart, la Llojta de la seda, la Catedral o l’Estació del Nord, entre altres; on l’alumnat posava en escena una de les activitats programades per equips, pensades d’acord amb un marc formatiu competencial i de preparació professional.
Aquesta experiència d’aprenentatge, que des de fa dos cursos organitzem des de les assignatures de Planificació de la llengua i la literatura i Didàctica de les Ciències Socials, ha estat presentada en el XVI Congrés Internacional de la Societat Espanyola de Didàctica de la Llengua i la Literatura, celebrat el passat mes de desembre a la Universitat d’Alacant.
Com a resultat d’aquesta participació, Florida Universitària ha presentat també aquesta ruta didàctica en el «I Seminari d’intercanvi d’experiències educatives sobre geografies literàries», celebrat el passat 8 de gener a València; i ha sigut convidada a formar part de la Xarxa Interuniversitària d’innovació Geografies Literàries 3.0, la qual arreplega docents de diferents universitats i centres educatius que han realitzat i tenen actualment en marxa experiències d’aprenentatge que vinculen l’entorn geogràfic i social amb l’educació literària.
Més informació: Francesc Rodrigo (frodrigo@florida-uni.es), Elvira Asensi (easensi@florida-uni.es), Jeroni Méndez (jmendez@florida-uni.es).
Trabajos Fin de Máster del MOS
Parte del alumnado del Máster en Organizaciones Saludables – MOS ha realizado la presentación y defensa de sus Trabajos Fin de Máster en nuestras instalaciones. El resto del alumnado , proveniente del resto de España y de Iberoamérica, lo ha hecho de forma online.
Con este acto académico finaliza la 1ª edición del máster realizado conjuntamente entre Grupo OTP y Florida Universitaria, y la 2ª que comenzó el pasado octubre. Como sabéis, este Máster busca potenciar la calificación de CEO’s, personal de dirección, profesionales de prevención de riesgos laborales y responsables de gestionar personas , con una visión integradora donde la salud y la gestión de personas se unen desde la innovación para el desarrollo de Organizaciones Saludables. Se trata de un postgrado que analiza el funcionamiento óptimo de las personas y de las organizaciones desde los principios de la psicología positiva aplicada a la salud ocupacional ya la gestión de recursos humanos.
Hablemos de fraude fiscal
Con motivo del compromiso adquirido en relación con la colaboración entre las diferentes áreas que forman nuestra cooperativa y en relación con el proyecto sobre prevención y lucha contra el fraude desde la escuela (la investigadora principal es la profesora Ana María Lopaz y del que también forman parte las profesoras Carmen Campos y Cristina Aragonés) el lunes 14 de diciembre se realizó una actividad de concienciación al alumnado de primero de bachillerato de Florida Secundaria.
El principal objetivo de la misma era no solamente la toma de conciencia de la importancia del cumplimiento del deber solidario frente a la Hacienda Pública de todos los ciudadanos, si no también el compartir experiencias entre profesores y alumnado de universitaria y bachillerato.
Los alumnos del tercer curso del Grado en ADE y del Grado en Finanzas y Contabilidad de Florida Universitària expusieron temas a los alumnos de bachillerato en el horario de la asignatura de «Economía y Empresa» relativos a las aduanas, a la prevención del contrabando y el fraude fiscal ya la importancia de la labor desempeñada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la aplicación de los tributos.
Presentaciones Proyecto Integrado
El lunes y martes, 21 y 22 de diciembre del 2015, los equipos de Proyecto Integrado de primero, segundo y tercero de los Grados de Ingeniería Mecánica y Electrónica Industrial y Automática, realizaron la exposición y defensa de sus proyectos del primer semestre sobre el tema “Robot industrial aplicado a la construcción”.
El Proyecto Integrado es una actividad interdisciplinar que además de las competencias específicas de la titulación facilita el desarrollo de competencias transversales como son el trabajo en equipo, la comunicación oral y escrita (también en inglés), uso de las TIC´s, la resolución de conflictos y la negociación; la iniciativa, innovación y creatividad, la gestión de proyectos, el liderazgo, el compromiso y responsabilidad ética y la importancia del aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Tras unos diez minutos de exposición multimedia, los equipos se sometieron a las preguntas de los profesores de las distintas áreas de conocimiento y fueron evaluados, tanto al equipo de forma global como a los alumnos individualmente.
Las presentaciones fueron ágiles y adecuadas en todos los cursos y muy bien valoradas en general por el profesorado que ha participado en las mismas.
Trabajo Fin de Grado
Víctor Manuel Vázquez Ruiz, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado miércoles 23 de diciembre del 2015, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Quad Explorer”, dirigido por el doctor René Hoto.
Este Trabajo Fin de Grado consiste en el diseño y construcción de un Dron, concretamente un quadcoptero de exploración con estabilizador de cámara, teniendo en cuenta factores referidos a la economía, ligereza, eficiencia, transporte, mantenimiento y construido con una impresora 3D de ensamblaje propio.
Tras presentar distintos tipos de drones multicopteros, se formulan los objetivos y se describe el diseño del quadcoptero; indicando el software utilizado, la impresora 3D, los materiales utilizados y el proceso de ensamblado.
Se incluyen las posibilidades de vuelo y grabación, el pliego de condiciones y el presupuesto; en las conclusiones, se comentan las experiencias en su vuelo y se indican posibles mejoras en cuanto a peso y diseño.
La exposición incluyó una demostración del vuelo del dron y tanto esta como la defensa fueron ágiles y convincentes.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Tira y ordena: una masterclass para aprender a ordenar el armario
Nos encanta organizar encuentros surgidos de la interacción entre la comunidad Valencialab. En esta ocasión os traemos un Meetup ideado por Housedoit y por Ordenarte que promete ser muy útil e instructivo para todos y todas.
Se trata de un taller gratuito, de 1h 30′ de duración, de la mano de Pilar Quintana (una experta en la materia), dirigido a público general, donde aprenderemos a mantener ordenado nuestro armario y a optimizar el espacio al máximo:
• Aprende a tirar
• Ordenar pantalones
• Camisetas
• Zapatos
• Joyas
• Bolsos
• Ropa interior
Te esperamos el lunes 28 de diciembre a partir de las 19.00h. en ValenciaLAB – C/ Músico Peyró, 36 de Valencia. ¡Nos divertiremos aprendiendo!