El pasado jueves, 28 de febrero, Jorge Carrascosa Ortiz, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Línea de corte de codillo” dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
El proyecto se ha realizado por la demanda de una empresa para el corte y envasado de carne utilizando de robots para la automatización de una línea, y realizando el diseño mecánico.
Se describe el sistema de automatización, se proponen distintas soluciones, y se desarrolla una de ellas incluyendo la construcción y el presupuesto.
La exposición fue muy gráfica y didáctica, la defensa, completa y fluida.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Autor: mtmoreno@florida.local
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 28 de febrero, Ricardo Elena Úbeda, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Reductora de velocidad” dirigido por el profesor Enric Veguer Carratalá.
El proyecto consiste en diseñar una reductora interpuesta entre una cinta transportadora y un motor, para que la velocidad de giro del motor se vea reducida a la salida.
Tras describir el mecanismo en general, se analizan las distintas soluciones de grupos de engranajes y se desarrolla la solución adoptada, realizando los cálculos necesarios así como el estudio de seguridad, mantenimiento y el presupuesto.
La exposición y defensa fueron didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 24 de enero, Gustavo García Palazón, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Diseño e instalación de un sistema de control en jardín” dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
En el proyecto se presenta la posibilidad de realizar un mantenimiento inteligente en un jardín público, implantando un sistema scada para el control y adquisición de datos.
Se describe el sistema de riego, de alumbrado y el de control SCADA. Se analizan las necesidades y se propone la solución, incluyendo el cumplimiento de las normas, la planificación y el presupuesto, concluyendo con la aportación de datos sobre las ventajas del sistema.
La exposición y defensa fueron completas, didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 24 de Enero, Antonio Tatay García, alumno de Ingeniería Técnica industrial especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Planificación de ejecución de una obra urbanística” dirigido por el profesor José Zacarés García.
El proyecto consiste planificar la ejecución de una obra de urbanización que tiene un alto grado de consolidación, superando las dificultades que esto representa.
Tras describir la zona de distribución, se indica la organización espacio-temporal, las normas aplicadas y se pasa a las condiciones de ejecución, se realizan los planos y se concluye con el presupuesto.
La exposición y defensa fueron completas y adecuadas al tema.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Enllaçats per la llengua
FLORIDA UNIVERSITÀRIA S’ENLLAÇA PER LA LLENGUA
En els últims temps hem vist com la voluntat d’homogeneïtzació lingüística i cultural ha estat un fet evident. En aquest context d’agressió a la diversitat, s’ha generat tot un moviment social, impulsat per diferents organitzacions d’arreu del nostre territori, per tal de desestigmatitzar un dels trets més representatius i rics de la nostra identitat: la llengua.
Aquesta campanya, anomenada “Enllaçats per la llengua” com a metàfora d’un pacte tàcit amb l’ús del català, proposava diferents accions reivindicatives per part dels centres educatius del País Valencià i institucions compromeses amb la cultura. Una d’aquestes activitats fou la de realitzar una abraçada simbòlica als centres d’estudi, escoles, instituts i universitats el dia 7 de març.
Des de Florida Universitària ens sumàrem a aquesta iniciativa per tal de recolzar-la i fer palès el nostre compromís amb la llengua i cultura valencianes.
4ª DECLARACIÓ EDUCATIVA DE LA UCEV
LA IVª DECLARACIÓ EDUCATIVA DE LA UCEV SE CENTRA EN LA FUNCIÓ SOCIAL DELS CENTRES EDUCATIUS
Un total de deu cooperatives d’ensenyament (El Drac, Gavina, La Masia, Carolines, Escuela 2, Florida, La Comarcal, Juan Comenius, Mestres de la Creu i cooperativa Salus) participen en la redacció de la quarta declaració educativa de la UCEV (Unió de Cooperatives d’Ensenyament Valencianes).
Carme Albors, des de Florida Secundària, i Paco Rodrigo, des de la Unitat d’Educació, són les persones que han format part dels diversos equips de redacció de les declaracions anteriors i que, enguany, també participaran en la redacció de la IVª declaració que gira al voltant del tema de la funció dels centres educatius en la societat actual.
El títol de la declaració és LA SOCIETAT VALENCIANA NECESSITE CENTRES EDUCATIUS DE FUTUR.
Les declaracions educatives responen a un doble objectiu, d’una banda, donar a conèixer a la societat el treball que, des de fa molts anys, realitzen les cooperatives d’ensenyament valencianes i, per altra banda, tenen l’objectiu d’augmentar el grau de notorietat i presència social dels nostres centres com una alternativa viable per trencar el binomi educació pública-educació privada.
Cada primavera, fem arribar a la societat la nostra veu sobre temes educatius de gran importància, com es pot veure pels títols i el contingut de les declaracions anteriors:
- 2009 – 1ª Declaració educativa d’UCEV “LA SOCIETAT ACTUAL NECESSITA UNA ESCOLA INCLUSIVA”
- 2011 – 2ª Declaració educativa d’UCEV “LA SOCIETAT NECESSITA UNA ESCOLA PLURILINGÜE”
- 2012 – 3ª Declaració Educativa d’UCEV “LA SOCIETAT NECESSITA MESTRES ÈTICAMENT COMPROMESOS”
A més, hem volgut comptar amb saba nova per al debat i, per això, hem convidat a participar en les reunions a dos alumnes dels Graus d’Educació, es tracta de Sílvia Hervàs i de Carlos Rubiño, que estudien tercer curs del Grau d’Educació Infantil.
Si voleu més informació o us abelleix col·laborar en les properes edicions, cal que us poseu en contacte amb Paco Rodrigo.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 25 de enero, José Vicente Miralles Ballester, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Simulador PT 100” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
El proyecto consiste en la fabricación de un simulador de sensores resistivos RTD, en concreto de resistores PT-100, permite comprobar el funcionamiento correcto de aparatos de medida o incluso de calibración de circuitos que utilizan este tipo de sensor.
Se describe el funcionamiento del simulador, se analizan los requisitos de diseño y soluciones anteriores para concluir con el desarrollo de la elegida, así como la planificación y el presupuesto del proyecto.
La exposición, incluido el video de la simulación, fue muy didáctica y la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 25 de enero, Marcos Sarió Sanz, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Diseño, desarrollo e implementación de un comprobador de dispositivos DMX” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
El proyecto consiste en el diseño, construcción del prototipo y de la implementación del tester de bus DMX512 mediante el uso de un microcontrolador y con una interfaz de usuario sencilla e intuitiva.
Se describe el funcionamiento del simulador, se estudia la viabilidad, se analizan los requisitos de diseño y soluciones anteriores para concluir con el desarrollo de la elegida, así como el soft, la planificación y el presupuesto del proyecto.
La exposición fue muy didáctica y la defensa ágil y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrea
El pasado viernes, 25 de enero, Miguel Gradolí Ferrer, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Proyecto instalación eléctrica para local de pública concurrencia” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
En el proyecto se especifican las características de la instalación eléctrica en baja tensión de un local destinado a Centro Comercial.
Tras describir el espacio y su distribución, se desarrollan los cálculos, el plan de seguridad y el presupuesto. Se incluye los certificados correspondientes y aporta posibles mejoras.
La exposición y defensa fueron completas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Visita a Warwick (Anglaterra)
La setmana passada el professor de la Unitat d’Educació Abraham Cerveró va visitar la Universitat de Warwick a Anglaterra. Durant la seua estada ha participat en diferents seminaris sobre el sistema educatiu en l’estat espanyol i les noves regulacions en matèria de llengües en les comunitats autònomes. A més a més, ha pogut fer el seguiment de l’alumnat del grau d’Educació Primària que realitza les seues pràctiques en les escoles locals de Warwick. La visita es troba dins del programa de beques de mobilitat Erasmus per al professorat universitari.
A continuació podeu llegir en primera persona les experiències de l’alumnat a «la delitosa illa d’Anglaterra» per part de les seues protagonistes, Miriam Hipólito, Amparo Carbonell i Cristina Ferrando: