II Exposición artística de fotografía y pintura de la Universitat dels Majors

La Universitat dels Majors de Florida Universitària clausura su curso académico con una exposición de pintura y fotografía. El edificio D del campus de Florida Universitària alberga las obras de esta segunda edición de la exposición artística de fotografía y pintura. Con esta iniciativa, el profesorado de la Universitat dels Majors pretende dar a conocer la obra del alumnado que ha participado este curso en el campus de Catarroja.

La exposición, que se ha inaugurado el 4 de junio, permanecerá abierta al público hasta el  hasta el próximo 29 de junio.  La II muestra de pintura y fotografía de la Universitat dels Majors es sólo una de las múltiples actividades que se organizan como parte del proceso formativo del alumnado. Durante el curso, el alumnado también conoce nuevas creaciones literarias, participa en talleres sobre aspectos que marcan la actualidad o realizan visitas culturales.

Florida Universitària ya ha abierto el plazo para el curso 2018/2019, de la Universitat dels Majors, un proyecto dirigido a personas mayores de 50 años que quieran enriquecer su formación con nuevos conocimientos. Con esta iniciativa, Florida Universitària responde a la creciente necesidad de las personas que desean seguir formándose por el placer de aprender.

Consejos para elegir tu ciclo formativo y "dar en el clavo"

Conviértete en tres años en un experto/a en estrategias de gestión de ventas y el marketing

 

En Florida Universitària te acompañamos para hacer de tu pasión una profesión.  Por ello, te ofrecemos una amplia oferta de ciclos formativos de diversas áreas del conocimiento. Actualmente uno de los roles profesionales más demandados es el del profesional con expertise en Marketing y Publicidad, una especialización que cobra fuerza en el mercado, como consecuencia del impacto de la digitalización en todos los sectores. Ahora, las organizaciones incluyen el marketing como eje de sus planes estratégicos. La nueva interacción entre las marcas y los clientes obliga a las empresas a generar nuevas líneas de acción que les permitan tener una relación más cercana e interactiva con el cliente. En este contexto, se buscan personas expertas no solo en conocer la gestión de las ventas, sino que hay que saber crear engagement entre el consumidor y la marca. Todo, con un marcado componente digital.

Según los últimos informes sobre las tendencias del mercado, este sector experimentará un incremento de cerca del 3% hasta 2020. Por ello, Florida Universitària ha diseñado un completo itinerario académico para cubrir los perfiles más demandados en el mercado.

Conoce las claves para lograr una doble titulación que te permitirá ser un profesional 360º en solo tres años:

  • Cursa el Ciclo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. A través de este Ciclo Formativo de Grado Superior te formarás como profesional de la gestión de ventas y espacios comerciales, pudiendo ejercer tu actividad profesional en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing. Con esta titulación podrás ejercer en la planificación, organización y gestión de actividades de compraventa de productos y servicios y de diseño, implantación y gestión de espacios comerciales.
  • Matricúlate en segundo curso de Marketing y Publicidad. Con el segundo curso de este ciclo, adquirirás las competencias necesarias para definir y efectuar el seguimiento de las políticas de marketing basadas en estudios comerciales y en promocionar, y publicitar los productos y/o servicios en los medios y soportes de comunicación adecuados, elaborando los materiales publipromocionales necesarios.
  • Doble titulación de dos ciclos en tres años. En sólo tres años adquirirás el nivel de competencias necesario para desempeñar los nuevos roles demandados por las empresas, como especialista en branded content –para lograr engagement entre la marca y el cliente-; brand manager –para lograr un óptimo posicionamiento de la marca en los canales necesarios- digital marketing manager –para dirigir el lanzamiento de campañas-; social media planner –responsable de la estrategia social media- o responsable de marketing digital –quien coordina al equipo y vela por la correcta ejecución de las campañas.

 

Florida firma nuevos acuerdos ERASMUS

Florida Universitària ha firmado tres nuevos acuerdos ERASMUS.

El primero de ellos con  d’ells amb MCS – University MARIA CURIE-SKLODOWSKA de Lublin (Polònia). Este acuerdo permitirá el intercambio de alumnado y profesorado del Grado en Turismo. Se trata de la Universidad más grade del este de Polonia con 21.000 estudiantes y más de 1.600 estudiantes internacionales. Cuenta con 11 facultades situadas en un campus en el centro de Lublin y 1 en Puławy. En ellas se ofrecen más de 80 programas en polaco e inglés.

Además, el centro ha firmado un convenio con IU – ISTANBUL UNIVERSITY en Istanbul (Turquia) para intercambio de alumnado y profesorado del Grado en Ingeniería Mecánica.

Por último, Florida Universitària ha cerrado un acuerdo con  VILNIUS UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES (Lituania) para el intercambio de alumnaod y profesorado en el ámbito de los Videojuegos.

5 Razones para estudiar ADE en horario nocturno en Florida Universitària

La revolución tecnológica ha cambiado las organizaciones, los sistemas de trabajo, incluso nuestra manera de comunicarnos y de relacionarnos con el entorno. Esta nueva era, sin embargo, también ha modificado parámetros que hace sólo unos años eran inamovibles. La profunda transformación tecnológica ha traído conceptos como la «sociedad del aprendizaje», una era en la que se considera el aprendizaje como motor del desarrollo y que reclama la educación  más allá del aprendizaje formal. Ahora, la formación «para toda la vida» es un hecho incontestable para aquellos perfiles profesionales que quieren mantener un trabajo cualificado o promocionarse dentro de una organización.

Florida Universitària es el único centro de la Comunitat Valenciana que oferta entre sus titulaciones el Grado Oficial de  Administración y Dirección de Empresas en horario nocturno, una titulación con elevada demanda que permite a los profesionales intensificar sus conocimientos de dirección y gestión. A través de este grado, el alumnado logra un perfil multidisciplinar, con una gran polivalencia, capacidad analítica y orientación a resultados. En definitiva, perfiles con con visión estratégica, proactividad y adaptación al cambio.  

Estas son las 5 razones por las que debes estudiar ADE en horario nocturno en Florida Universitària: 

Nuevo itinerario académico. El profesorado de la Unidad de Empresa de Florida Universitària ha diseñado para el curso que viene un itinerario académico más  ágil, flexible y adaptado a las necesidades de cada alumno, combinando  horarios más reducidos, aprendizaje en línea y sesiones de intensificación específicas. 

Horario adaptado a profesionales en activo. El centro ofrece un horario adaptado a sus necesidades, con clases presenciales de lunes a jueves de 19:00h a 22:00h.

Formación en línea. El uso de las herramientas digitales es una de las novedades del itinerario académico del alumnado de ADE nocturno. El profesorado ofrece itinerarios personalizados optimizando y flexibilizando el proceso de aprendizaje y faciltando el estudio al alumnado con barreras geográficas. Además el centro dispone de un campus virtual, con aulas y materiales en las que el profesorado acompañará a sus estudiantes durante todo el proceso.

Intensificación en las nuevas tendencias del mercado. Otra de las nuevas acciones del próximo curso es la incorporación de una sesión de intensificación cada mes, en la que se abordarán las trends que demanda un mercado en constante evolución y marcado por las nuevas tecnologias.

Metodología activa y participativa. Gracias a su metodología learning by doing, el centro no sólo imparte  conocimientos. Su profesorado acompaña a las personas en su proceso de transformación profesional, fomentando aptitudes como el trabajo en equipo, la creatividad, el emprendimiento, el liderazgo o el talento digital.

EXPOSICIÓ "L’ESCOLA EN TRANSICIÓ, LA TRANSICIÓ A L’ESCOLA"

El dijous passat, 24 maig,  en el hall de l’edifici D, es va organitzar l’exposició: L’escola en transició, la transició a l’escola. Exposició que és resultat d’un projecte d’innovació docent de la Universitat de València en col·laboració amb Florida Universitària. Aquesta exposició ha sigut possible per la labor de recerca i catalogació de materials realitzada per l’alumnat de l’ assignatura d’Història de l’escola de 2º de Grau d’Educació Primària i Infantil. Aquesta labor ens ha permet estudiar continguts d’Història de l’Escola en el tardo-franquisme, partint de la Llei General d’Educació de 1970 abastant cronològicament fins al període de consolidació democràtica espanyola en els anys 80 del segle XX.

expo.jpg

En aquest sentit l’alumnat ha utilitzat fonts primàries de recerca pròpies de la història de l’educació alhora que aquesta metodologia ha comportat  la introducció de nous continguts relacionats amb el desenvolupament de la història de l’escola des dels anys 70 fins 1985, així com l’apropament de l’alumnat a les metodologies de cerca científica, i el desenvolupament d’actituds i comportaments basats en la cooperació, la participació activa i el pensament crític.

expo1
Més info: Vicenta Verdugo (vverdugo@florida-uni.es)

Child in Mind, claves para el cuidado informal de la infancia

El proyecto Child in Mind tiene como objetivo desarrollar herramientas y recursos educativos para cuidadores de niños y niñas en todo el espectro social. Con este proyecto Erasmus se pretende crear un camino flexible para el aprendizaje y el desarrollo de los cuidadores de menores de 0 a 6 años. Florida Universitària es uno de los centros que participa en este proyecto internacional. En este contexto, ha celebrado un encuentro entre profesionales de la educación, madres/padres y alumnado. Durante cuatro horas, el profesorado de Florida Universitària ha puesto en valor los materiales didácticos que permiten al futuro profesorado, a madres y padres, reflexionar sobre la formación, atención y cuidados que se deben dar a niños y niñas.

La jornada se ha dividido en unidades didácticas. Para ello, la docente Sonia Renovell ha explicado conceptos teóricos y, posteriormente, se han realizado diversas dinámicas prácticas desarrolladas por la profesora Lorena Andrés, que de forma divertida y lúdica ha mostrado al público todos los recursos que están a su alcance.

La directora general de Infancia y Adolescencia y ex docente de Florida Universitària, Rosa J. Molero, ha inaugurado esta jornada. Durante su intervención ha destacado que “biológicamente el niño o niña para desarrollar su personalidad necesita conductas de apego. Como toda persona que necesita sentirse querido. El problema es que el niño no puede expresar sus opiniones. Por lo tanto, es esencial crear materiales para estar formados tanto a padres, madres y profesorado.”

Por su parte, Sonia Renovell ha impartido una charla sobre el “Cuidado Infantil Informal – Roles y Responsabilidades”. A juicio de la profesora de la Unidad de Educación, “como todos los seres humanos, el niño o niña comunica, pero no necesitan hablar para comunicar. Por lo tanto, el profesorado necesita ofrecer una atención individualizada y personalizada para conocer al niño.

Entre los elementos que ha valorado, la docente destaca “promover desarrollo holístico, reconocer situaciones de emergencia y responder de manera rápida, saber gestionar enfermedades crónicas, tener empatía con el menor y crear entornos enfocados a hacer del menor el protagonista”, ha añadido.

Durante las dinámicas, las personas asistentes ha podido profundizar en situaciones prácticas como la atención de urgencia ante un problema de salud de un menor, actividades sobre la harmonía en el entendimiento. En este caso, el taller ha consistido en que dos personas bailen a diferentes ritmos, demostrando así que para entenderse hay que estar en consonancia con la otra persona. Otras actividades se han centrado en las demostraciones de afecto al menor, un elemento esencial en su periodo de desarrollo para su salud emocional.

Mercedes Aznar, premiada en un congreso internacional

Palma de Mallorca ha sido el marco del Congreso Internacional promovido por la Organización Mundial del Turismo, The Tourism Intelligence Forum Transfer of intelligence to and whithin Tourism.
Florida Universitària ha contado, en este congreso, con la representación como ponente de nuestra profesora Mercedes Aznar con la ponencia «Empowering small rural communities through cultural heritage tourism».
Después del Congreso, los presidentes de las ocho sesiones, en las cuales se presentaron un total de 200 artículos, se reunieron para revisar las ponencias e identificar las cuatro mejores para otorgarles el premio «Emerging Scholar Award», y el de nuestra profesora fue uno de los cuatro distinguidos con este premio de reconocimiento especial. ¡Enhorabuena!!!

 

Curso ALOHA Mental Arithmetic

Desde la Unidad de Educación de Florida Universitària ponemos en marcha, un año más, una nueva edición del curso ALOHA Mental Arithmetic: curso de formación gratuito y con acreditación y acceso a bolsa de trabajo.
Se trata de un programa formativo de 25 horas de duración con reconocimiento de créditos de Florida Universitària que capacita a las personas asistentes para dar clases de ALOHA Mental Arithmetic, un programa de desarrollo mental dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre 5 y 13 años.
FECHAS:
NIVEL 1: 18, 19, 20, 21 y 22 de Junio
NIVEL 2 (Imprescindible haber cursado el NIVEL 1): 25, 26, 27, 28 y 29 de Junio
HORARIO: de 9 a 14 h.
ASISTENCIA: obligatoria al 100% de las clases
PLAZAS DISPONIBLES: 20 plazas por nivel
INSCRÍBETE HOY MISMO
 

Projecte "Travelling without moving!"

El projecte «Travelling without moving!» que ha desenvolupat l’alumnat de la menció de llengua estrangera del Grau de Mestre/a en Educació Primària, té como objectiu millorar la competència intercultural del futur professorat de primària i, sobretot, l’alumnat de la mateixa etapa educativa.

Enguany han participat els xiquets i xiquetes de 5è i 6è de les escoles Jaume I de Catarroja i Juan Esteve d’Albal qui ens ha visitat durant el principi del mes de maig.

Tots i totes, de la mà del nostre alumnat, han viatjat a Canadà i Índia on han aprés diversos aspectes de la cultura de tots dos territoris. Des de la geografia, la cuina, les deïtats fins al rol de les dones en les societats d’aquests països.

Aquest projecte comporta la col·laboració entre Florida Universitària i els centres d’educació primària l’entorn per millorar les competències docents de l’alumnat universitari del grau d’Educació Primària.

 

Més info: Abraham Cerveró (acervero@florida-uni.es)

Alumnado de ingeniería colabora en la creación de prótesis ortopédicas low cost con impresión 3D

El equipo de investigación ya colabora con un centro especializado y espera probar los primeros prototipos el año que viene

Alumnado de Ingeniería de Florida Universitària participa en el diseño de prótesis ortopédicas “low cost” para niños y jóvenes, un proyecto basado en la impresión 3D, que arrancó como proyecto de fin de grado del alumno Ángel González y que ya está en fase de prototipado, gracias a la colaboración del área de Ingeniería de Florida Universitària y del Centro Ortopédico Valencia.

“Después de presentar mi proyecto de fin de grado en Florida Universitària y al concurso de ideas más innovadoras del CEEIV y ValenciaLAB, se puso en contacto conmigo el director del centro ortopédico, David Torrijos. Poco a poco surgieron ideas que han hecho que estemos trabajando ahora como colaboradores y avanzando en el desarrollo de este proyecto, junto al resto del equipo”, ha indicado Ángel González, quien ha avanzado que  durante este año se podrá  testear el producto. “El año que viene procederemos a su implementación en algunos usuarios, ya que existe interés en la tecnología”, ha subrayado.

El departamento de Ingeniería de Florida Universitària participa activamente, tutorizando los proyectos de los alumnos y alumnas implicados. Desde el centro se está desarrollando el aspecto técnico. Según Ángel González, el uso de tecnología de impresión aditiva para prótesis de pierna, tradicionalmente la impresión 3D, se implementa con elementos de poca exigencia mecánica, pero con un buen estudio de la estructura podemos optimizar la prótesis y adecuarlas a la fisionomía de niños y jóvenes.

“Usando técnicas de fabricación más innovadoras y un modelo de negocios alternativo es posible conseguir un producto de mayor calidad y más económico”, ha indicado Ángel, quien ha destacado que la solución técnica se consigue a partir de un escáner 3D de la pierna del usuario, su posterior impresión con materiales de alto rendimiento mecánico y una electrónica de calidad reutilizable en distintas prótesis.

El producto que se está desarrollando en los talleres de Florida Universitària y será posterior mente testado en Centro ortopédico valencia, permitirá que, a medida que el paciente vaya creciendo, se realizará un nuevo escáner 3D de la pierna y únicamente será necesario imprimirla e instalar la electrónica de la prótesis anterior. “Actualmente este producto se encuentra en fase de prototipado, proporcionando datos muy favorables, lo que lo convierte en un producto viable para su comercialización”, ha indicado.