XII Seminario Isonomia contra la Violencia de Género

Florida Grup Educatiu a través de Fundació Florida ha participat en la taula rodona «Organizaciones empresariales, sindicales y de la economía social«, en el marc del  XII Seminario Internacional contra la Violencia de Género, de la Fundació Isonomia, celebrat els passats 19 i 20 d’octubre a la Universitat Jaume I de Castelló.

img_mesa-organizaciones-empresariales-sindicales-y-de-la-economia-social
Més informació: Carmen Campos: ccampos@florida-uni.es

Trabajo Fin de Grado: Diseño de mejora de una trituradora para restos de poda

José Santosjuanes Gormaz, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió, el pasado jueves, 22 de septiembre del 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “DISEÑO DE MEJORA DE UNA TRITURADORA PARA RESTOS DE PODA”, dirigido por el profesor Vicente Contreras Brull.

SONY DSC
José Santosjuanes Gormaz

Es un trabajo basado en un proyecto real y su objetivo es modernizar una trituradora de leña agrícola para optimizar pequeños fallos detectados a lo largo de su larga comercialización y, al tiempo, introducir técnicas de investigación y desarrollo en pequeñas empresas.
modelado-de-la-trituradora
Modelado de la trituradora

Tras describir el proceso de poda, sus beneficios y las herramientas utilizadas; se analiza la viabilidad y se justifica el trabajo.
Se cita la normativa aplicada, la bibliografía y el software utilizado, se formulan los requisitos de diseño para plantear posibles soluciones y describir con todo detalle la solución adoptada, los cálculos, el análisis de tensiones y el manual técnico de ensamblaje.
Se aportan detallados planos, el pliego de condiciones y el presupuesto. Concluye con una reflexión sobre las competencias que ha desarrollado con la realización del trabajo.
La exposición fue ágil y gráfica, la defensa amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero

El MÓN dels SOMNIS

Os presentamos el proyecto del pasado curso de un grupo de alumnas del Grado de Maestro/a en Educación Infantil y Grado de Maestro/a de Educación Primària de Florida Universitària. Ellas se definen como:

«Un grupo de docentes que hemos creado un proyecto en el que queremos que predomine y se trabaje la inclusión y la diversidad, a todos los niveles. Para trabajarla, hemos intentado diseñar recursos didácticos que nos permitan alcanzar este objetivo con el mayor éxito posible. Consideramos que es un aspecto que deben conocer tanto profesorado y alumnado como familias, por lo que hemos creado y diseñado una página web, que recibe como nombre “El món dels somnis”, dónde aparecerá todo aquello que pretendemos lograr y de qué manera lo conseguiremos, ya que somos conscientes de que las tecnologías están muy presentes en nuestras vidas.»

Si échais un vistazo a su proyecto desde su página web, veréis que la palabras que predominan son: educación, cariño, libertad, autonomía, responsabilidad, respeto,… todas ellas palabras cargas de un alto contenido emocional. Aquí os dejamos su enriquecedor proyecto ¡disfrutadlo!

 mon-somnis

Educació, democràcia i patrimoni

Dimecres passat dia 19, les alumnes de 4t de Grau de magisteri de Florida Universitària, – acompanyades pel professorat de l’assignatura Didàctica de les Ciències Socials: aspectes bàsics i aspectes aplicats,-  van engegar un itinerari didàctic per la ciutat de València dirigit a l’alumnat de l’etapa d’ensenyament Primari. Per això van programar diverses activitats que elles mateixes  realitzaren en alguns dels monuments i espais que formen part del nostre patrimoni històric-artístic:  l’Estació del Nord, el Mercat Central, La Llotja, el museu de L’Almoina i la Catedral.

vicen

Així, durant uns minuts aquests emblemàtics monuments i espais es van convertir en virtuals aules d’ensenyament primari i el procés d’ aprenentatge s’interrelacionava estretament amb l’entorn,  en un intent per aconseguir  aprenentatges realment significatius.

En aquest sentit, el nostre alumnat del Grau de mestre/a d’educació infantil i Grau de mestre/a d’educació primària reprenia algunes de les pràctiques didàctiques i pedagògiques de les quals  som hereves, de  mestres que ens van deixar el seu llegat sobre la importància de sortir a l’entorn i de relacionar-nos amb ell i en ell per poder descobrir, motivar  i educar a les nostre xiquetes i xiquets en la importància de la diversitat cultural de la nostra  història  i del nostre  patrimoni.  En definitiva en la necessitat d’implementar pràctiques de ciutadania democràtica en l’alumnat des de la infància.


Més informació: Vicenta Verdugo Martí, vverdugo@florida-uni.es

Prácticas del MIDPN en Perú

Raúl Núñez es un alumno del Máster de Innovación y Proyectos de Negocio, que ha hecho sus prácticas en Perú, ejemplo del proceso de internacionalización del alumnado de Florida Universitària fuera incluso de la Unión Europea.

En palabras de Raúl: «Mi estancia en el Perú, concretamente en la empresa de integración en el entorno audiovisual One Touch Solutions (OTS) ha sido realmente provechosa tanto para mí como para los trabajadores y socios.

He realizado labores de innovación aprendidas en el Máster en Innovación, concretamente del ámbito del Design Thinking, con las fases correspondientes de analizar, empatizar, idear, prototipar y testear.

El mayor problema con el que me he encontrado es la falta de información proporcionada por los socios puesto que éstos tienen el temor de dar a conocer sus secretos empresariales o correr el riesgo de que uno mismo sepa el ‘know how’ y les quite participación en el mercado.

Por otra parte, la empresa me ha facilitado un correo electrónico en su dominio y me han ofrecido formación gratuita del entorno AV, concretamente de la organización Infocomm, a la cual la empresa está suscrita. En dos años, con la carrera más avanzada pienso volver ahí y darlo todo.»

blog-raul-nunyez

El CRAI organiza diversos talleres de Gestión de la Información para el alumnado del área de Educación

Durante las pasadas semanas el Centre de Recursos  para l’Aprenentatge i la Investigació (CRAI) de Florida Universitària ha organizado diversos talleres de Gestión de la Información para el alumnado del Grado de Maestro/a de Educación Primaria y del Grado de Maestro/a de Educación Infantil.
Los talleres, se han planteado a partir de necesidades reales de búsqueda de información. Estas necesidades eran las  planteadas por las asignaturas de Psicología de la Educación de Educación Infantil, impartida por Sandra Molines, y Didáctica General de Educación Primaria impartida por Anna de Castro, en el marco del Proyecto Integrado del curso 2016-2017: “Somniem una escola….
En el caso de la asignatura de Psicología de la Educación de EDI, se trataba de realizar un taller de gestión de la información dedicado a la coeducación. Con el título “Somniem una escola coeducativa” el alumnado ha podido trabajar la gestión de la información desde el inicio, de la investigación. En cambio, en Didáctica General de Primer curso de EPI, el proyecto integrado planteaba conocer “l’Escola Nova com a base pedagógica de l’escola que somniem”. Por lo que la fase de investigación del proyecto se basaba en el acercamiento a pedagogos y pedagogas, y a sus principales aportaciones.
Los objetivos tratados durante el taller han sido los siguientes:

  1. Aprender a definir necesidades de información, para ello el alumnado ha trabajado a partir de mapas mentales los diferentes universos conceptuales.
  2. Conocer los principales mecanismos para realizar búsquedas eficaces de información, para lo cual se ha presentado las principales herramientas académicas para la búsqueda de información: organismos públicos, bases de datos, repositorios, etc.
  3. Analizar los diferentes parámetros que determinan la fiabilidad de una fuente de información. En este punto se les ha presentado de forma práctica los principales criterios para la evaluación de las fuentes de información. Así como las características principales de la información científica.
  4. Integrar la información en los trabajos académicos de forma ética. Han aprendido a reconocer las implicaciones legales y éticas que tienen los usos de la información.
  5. Aprender a referenciar fuentes de información. De manera práctica el alumnado ha trabajado la referencia bibliográfica de distintos tipos de materiales siguiendo normas estandarizadas como la APA 6ª ed.

Asimismo el CRAI ha colaborado con las asignaturas de Taller del medio y Didáctica del medio ambiente de Educación Primaria y Educación Infantil, asignaturas que imparte Mavi Corell, organizando un taller sobre la revista científica como paradigma de fuente de información de calidad para la investigación académica. En estos talleres el alumnado ha conocido las principales revistas científicas disponibles en el CRAI y ha trabajado de forma práctica sobre los circuitos de la ciencia, la fiabilidad de las fuentes de información, la elaboración de referencias bibliográficas, etc.
Con estos talleres  el CRAI ha colaborado con el profesorado para favorecer la adquisición de competencias en el alumnado:

  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia digital
  • Competencia para aprender a aprender

Estas competencias, las continuarán desarrollando a lo largo de su vida académica, ante las necesidades de investigación que se presentarán para la elaboración de: Proyecto Integrado, Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster, etc.
taller-crai-educacion

Les nostres Erasmus: Anglaterra

Les alumnes del grau de mestre/a d’Educació Primària de la menció de llengua estrangera de Florida Universitària, Patrícia Serrano i Carla Santos, es troben fent ara mateix les pràctiques extracurriculars Erasmus a Anglaterra per a alumnat egressat.
Carla i Patrícia van acabar els curs passat les seues carreres i es estan gaudint d’un període de pràctiques de tres mesos a dues institucions educatives del Regne Unit. Patrícia es troba com a mestra de suport en la realització de projecte europeus d’agermanament (e-twinning) a l’escola Academy Shotton Hall a prop de Newcastle al nord del pais. Per la seua part Carla es troba a Enfield School a la localitat de Stourbridge a la zona anomenada Midlands al centre d’Anglaterra.
De segur que aquesta estada resulta molt profitosa com a experiència pre-professional dins l’àmbit de l’ensenyament, a més del que suposa com a  perfeccionament de la competència comunicativa en anglès.
patricia-serrano-a-north-yorkshire-1
 

PROTECTUR visita al alumnado del Grado en Turismo

turismologosEl pasado día 28 de septiembre, Rubén Arnandis y Agramunt, como coordinador de la Asociación de Turismólogos de la Comunidad Valenciana visitó el aula de los alumnos de 1º del Grado en Turismo de Florida Universitaria. Los objetivos de la visita eran dar una visión profesional del sector y aclarar los futuros turismòlegs, qué salidas profesionales tienen a su alcance.
PROTECTUR, como se denomina la asociación, fue creada por personas graduadas en Turismo, se inició como proyecto en 2010, fruto del acuerdo y la motivación de un grupo de universitarios que consideraron fundamental la creación de una asociación que defendiera y velara por los intereses profesionales de las personas diplomadas y graduadas en turismo. Un año después, aquel proyecto se convirtió en una asociación sin ánimo de lucro, y ahora están en proceso de ser colegio profesional 2017.
La asociación cree que el turismo, como actividad y como profesión, necesita ser repensada y, por tanto, PROTECTUR nace con la vocación de trabajar por el reconocimiento no sólo de la propia actividad, sino también de los profesionales, por lo que invitaron al alumnado a asociarse de manera gratuita.
Los alumnos participaron activamente en la charla y muchos de ellos aclararan cuestiones respecto a las salidas a las que les gustaría dedicarse, además de que fueron ver que su profesión es importante para la sociedad tanto en el ámbito privado como en público

¡Adiós viejo amigo! El área de ingeniería de Florida Universitària estrena robot

Después de unos añitos con nosotros en Florida Universitària, nos ha dejado nuestro viejo amigo de la foto (Robot Kuka KR200/2).
blog-robot-4

En su momento (entorno a 2009), fue acogido con entusiasmo entre nosotros para tratar de darle una segunda oportunidad antes de su retiro definitivo. De tal modo, después de haber trabajado duramente para el grupo Volkswagen desde la última década del siglo pasado, vino a echar raíces en nuestro taller de mantenimiento (B1.5) (el robot de una tonelada de peso fue convenientemente anclado al suelo). Compartía celda junto al majestuoso proyecto de Motostudent al que siempre vio con sana envidia desde su rinconcito… Pasó el tiempo y, literalmente, llegó incluso a ser enterrado por éste.

Novedosas expectativas surgieron en el horizonte que acabaron concretándose con el comienzo del nuevo ciclo de  Automatización y Robótica Industrial (septiembre de 2014). Durante estos últimos años ha dado lo mejor de sí. Se ha portado bien, no ha roto nada a pesar de no poder desperezarse a gusto sin convertir el taller en un dúplex o abrir una nueva ventana al exterior o al aula contigua (las dimensiones del taller no permitían al robot desplegarse en toda su capacidad sin colisionar contra techo o paredes). Se ha dejado manipular por nuestros alumnos, aún inexpertos, sin quejarse nunca. Ha hecho todo lo que ha podido, lo hemos exprimido al máximo dentro de sus limitaciones. Finalmente ya no resultaba muy operativo y empezaron a valorarse opciones de futuro. (Si bien los robots industriales están hechos para durar, en 20 años la evolución tecnológica en el sector ha sido muy grande lo que lo ha dejado muy desactualizado. De modo semejante a como un PC de hace 20 años no pueden compararse al último modelo que pudiéramos adquirir hoy en día). Resultaba prácticamente incapaz de comunicarse con las nuevas generaciones de hoy en día (incompatible con profinet y ethernet que son los estándares de comunicación que están imponiéndose) y muy difícil hacerle entender las nuevas maneras de trabajar ya que utilizaba un pensamiento antiguo y lento (basado en Windows 95). Aún conservando gran parte de la fuerza de su juventud, esto más que una ventaja lo hacía incluso bastante peligroso (un robot de estas características más allá de romper algo, tiene potencial de sobra para matar a una persona). Con todo ello y con gran pena, el pasado día 6 de octubre, nuestro amigo tomó rumbo hacia quizás su último destino (desguace).

El rey ha muerto, ¡viva el Rey!

De las cenizas del gran soberano, ha nacido un nuevo compañero (su reventa ha ayudado a financiar un nuevo robot, un KR6 R700 sixx). Es pequeñito, como los recién nacidos, pero rápido, versátil y muy listo. Con unas ganas de aprender y jugar tremendas. ¡Con toda la vida por delante! (tecnología punta de Kuka, muy adaptable a nuestros espacios, seguro y recomendado para fines educativos). El bautizo será en breve, en cuanto salga de la incubadora (hay que desembalarlo e instalarlo). Habrá que ir pensando en un nombre adecuado para él. ¿Se te ocurre alguno?

blog-robot-1

De momento este nuevo rey ha pasado a vivir en las modestas instalaciones de Florida Factory (aula B1.4. Florida Factory es un proyecto novedoso y muy ambicioso del que iréis teniendo noticias). Esperamos que nuestro nuevo amigo no tarde en mostrar todo su potencial, al tiempo que ayude a sacar el de sus nuevos compañeros que serán tanto nuestros alumnos  del Ciclo Formativo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial como los del grado universitario en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. No se quedará en ello, también abrirá muchísimas posibilidades al ciclo Formativo de Grado Superior en Mecatrónica y al Grado Universitario en Ingeniería Mecánica así como a su utilización e incorporación en distintas investigaciones y colaboraciones de todo el entorno de Florida Universitària.

blog-robot-2

Dentro de Florida Factory pasará a ser uno de los núcleos vertebradores entre los diferentes módulos de los procesos con los que se va a trabajar de manera muy flexible.

De alguna manera, pretendemos que sea un sello de identidad de la apuesta de futuro, creatividad e innovación dentro de Florida.

Este es el comienzo de la vida del bebé, su primera foto para el álbum familiar. Sería bonito que, tal cual «La vida de Truman», a través de los ojos de Florida Factory vayamos viéndole crecer.

Fdo: Carlos Camacho Genovés

Charlas ADE Digital Business

Desde el curso pasado, Florida Universitària decidió darle un giro a su grado en ADE y convertirlo en el Grado en Administración y Dirección de Empresas Digital Business. Este grado en Florida Universitària proporciona una formación integral de la empresa y su entorno económico, formando a profesionales versátiles capaces de desarrollarse en entornos internacionales, multiculturales e interdisciplinares, y de asumir puestos de dirección.
El objetivo de Florida Universitària, con este grado, es formar a profesionales con grandes conocimientos empresariales y de gestión aplicables también al mundo digital.

Por este motivo, el área digital de Florida Universitària ha organizado dos conferencias dirigidas al alumnaso de 1º y 2º del Grado en ADE Digital Business.
La primera conferencia dirigida al alumnado de 2º del Grado de ADE Digital Business ha corrido a cargo de Javier Velasco, de la empresa Ahora Freeware, ha hablado de la transformación digital, los sistemas de gestión, las redes sociales y también de las personas algo que se nos olvida en muchas ocasiones cuando hablamos del mundo digital.
Ha hecho alusión también a las salidas profesionales entre las que ha incluido el trabajo en Banca (gestión financiera, comercio internacional, análisis de riesgos, contabilidad, red comercial)
asesoría y consultoría (consultoría estratégica, consultoría de negocio, asesoría fiscal y tributaria, auditoría), enseñanza e investigación (secundaria, bachillerato, centros de formación, universitaria, autoempleo) y, generalizando, en cualquier organización (dirección, administración, distribución, fiscal y tributaria, contabilidad, finanzas, comercial) o montando tu propia empresa.
ade-digital16-5
A continuación, y para el alumnado de 1er curso del Grado de ADE Digital Business, Javier Echaleku, emprendedor y empresario de Internet, fundador y CEO de kuombo.com, ha hablado al alumnado de las herramientas tecnológicas: CRM, e-commerce, analítica, etc…
dsc03465
Con estas charles se pretende dar al alumnado una visión más allá de los académico en una titulación como ADE Digital Business. Y es que el negocio digital no es sencillamente trasladar al entorno online la experiencia del negocio tradicional, requiere conocer las claves para asegurar el éxito en este entorno.