Visita a UC La Ribera

El pasado martes, 10 de mayo,  los alumnos de segundo curso del Grado en Ingeniería Mecánica y como actividad complementaria de la asignatura Ingeniería Térmica, visitaron la planta de Ultracongelados La Ribera, en Benimodo, que forma parte del grupo ARDO con veinte centros de producción en ocho países de Europa.

Instalaciones UC La Ribera
Instalaciones UC La Ribera

De la mano de Juan Hervás, antiguo alumno de ITI Florida, conocieron el proceso de producción, desde la gestión agrícola al almacenado y distribución,  pasando por la limpieza y el troceado del producto,  el escaldado, el enfriado y ultracongelado.
La visita resultó interesante para situar la asignatura en el proceso de la producción industrial.
Los participantes han considerado la actividad como positiva y motivadora.

Congreso CTEM

Las profesoras Marisa Martínez y Mavi Corell participaron en el congreso CTEM de ciencia y teconología (Cap a l’Alfabetització científica, tecnològica i matemàtica en el segle XXI), que se celebró los días 13, 14 y 15 de mayo en el IES Benlliure de Valencia, como uno de los eventos programados por la Primavera Educativa. Marisa presentó una experiencia realizada con alumnos de educación infantil en la que mostraron los distintos comportamientos que los niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 6 años tenían ante una situación de incertidumbre. Por su parte Mavi Corell realizó una comunicación sobre las ciencias naturales para maestros y maestras en el Proyecto Integrado de  Florida Universitària.

XERRADA SITUACIONS DE RISC I DESEMPARAMENT DELS MENORS

Hui dimecres 18 de maig a la classe de 1r del CFGS en Educació Infantil hem tingut el plaer de rebre a Josep Antoni Candela, treballador social de la Conselleria de Benestar Social i alumne del Màster de Secundària en l’especialitat de Serveis Socioculturals i a la Comunitat que actualment es troba cursant en Florida Universitària.

Josep Antoni ha realitzat una intervenció vinculada amb la seua experiència professional: l’àmbit de la protecció de menors. Aquesta intervenció ha servit com a introducció al mòdul Intervenció amb famílies i menors amb situació de risc social, que l’alumnat cursarà el curs venint, i en la que s’han tractat continguts dirigits al protocol d’intervenció dels Tècnics en Educació Infantil davant situacions de desprotecció de menors.

S’han donat resposta a qüestions com: què diferència hi ha entre guarda i pàtria potestat? Quan podem dir que un infant està sent maltractat? Quins indicadors hem de tindre en compte per tal de detectar situacions de risc? Quines són les necessitats bàsiques que un infant ha de tindre cobertes? Qui detecta la situació de risc? A qui podem acudir?
Considerant l’etapa infantil com un moment determinant per al desenvolupament de les persones al llarg de la seua vida i la importància que té el nucli familiar com a garant d’aquestes necessitats bàsiques de què en parlem, dotar de recursos el nostre alumnat com a futurs educadors i educadores perquè puguen detectar situacions de risc i que sàpiguen com intervenir és per a nosaltres una prioritat.

andrea

Per a més informació podeu posar-vos en contacte amb:
Andrea Pons
apons@florida-uni.es
Cristina Duart
cduart@florida-uni.es

Congrés Multilingüisme

Els professors Abraham Cerveró i Paco Rodrigo han participat al congrés de Multilingüisme que ha format part de les activitats de la Primavera Educativa. L’esdeveniment ha tingut lloc al Centre del Carme  durant els passats dissabte i diumenge 14 i 15 de maig. Durant el congrés s’ha tractat el desenvolupament del Marc Europeu de Referència, el Portfolio de les llengües i, sobretot, s’han aportat reflexions per a planificar i desenvolupar la competència plurilingüe i intercultural en els centres d’ensenyament. Dins l’espai reservat per a les comunicacions, Abraham ha presentat als i les assistents el Projecte Plurilingüe de Titulació dels graus d’Infantil i Primària en el qual s’estableixen diversos aspectes administratius, organitzatius i didàctics pel que fa al tractament de les llengües a l’àmbit universitari.

PAco & Abraham Congrés Multilingüisme

Presentación de los posters del Proyecto Integrado

Los días 12  y 13 de mayo del 2016, tuvo lugar  la exposición y defensa de los posters del Proyecto Integrado de los equipos del 1er Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, referidos al tema “Robot Industrial Aplicado a la Ingeniería de la Construcción”.

Equipo 1. Fernando Martínez, Adrián Masiá, Álvaro Alcalá, José Vicente García, Miguel Ángel Perales
Equipo 1. Fernando Martínez, Adrián Masiá, Álvaro Alcalá, José Vicente García, Miguel Ángel Perales

A lo largo de la mañana, los alumnos explicaron brevemente al tribunal (compuesto por miembros del profesorado) su poster y respondieron a las preguntas formuladas desde las diferentes áreas de conocimiento que integran las tareas del proyecto.
Equipo 2. Francisco Sansó, Héctor Villar, Sergio Salvador, Isabel Ochando, Miguel Ángel Alcañiz, Antonio Uclés.
Equipo 2. Francisco Sansó, Héctor Villar, Sergio Salvador, Isabel Ochando, Miguel Ángel Alcañiz, Antonio Uclés.

La elaboración y presentación del póster forma parte del proceso del desarrollo de las competencias transversales que se desarrollan este primer curso; trabajo en equipo y TICs  y que se completarán a lo largo de la carrera con la Creatividad (innovación), la comunicación oral, el aprendizaje permanente, la resolución de conflictos, el compromiso, la responsabilidad ética y el liderazgo.
Todo este trabajo es el principio del esfuerzo que Florida y los alumnos realizan para formarse no sólo en los conocimientos específicos de la ingeniería, sino  para desarrollar todas sus capacidades y competencias.
Las presentaciones fueron ágiles y adecuadas en todos los cursos y muy bien valoradas, en general,  por el profesorado que ha participado en las mismas.
 

Taller vivencial d’Educació Emocional.

 
Us abelleix aprendre sobre educació emocional ?
 
Bé, doncs no podeu faltar al Taller vivencial d’Educació Emocional que han organitzat Andrea Pons, professora de Florida Universitària i Paola, directora de Dinoschool de Torrent. Per a qui no coneixeu a Paola, cal dir que és mestra d’educació especial i ha treballat en Catalunya juntament amb Rosa Sensat cosa que ens permetrà enriquir-nos de la seua experiència professional.
 
L’activitat que tindrà lloc el pròxim dijous 19 de maig de 15.00 h a 16.40 h en el Laboratori didàctic, pretendrà entre altres aspectes millorar la formació de l’alumnat de Florida Universitària, tractant temes tan importants com l’empatia i relació amb els xiquets i xiquetes i, l’assistència a l’alumnat. Estem segurs que serà una sessió molt profitosa en la que es proposaran eines que us permetran completar la vostra formació i en definitiva, ser més competents.
 
Esteu convidats i convidades a assistir.
Us esperem!
 

Finalización de la 1ª Competición de Shell Scripts

Después de varias semanas de retos y posteriores correcciones, finalmente podemos dar por terminada la 1ª edición de la Competición de Shell Scripts.

Como edición, no podemos tener más que palabras de agradecimiento a los participantes y a los profesores involucrados porque se han superado todas nuestras expectativas. En total, se inscribieron 52 estudiantes de primer curso de los ciclos de DAM, DAM semipresencial, DAW y ASIR. De estos estudiantes de Florida Universitària, un total de 39 son los que finalmente han participado en alguno de los retos, y de ellos 24 participaron en los tres retos.

Ha sido una clasificación muy reñida, con algunas propuestas realmente originales y de una muy alta calidad, pero al final tenemos un ranking en donde cada reto ha sido puntuado de 0 a 100 según los distintos parámetros establecidos (correctitud, originalidad, eficiencia, tiempo de entrega, etc.). En base a estos criterios, la clasificación final queda de esta forma:

GRUPO RETO 1 RETO 2 RETO 3 TOTAL
1 Fran Pastor DAW 91,04 97,51 86,28 274,83
2 Miguel Á. Simeón DAM Semi 84,66 96,8 90,98 272,44
3 Sergio Navarro DAW 86,85 93,95 91,54 272,34
4 Pedro Cabo DAM 82,07 97,69 86,47 266,23
5 Pablo Baguena DAW 92,23 84,88 88,16 265,27
6 Ricardo Ulloa ASIR 90,04 83,63 83,65 257,32
7 Iván Álvarez DAM 96,02 76,33 81,39 253,74
8 Álex Torres DAW 89,44 76,16 82,14 247,74
9 Paco Pérez DAM 80,08 75,09 90,79 245,96
10 Adrià Chafes DAW 79,68 85,23 59,59 224,5
11 Jorge Jaramillo DAM 78,88 71 70,49 220,37
12 Federico Adriá DAW 83,07 78,11 54,32 215,5
13 Emma Paris ASIR 72,11 72,24 70,3 214,65
14 Erika Serra ASIR 91,04 50,36 64,85 206,25
15 Jordi Aviñó DAM 72,51 72,6 59,59 204,7
16 Rafa Gimeno ASIR 31,87 84,34 87,97 204,18
17 Jorge Fuentes ASIR 83,47 51,07 66,54 201,08
18 Nuria Carsí ASIR 89,04 47,51 64,29 200,84
19 Pablo Aguirre ASIR 76,69 38,26 67,48 182,43
20 Diego Vázque ASIR 59,56 60,85 59,02 179,43
21 Germán Martinez ASIR 64,14 38,26 55,83 158,23
22 Juan Manuel Gómez ASIR 74,5 0,71 68,42 143,63
23 Ángel Aguado DAM 70,52 72,18 142,7
24 Borja Salom DAW 73,11 65,48 138,59
25 Rafa Tárrega DAW 11,35 54,27 70,11 135,73
26 Adrián Ramos DAM 33,27 69,92 27,63 130,82
27 Pablo López DAM 58,96 62,99 121,95
28 Jorge Goitizo ASIR 81,87 38,26 120,13
29 Carlos Garcia ASIR 73,9 32,74 106,64
30 Nacho Aparicio ASIR 42,83 35,59 78,42
31 Guillermo Llidó DAM 35,06 32,89 67,95
32 Cristobal Gómez ASIR 47,61 8,19 55,8
33 Carlos Guillot ASIR 44,82 44,82
35 Rocio Ramos ASIR 14,54 14,54
36 Cristian Fresquet ASIR 11,16 11,16
37 Vicent Baixauli ASIR 10,96 10,96
38 Arturo Ferrando DAW 10,16 10,16
39 Jose Miguel Martinez ASIR 2,79 2,79

 

Enhorabuena a todos los participantes, y en especial a los que ocupan los tres primeros puestos, ya que tendrán un reconocimiento en el acto de clausura del curso. Además, aquellos que han finalizado los tres retos, también queremos premiar el esfuerzo realizado con una camiseta, que se repartirá también en el acto de clausura. Si has participado en los tres retos, envía un correo a Juanmi (jmalberola@florida-uni.es) o Pau (pmendoza@florida-uni.es) indicando tu talla.

Reiterar las gracias a todos, y nos vemos el año que viene en la 2ª edición!!

Visita a "Desafío Robot"

Los alumnos del Ciclo Superior de Automatización y Robótica Industrial de Florida visitaron, el pasado 6 de mayo, el museo de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Durante la jornada, los alumnos se introdujeron en el mundo de Tesla a través de una exposición específica sobre este genio. Allí tuvieron la oportunidad de manipular y observar de primera mano una buena parte de sus logros, desarrollos e inventos más célebres como son sus motores de inducción, transformadores, lámparas, transmisión de energía sin cables, etc.

Alumnos del Ciclo  y el profesor Carlos Camacho
Alumnos del Ciclo y el profesor Carlos Camacho

A continuación se asistió a «Desafío Robot», un evento donde pudieron interactuar con profesionales de la robótica. La jornada fue muy provechosa, viendo y entendiendo el funcionamiento de brazos robóticos,  robots delta, drones y diversos proyectos. También pudieron observar varios tipos de competiciones de habilidad y velocidad con robots configurados y programados por aficionados al mundo de la robótica.
Ha sido una buena experiencia. Esperamos repetir para el año próximo… y esta vez participando desde la realización de algún proyecto robótico donde nuestros alumnos puedan disfrutar mostrando sus capacidades y su buen hacer
 
 

El alumnado de los Grados de Ingeniería de Florida Universitaria presentan sus proyectos de empresa

Alumnado de 1º de Ingeniería, Mercedes Aznar y Jaume Llorca
Alumnado de 1º de Ingeniería, Mercedes Aznar y Jaume Llorca

Florida Universitaria lleva ya dos años desarrollando los Grados de Ingeniería Mecánica y de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática a través del aprendizaje basado en proyectos reales.
Para ello, se ha firmado un convenio de colaboración con una PYME valenciana, Umnixok, para trabajar conjuntamente el proyecto de investigación U-Builder, un brazo robótico para el sector de la edificación capaz de reducir drásticamente tiempos de ejecución y, muy importante, costes.
Y coincidiendo con la finalización del curso académico, los alumnos de 1er curso de ambos Grados de Ingeniería han presentado en inglés al Gerente de Umnixok, Rafael Bazán, el resultado del trabajo que han realizado a lo largo de todo el curso: el análisis y diseño preliminares del brazo robótico.

Imagine Silicon Valley 2016 ¡Consigue tu beca!

banner-2

Imagine Silicon Valley 2016

Imagine Silicon Valley 2016 es un programa de innovación disruptiva que se llevará a cabo del 1 al 31 de julio en el Silicon Valley de California y en el que participarán 12 Dreamers.

Disfruta de una beca de la Fundación Banco Sabadell con todos los gastos pagados para ser una de las doce personas participantes (Dreamers) del Imagine Silicon Valley 2016.

 

Plazos de la beca

bullet Fecha límite para el envío de candidaturas: 3 de junio de 2016

 

bullet Proceso de revisión de candidaturas: del 4 al 7 de junio

 

bullet Anuncio de la persona ganadora beca Dreamer Imagine Silicon Valley 2016: 8 de junio de 2016

 

Recuerda que la persona ganadora participará como Dreamer en el Imagine Silicon Valley 2016 con todos los gastos pagados.

hitos-becas

 

Tú también puede ser un Dreamer

 

inscribete_BECA