Premios Emprende València Activa 2025

OBJETO

El objeto de la presente convocatoria es establecer las normas que tienen que regir la concesión de unos premios económicos destinados a estimular, premiar y apoyar el esfuerzo realizado por las empresas, personas físicas o jurídicas, de la ciudad de València.

CATEGORÍAS

La Fundación destinará 35.000€ en premios, se establecen cinco categorías, cada una de ellas con un premio de 7.000€ para la iniciativa ganadora:

● Impulsa: destinado a promover la puesta en marcha de empresas de nueva creación.

● Lidera: destinado a ayudar y reconocer a empresas de reciente creación, que destaquen en su desarrollo y evolución.

● Legado: destinado a reconocer a empresas que destacan por su trayectoria, premiando a las iniciativas más antiguas de la ciudad cuya gestión se haya mantenido en el seno familiar.

● Reactiva: destinado a reconocer transmisiones empresariales de éxito.

● Crea:  destinado a promover iniciativas culturales y creativas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Del 28 de mayo al 16 de junio de 2025, ambos incluidos.

FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 

La participación en PREMIOS EMPRENDE VALENCIA ACTIVA se llevará a cabo exclusivamente a través de internet.

Los participantes se deberán inscribir remitiendo su candidatura mediante la cumplimentación del formulario que aparece al pie de esta página web y remitiendo este junto a la documentación requerida a la dirección de correo electrónico convocatories@valenciactiva.es

La gala de entrega de premios tendrá lugar en junio.

Florida Universitària reúne a referentes del arte y la cultura para reflexionar sobre el emprendimiento artístico

El 22 de mayo tuvo lugar en la Sala La Gallera de València el evento “¿Se puede vivir del arte? La realidad del artista, la situación del sector cultural”, organizado por Florida Universitària con el objetivo de generar diálogo entre agentes culturales, visibilizar los retos del emprendimiento artístico y empezar a construir sinergias estratégicas en el sector.

La jornada incluyó una mesa redonda con perfiles referentes como Ángela Grau (artista fallera), Ramón Escrivà (IVAM), Amador Griñó (MuVIM), Estefanía Serrano (artista plástica) y Jordi Llobregat (AMUNDSEN / Valencia Negra), moderada por Celia Cuenca (PhD en Cultura Visual).

Durante la conversación se abordaron las principales dificultades a las que se enfrentan las personas creadoras al iniciar sus proyectos, así como el papel que pueden jugar las instituciones en su impulso. El evento cerró con la performance “El sueño de la bailarina”, a cargo de la artista emergente Sofía Díaz, seguida de un espacio de networking entre asistentes.

Esta acción supone un primer paso para posicionar Florida Universitària en el ecosistema cultural valenciano y explorar nuevas vías de colaboración, formación y apoyo al talento creativo.

Estudiantes de Ingeniería de Florida Universitaria visitan Axial Structural Solutions

El pasado miércoles 21 de mayo, el alumnado de 3º y 4º del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de Florida Universitaria tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la empresa Axial Structural Solutions, ubicadas en Paterna.

Durante la visita, conocieron de primera mano el funcionamiento interno de la compañía, especializada en el diseño y fabricación de estructuras para paneles fotovoltaicos. Los responsables de Axial ofrecieron una detallada explicación sobre los procesos de instalación y las soluciones tecnológicas que desarrollan para el sector de las energías renovables.

El grupo mostró un gran interés y participó de manera activa, generando un intercambio muy positivo con el equipo técnico de la empresa.

Desde Florida Universitaria agradecemos a Axial Structural Solutions su acogida y colaboración, que sin duda ha contribuido a complementar la formación práctica de nuestro alumnado.

I Foro Internacional «Aromas Itinerarium Salutis»

Florida Universitària ha participado en el I Foro Internacional «Aromas Itinerarium Salutis», celebrado los días 15 y 16 de mayo por la Asociación AIS, con sede en la Universitat de València.

El congreso reunió a instituciones de 13 países, incluida la intervención de la experta en patrimonio, Nuria Blaya, en representación de Florida Universitària.

El foro giró en torno a la ‘Ruta europea de las Farmacias Históricas y Jardines Medicinales’, un itinerario que conecta espacios emblemáticos vinculados a la historia de la salud y el bienestar.

Programa ACADEMY de ACCIONA España 2025

Acciona es una compañía global, líder en el desarrollo de infraestructuras regenerativas que generan un impacto positivo en la sociedad. Nuestra plantilla, formada por más de 65.000 profesionales y presente en más de 40 países de los cinco continentes, contribuye a nuestra misión de diseñar un planeta mejor. Buscamos personas que quieran marcar la diferencia, promover el desarrollo sostenible y encontrar soluciones a los mayores desafíos globales, incluidos el cambio climático, la sobrepoblación y la escasez hídrica. Únete a nosotros en la búsqueda de soluciones para lograr un futuro sostenible.

El Grado en ADE recibe una conferencia sobre Fraude Fiscal y Cuestiones Éticas

Enmarcada en la asignatura ‘Introducción a la Fiscalidad‘, el Dr. Francisco de la Torre Olid impartió una sesión sobre ‘Fraude Fiscal y Cuestiones Éticas‘ junto a la docente de Florida Universitària, la Dra. Ana Lópaz.

Dirigida a los grupos de 2º del Grado en Administración y Dirección de Empresas, el Dr. de la Torre presentó su disertación sobre la ética de los negocios, medidas de reequilibrio, justicia en el mercado, así como también prevención en desviaciones y soluciones legales, garantías de los operadores del mercado frente al engaño y al fraude.

Por su parte, la Dra. Ana Lópaz distinguió evasión y elusión fiscal, haciendo alusión a la actual configuración del delito fiscal en España, exponiendo cuestiones relevantes en relación con la visión de la Administración Tributaria sobre las «personas/entidades defraudadoras» mediante ejemplificaciones y casos reales, exponiendo malas prácticas para darlas a conocer al alumnado, de manera que vislumbres las consecuencias de estos denominados «actos insolidarios».

Labora pagará hasta 30.000 euros por contratar a jóvenes en paro

Esta subvención, cuyo plazo de solicitud se acaba de abrir, busca incentivar a las empresas para que ofrezcan una primera oportunidad a personas sin experiencia laboral.

Hasta 30.000 euros por contratar a personas jóvenes en paro. Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha abierto el plazo para que las empresas puedan solicitar subvenciones que oscilan entre los 10.000 y los 30.000 euros para contratar a personas jóvenes desempleadas cualificadas.

Expertos en Ingeniería orientan al alumnado en la Feria de Empleo de Florida Universitària

La Feria de Empleo de Florida Universitària se convirtió en un espacio de aprendizaje para conectar al alumnado con la realidad del mercado laboral, gracias a la participación de empresas y profesionales en activo. En el ámbito de la Ingeniería, fueron dos figuras clave quienes compartieron su experiencia y conocimientos, para inspirar y motivar el futuro profesional de los y las estudiantes del Campus de Catarroja.

Rafael Delicado, representante de Órbita Ingeniería S.L., ofreció una ponencia en la que presentó su empresa y desveló los aspectos cruciales que valoran al incorporar talento nuevo. Delicado hizo hincapié en la importancia de competencias como la proactividad, la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo, habilidades consideradas esenciales para triunfar en el  sector de la ingeniería. Su visión ofreció al alumnado una perspectiva clara sobre las expectativas de las empresas en la actualidad.

Por otro lado, Miguel Ángel Díaz, en representación del COGITI Valencia (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia), dirigió un taller práctico centrado en LinkedIn como herramienta estratégica para la búsqueda de empleo. Durante la sesión lanzó consejos prácticos y directrices para optimizar los perfiles profesionales del alumnado, de manera que resulten más llamativos durante los procesos de selección. Por otro lado, se destacó esta plataforma como medio para establecer contactos y acceder a oportunidades laborales.

Florida Universitària participa en el debate sobre los retos del sector tecnológico de AECTA

Rosa M. Medina, directora de la Unidad de TIC y Videojuegos de Florida Universitària ha participado como ponente en la jornada: «Retos del Sector Tecnológico‘, organizado por AECTA.

AECTA, la Asociación de Empresas de Consultoría Técnicas de la Comunidad Valenciana, propuso el encuentro para abordar los desafíos que presenta la proyección de las TIC en la captación y retención del talento.

Representación de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y empresas referentes como Grupo S2, Sopra Steria o Metric Salad, también estuvieron presentes y expusieron su visión. Durante el encuentro, también estuvo presente Ana Company como responsable del Servicio de Orientación e Inserción Profesional de Florida Grup Educatiu, que a su vez representa al centro en AECTA.

La jornada generó un interesante debate donde, las instituciones educativas y empresas participantes, compartieron experiencias y propuestas para reducir la brecha existente entre universidad y sector empresarial de cara a un entorno laboral de alta demanda profesional y constante evolución. De igual manera, se plantearon las herramientas para mantener equipos cohesionados y comprometidos en el desarrollo profesional.

Medina y Company han descrito el acto como «una oportunidad para fortalecer vínculos dentro del sector y visibilizar la labor que desempeña Florida Universitària en el ámbito de la formación tecnológica y la conexión con el entorno empresarial».