Florida Universitaria ha participado en las ‘XIII Jornadas de Educación de la ‘FELGTBI+: promoviendo una educación inclusiva: diversidad familiar en las aulas‘, celebradas en Toledo del 10 al 12 de noviembre.
Sonia Renovell, docente y miembro del grupo de investigación INCOEDIS (Coeducación y Diversidad), asistió en representación del centro universitario. «Una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias con profesorado implicado en la atención de la diversidad sexo-genérica y familias», explica.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTBI+), lleva más de veinte años interviniendo en el sistema educativo a través de actividades de sensibilización, talleres, desarrollo de recursos e investigaciones, con el objetivo de fomentar el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género en las aulas.
Las Jornadas de Educación forman parte del programa RED Educa de la FELGTBI+ y están organizadas por el Grupo de Educación de la FELGTBI+. Esta propuesta se encuentra dirigida a profesionales de la enseñanza y la educación formal y no formal, que deseen adquirir formación sobre diversidad sexual, prevención y resolución de conflictos, y exclusión social por razón de identidad de género, expresión de género y/o atracción sexual.
Esta última edición se ha llevado a cabo para tomar conciencia entre distintas realidades que atraviesan a la sociedad en su conjunto, diversidad sexual y familiar incluida, que de una forma u otra sirven como guía y se refuerzan en un proceso de enseñanza-aprendizaje para promover una educación inclusiva. Además de crear un estímulo que genere una sociedad más responsable, abierta y respetuosa, que rechace en pleno cualquier intento de censura, veto o pin que se pretenda imponer a este respecto.


La professora de Florida Universitària Sandra Molines imparteix el mòdul 1 i 2 del Curs del CEFIRE ‘Coeduca. Reico: Guia de Patis Coeducatius. Implementació i recursos’ el pròxim 11 de febrer a través de webex. Es tracta d’un curs que va lligat a la Guia de REICO de Patis que la professora de Florida Universitària va fer per a la Conselleria d’Educació. Des de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport es va promoure que es fera una formació per explicar als col·lectius docents la guía, per potenciar-la, per posar en comú el que es fa a altres centres i que participaren altres ponents en les seues experiències.
La profesora del área de Educación de 


La arquitecta Virginia Navarro, en su conferencia ‘Educar: El espacio como interfaz pedagógica y social,’ repasó la evolución física que han ido experimentando los centros educativos a nivel internacional e histórico y analizó el papel del espacio como transmisor de cultura y favorecedor de la diversidad.