El alumnado de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de Florida Universitària colabora por primera vez en su proyecto integrado con el alumnado del ciclo de Diseño y Amueblamiento del Centro Integrado de Formación Profesional de Catarroja, con el asesoramiento de Ninos Gestión Educativa. Se trata de una nueva iniciativa de colaboración de Florida Universitària entre centros que persigue diseñar y fabricar materiales de juego para niños y niñas de 0-3 años.

“Esta colaboración permitirá unir los diferentes conocimientos y también compartir la ilusión para dar respuesta a la necesidad de juego de la infancia, tan importante para su desarrollo”, comenta María Fornas, profesora del primer ciclo de Educación Infantil.
Todo empezó con una sesión de lanzamiento, donde el alumnado de ambos ciclos se conocieron y crearon cinco equipos interdisciplinarios. Su primer reto fue dar nombre al proyecto. Así arrancó NIDDO: juguetes de madera.
Después del primer intercambio de ideas y posibilidades entre el alumnado de los dos ciclos se desarrolló en Florida Universitària una sesión de asesoramiento sobre materiales de juego para la primera infancia impartida por Chusa Campillo y Juvi Galán quienes transmitieron su experiencia en la cotidianidad de las escuelas infantiles y ayudaron a los diferentes grupos a ir definiendo sus propuestas de materiales de juego.
Al inicio del mes de abril, cada equipo fue a visitar una escuela infantil Ninos a la que va dirigido el material diseñado y tuvieron la oportunidad de conocer el espacio y los niños y niñas para quienes están trabajando. Las coordinadoras de las escuelas conocieron las propuestas del equipo, y con sus consejos y recomendaciones, el alumnado continuó perfilando y concretado los detalles de su propuesta.
Actualmente, están en una fase de concreción. Por un lado, el alumnado del ciclo de Diseño y Amueblamiento trabajan en el prototipo del recurso, mientras que el alumnado del ciclo de Educación Infantil define cuál es la fundamentación pedagógica de este material, una tarea fundamental para que los recursos finales den respuesta a las verdaderas necesidades de la infancia.
Durante el próximo curso el proyecto NIDDO continuará trabajando para hacer realidad estas propuestas de juego que podrán disfrutar los pequeños y las pequeñas de NINOS. “Más allá de aprendizajes técnicos, esta experiencia está aportando a los que participan en ella, la toma de conciencia de cómo de importante es el cuidado, el respeto y el buen hacer para la primera infancia, la etapa donde se definen las bases de las personas que seremos en un futuro”, comenta la profesional de Florida Universitària.

 Dins del marc de l’assignatura d’Observació i Innovació sobre la Pràctica en l’aula d’educació Infantil, l’alumnat de 2n del Grau de Mestre/a en Educació Infantil, ha tingut l’oportunitat de conéixer el dia a dia de diferents escoles infantils, en concret Pipos Alaquàs, Ninos Xiva i Escola Bosc la Pabordia de Girona.
 Dins del marc de l’assignatura d’Observació i Innovació sobre la Pràctica en l’aula d’educació Infantil, l’alumnat de 2n del Grau de Mestre/a en Educació Infantil, ha tingut l’oportunitat de conéixer el dia a dia de diferents escoles infantils, en concret Pipos Alaquàs, Ninos Xiva i Escola Bosc la Pabordia de Girona. A més, la dignificació, singularitat i importància de la tasca desempenyada pels professionals d’aquesta etapa, tan transcendental per al futur desenvolupament de les persones, és altre dels temes abordats. Aquesta experiència ha sigut molt profitosa ja que suposa un acostament a la realitat del treball en les aules d’educació infantil i la visibilització d’exemples de bones pràctiques desenvolupades que poden inspirar als futurs i futures mestres.
A més, la dignificació, singularitat i importància de la tasca desempenyada pels professionals d’aquesta etapa, tan transcendental per al futur desenvolupament de les persones, és altre dels temes abordats. Aquesta experiència ha sigut molt profitosa ja que suposa un acostament a la realitat del treball en les aules d’educació infantil i la visibilització d’exemples de bones pràctiques desenvolupades que poden inspirar als futurs i futures mestres. 
 
 
 
 
 
 Esta pandemia nos ha hecho replantearnos los espacios de nuestros centros escolares. Toda la comunidad educativa estamos tomando conciencia de que el patio escolar es más que una zona de esparcimiento, es el aula exterior.
Esta pandemia nos ha hecho replantearnos los espacios de nuestros centros escolares. Toda la comunidad educativa estamos tomando conciencia de que el patio escolar es más que una zona de esparcimiento, es el aula exterior. 
			






