El pasado jueves, 24 de enero, Pedro Manuel Vélez Gómez, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Baca motorizada” dirigido por el profesor Vicente Contreras Brull.
El proyecto consiste en el diseño de una baca de instalación industrial que, una vez montada en el vehículo, bastará con pulsar el botón de accionamiento para su uso y que permitirá ahorrar combustible, disminuir el coeficiente aerodinámico, servirá de protección antivuelco del vehículo y la reducción del ruido producido por el contacto con el aire a gran velocidad.
Tras analizar el problema y las soluciones existentes, se plantean alternativas y se describe la solución propuesta, se desarrollan los cálculos, se incluye el manual de uso y entretenimiento, la normativa aplicada y el presupuesto del prototipo.
La exposición y defensa fueron completas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Categoría: Ingeniería
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 25 de enero, José Agustí Albiñana, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Instalación eléctrica de baja tensión” dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
El proyecto trata de la instalación eléctrica de un local de construcción antigua, tanto en lo referente a la instalación interior como a la instalación de suministro desde la red de la compañía suministradora de energía eléctrica.
Se describe el local y se hace referencia a las distintas fases del proyecto, justificando el cumplimiento de la normativa aplicable en este tipo de instalaciones, al cálculo de sus componentes, así como sus condiciones de ejecución, técnicas y económicas.
La exposición y defensa fueron completas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 28 de febrero, Jorge Carrascosa Ortiz, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Línea de corte de codillo” dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
El proyecto se ha realizado por la demanda de una empresa para el corte y envasado de carne utilizando de robots para la automatización de una línea, y realizando el diseño mecánico.
Se describe el sistema de automatización, se proponen distintas soluciones, y se desarrolla una de ellas incluyendo la construcción y el presupuesto.
La exposición fue muy gráfica y didáctica, la defensa, completa y fluida.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 28 de febrero, Ricardo Elena Úbeda, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Reductora de velocidad” dirigido por el profesor Enric Veguer Carratalá.
El proyecto consiste en diseñar una reductora interpuesta entre una cinta transportadora y un motor, para que la velocidad de giro del motor se vea reducida a la salida.
Tras describir el mecanismo en general, se analizan las distintas soluciones de grupos de engranajes y se desarrolla la solución adoptada, realizando los cálculos necesarios así como el estudio de seguridad, mantenimiento y el presupuesto.
La exposición y defensa fueron didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 24 de enero, Gustavo García Palazón, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Diseño e instalación de un sistema de control en jardín” dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
En el proyecto se presenta la posibilidad de realizar un mantenimiento inteligente en un jardín público, implantando un sistema scada para el control y adquisición de datos.
Se describe el sistema de riego, de alumbrado y el de control SCADA. Se analizan las necesidades y se propone la solución, incluyendo el cumplimiento de las normas, la planificación y el presupuesto, concluyendo con la aportación de datos sobre las ventajas del sistema.
La exposición y defensa fueron completas, didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 24 de Enero, Antonio Tatay García, alumno de Ingeniería Técnica industrial especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Planificación de ejecución de una obra urbanística” dirigido por el profesor José Zacarés García.
El proyecto consiste planificar la ejecución de una obra de urbanización que tiene un alto grado de consolidación, superando las dificultades que esto representa.
Tras describir la zona de distribución, se indica la organización espacio-temporal, las normas aplicadas y se pasa a las condiciones de ejecución, se realizan los planos y se concluye con el presupuesto.
La exposición y defensa fueron completas y adecuadas al tema.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 25 de enero, José Vicente Miralles Ballester, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Simulador PT 100” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
El proyecto consiste en la fabricación de un simulador de sensores resistivos RTD, en concreto de resistores PT-100, permite comprobar el funcionamiento correcto de aparatos de medida o incluso de calibración de circuitos que utilizan este tipo de sensor.
Se describe el funcionamiento del simulador, se analizan los requisitos de diseño y soluciones anteriores para concluir con el desarrollo de la elegida, así como la planificación y el presupuesto del proyecto.
La exposición, incluido el video de la simulación, fue muy didáctica y la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 25 de enero, Marcos Sarió Sanz, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Diseño, desarrollo e implementación de un comprobador de dispositivos DMX” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
El proyecto consiste en el diseño, construcción del prototipo y de la implementación del tester de bus DMX512 mediante el uso de un microcontrolador y con una interfaz de usuario sencilla e intuitiva.
Se describe el funcionamiento del simulador, se estudia la viabilidad, se analizan los requisitos de diseño y soluciones anteriores para concluir con el desarrollo de la elegida, así como el soft, la planificación y el presupuesto del proyecto.
La exposición fue muy didáctica y la defensa ágil y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrea
El pasado viernes, 25 de enero, Miguel Gradolí Ferrer, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària, presentó y defendió su trabajo “Proyecto instalación eléctrica para local de pública concurrencia” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
En el proyecto se especifican las características de la instalación eléctrica en baja tensión de un local destinado a Centro Comercial.
Tras describir el espacio y su distribución, se desarrollan los cálculos, el plan de seguridad y el presupuesto. Se incluye los certificados correspondientes y aporta posibles mejoras.
La exposición y defensa fueron completas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado martes, 29 de enero, Rafael Blasco Zacarés, alumno de Ingeniería Técnica especialidad Electrónica Industrial, presentó y defendió su trabajo “Máquina taladradora con sincronismo” dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.
El proyecto trata de dar una solución económica y eficiente a la automatización de una máquina taladradora de piezas, con su respectiva cinta transportadora y un taladro.
Realizado durante las prácticas de empresa, en primer lugar se realiza una revisión sobre la evolución de la tecnología electrónica y diseño en ese ámbito, analizando las diversas etapas o alternativas por las que han ido pasando hasta la actualidad.
Tras proponer diferentes modelos de mejora, se valoran estas propuestas y se pasa a realizar su desarrollo detallando los componentes y concluyendo con la planificación y el presupuesto.
La exposición y defensa fueron fluidas y muy interesantes.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.