Design thinking y lean startup: Casos Zumex y General Drones

img_25ene

En la gestión de la innovación se pueden utilizar diversas herramientas, cada una con sus propias características, su aplicación depende de la fase en que se encuentra el proceso innovador.  Con la utilización de estas herramientas se estimula el pensamiento estratégico y facilita la identificación de áreas con necesidad de mejora.  Existen varias, pero en esta jornada, nos centraremos en la utilidad práctica de dos de estas herramientas: Design Thinking y Lean Startup.

Para comprobar la usabilidad de estas herramientas y ver el uso real de las mismas, desde ValenciaLAB hemos organizado una jornada completita en la que contaremos con dos empresas que han incorporado estas herramientas en sus procesos de innovación:

Por un lado, tendremos a Zumex, empresa líder en soluciones para el exprimido de frutas y verduras desde hace 30 años, que nos aportará el uso de Design Thinking en su departamento de Innovación. Actualmente Zumex en una referencia mundial en máquinas exprimidoras automáticas donde aunan vanguardia, diseño e innovación.

Y por otro, en el caso de Lean Startup contaremos con la experiencia de General Drones, startup tecnológica basada en el diseño y fabricación para la venta y servicios de aplicaciones innovadoras mediante el uso de drones. Destaca entre sus proyectos, AUXdron Lifeguard, su drone de rescate exclusivo en playas, por el cual han sido premiados en varios concursos nacionales de emprendimiento e innovación. Además han sido seleccionados para el primer programa internacional de aceleración:Reimagine Drone Incubator.

Programa:

19:00  Bienvenida a asistentes a cargo de Enrique García, Director del Máster de Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio, quien hará una breve introducción acerca de las herramientas de innovación.

19:15  José Alberto González Ruiz. Director de Innovación y creatividad de Zumex

Expondrá la utilidad del design thinking no solo en la parte de ideación sino en el proceso de innovación constante de una empresa consolidada.

19:45  Irene Milián. CEO de General Drones

Actualmente el equipo de General Drones está enfocado en validar su mercado y encontrar su propio modelo de negocio, gracias a la  metodología Lean Startup. Irene nos contará la utilidad de esta herramienta en su empresa.

20:15 Preguntas del público

20:30  Finalización de la jornada.


LUGAR: ValenciaLAB – c/ Músico Peydró, nº 36 (Valencia)

HORA: 19.00H.

El aforo es limitado y las inscripción serán admitidas por riguroso orden de llegada ¡Inscríbete hoy mismo!

inscripcion

Visita de Florida Universitària al aprovechamiento hidroeléctrico Cortes-La Muela

El pasado 13 de diciembre, el alumnado de 4º curso del Grado en Ingeniería Mecánica y del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y dentro de la asignatura de Tecnología Medioambiental junto al profesor Oscar Roselló, tuvieron la ocasión de disfrutar de la visita técnica al Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cortes – La Muela, propiedad del Grupo Iberdrola.
cortes-pallas-1
La atención por parte de los directivos y técnicos del Complejo Hidroeléctrico fue exquisita y profesional, con gran lujo de detalles técnicos.
Los alumnos pudieron observar con detalle, la generación de energía hidroeléctrica a través del salto hidráulico de Cortes II y las turbinas reversibles de La Muela, con especial detalle en las galerías, conducciones, características de las turbinas, régimen de funcionamiento, etc., así como el sistema de gestión y control de las explotaciones en el Centro de Operación de Cuenca (COC- Mediterráneo).
cortes-pallas-5
cortes-pallas-4
Ocasiones como estas, donde el alumnado realiza visitas a instalaciones reales, y expuestas por profesionales, se hacen necesarias y muy gratificantes.
cortes-pallas-3
Desde Florida Universitària agradecemos sinceramente la atención prestada por Iberdrola en general, y en particular a todos aquellos que han hecho posible la realización de la presente visita.
cortes-pallas-5

Trabajo fin de grado: Instalación fotovoltaica en la azotea de una nave industrial

David Vizuete Olivares, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el martes 27 de diciembre de 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación fotovoltaica en la azotea de una nave industrial”, dirigido por el profesor Dr. Iván Patrao Herrero de Florida Universitària.
david-vizuete
En el trabajo fin de grado se ha diseñado una instalación fotovoltaica en cubierta de una nave industrial ubicada en la provincia de Valencia para autoconsumo. El diseño ha sido completo, abarcando desde la elección de los módulos fotovoltaicos, inversores, cableado hasta el modo de instalación; siempre cumpliendo las prescripciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
La perspectiva innovadora del TFG ha consistido en el diseño del cableado más allá del mero criterio reglamentario, considerando las pérdidas de energía en el mismo y valorando, bajo criterio económico, la conveniencia de aumentar la sección del mismo. Los datos demuestran que resulta de elevada rentabilidad aumentar la sección, consiguiendo periodos de retorno breves para inversiones de reducido importe.
david-vizuete-2
La exposición ha sido completa e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto interesante y con una gran dedicación y entusiasmo.
¡Enhorabuena al nuevo graduado!
 
 

EXPOSICIÓ: "LLOCS NO COMUNS"

Llocs no comuns és el nom de l’exposició col·lectiva de l’alumnat de Didàctica Artística d’Educació Infantil de la simultaneïtat del Grau de Mestre/a en Educació Infantil y Mestre/a en Educació Primària. Està distribuïda en dos espais de Florida Universitària: el hall de l’edifici D i el SIE a l’edifici A. Les obres estaran exposades fins el 23 de gener d’enguany.

Partint d’una experiència comuna, la de la visita a diferents exposicions d’art contemporani de la ciutat de València en el mes de novembre d’aquest any, l’alumnat ha contestat i ampliat els discursos, temàtiques i micronarratives plantejades pels artistes des del seu mateix sistema de comunicació: l’artístic. Ells i elles s’han endinsat en el singular món de la significació dels objectes i de les imatges, produint objectes visuals a partir d’experiències pròpies.

Natalia Barbero, Blanca Bermúdez i Gemma Paniagua conten a The Feeling of the childhood la seua experiència d’observació tranquil·la dels sentiments dels infants en un parc a partir de textos sonors i objectes. Sara Ruiz i Laura Valiente exploren les possibilitats docents dels espais de la ciutat de València, amb ressons de sentiments i colors que recullen en forma de llibre alternatiu per a una suposada «no aula» (Llocs d’Aprenentatge). Joan Garcés proposa a través de belles, crítiques i delicades imatges fotogràfiques una mirada pausada, crítica i de tints nostàlgics als nous espais quotidians transformats en el seu ús per les novetats tecnològiques (horta_desconstruïda). Toñi Martínez i Alex Valentín s’endinsen més encara en el seu món interior, una reptant-se i enfortint-se davant les experiències fortes d’amor i desamor (Els meus Forats), l’altre, fent espai agraït als buits i als plens de la seua vida que com ell diu són Mancances necessàries. Finalment, Alicia Penella amb Contrastos expressa a través de la seua obra diferents emocions experimentades en la seua infància.

pastedimage

Hilde Onis, 25 kilogramos de dulce y amarga infancia.

Els referents artístics són: Boltanski en Departure-Arrival (IVAM), María García en Geometría de un Hueco (Pau i Comèdies), Chema López en Blanc nocturn (Rosa Santos) i Oscar Carrasco en Arqueologia del present (Luís adelantado).

Més informació: Lucía Rueda (lrueda@florida-uni.es)

El alumnado del Grado en Turismo conoce la Valencia del s. XVIII

El pasado 20 de diciembre los alumnos de tercero del Grado de Turismo llevaron a cabo un proyecto en el que llevaban un cuatrimestre trabajando vinculado a la asignatura de Patrimonio Cultural.

Una actividad didáctica de Florida Universitària para el profesorado del Grado de Turismo. Nos transportaron a la Valencia del s. XVIII a través de la mitología del Palacio del Marqués de Dos Aguas y prepararon una cata de productos de la época.

¡Fue una experiencia muy interesante y provechosa que seguro que repetimos otros años!

Aprendamos enseñando: experiencias en inglés en escuelas infantiles

Este es el cuarto año consecutivo en el que el alumnado de 3er curso  del grado de  Maestra/o en Educación Infantil y 4º curso de simultaneidad del Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria de Florida Universitària ha acudido a desarrollar una sesión de juegos en inglés para escuelas infantiles.

actividad-experimentacion
Más de 50 alumnas y alumnos han participado en esta experiencia organizada desde las asignaturas “Taller de Juego en Educación Infantil” y “La Escuela de Educación Infantil”. El objetivo de esta actividad es desarrollar competencias para trabajar con el alumnado de 2 a 3 años, poniendo en práctica la lengua inglesa y fomentando el desarrollo de situaciones de experimentación.
Como paso previo, en equipos de dos o tres personas, pudieron visitar los centros en los que realizarían la práctica y conversar con la dirección del centro y con las tutoras o tutores del aula durante una mañana. Además de esta visita contaron con la sesión formativa de Anabel Montrull del Equipo Psicopedagógico de Escoles Infantils Ninos, que mostró la importancia que tiene la metodología de experimentación en Infantil y las cualidades que deben tener quienes trabajan en esta etapa educativa.
Este año queremos agradecer la colaboración para el desarrollo de la actividad de las siguientes escuelas infantiles:  El Solet (Oliva), Sambori (Cullera), Escoleta Infantil Xicalla (Albal), L’escoleta de Maru (Catarroja), Sant Lluís (Pego), Escoleta infantil El Trenet (Valencia), Samaruc (Alfafar), Arco Iris (Albal), Escoleta Infantil Cavall Bernat (Llaurí), Xip i Xop (Catarroja), Escuela Municipal La Vieta (Carcaixent),) y a las Escoles Infantils Ninos de las localidades de Albal, Alfafar, Quar de Poble, Picassent, Picanya, Vinalesa
Más información:
Pilar Ortega portega@florida-uni.es
Vicenta Verdugo vverdugo@florida-uni.es

Alumnado de 3º de Turismo enseñan la ciudad a niños/as de primaria

El pasado miércoles 14 de diciembre el alumnado de tercer curso del Grado en Turismo llevaron a cabo un proyecto en el que llevaban un cuatrimestre trabajando. Este proyecto está vinculado a la asignatura de Patrimonio Cultural.
La actividad la realizaron con los alumnos y alumnas de tercero de primaria del colegio de Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret (Valencia).
Los niños y niñas, guiados por el alumnado de Turismo de Florida Universitària, viajaron al corazón y al origen de su ciudad, descifraron enigmas, pasearon entre ruinas e identificaron huellas de los dioses a partir de la película que habían visto previamente en el aula: Hércules. Y unos y otros aprendieron que aprender es fascinante y divertido.
turismo1412-1 turismo1412-3 turismo1412-4 turismo1412-5 turismo1412-6 turismo1412-7 turismo1412-8 turismo1412-9 turismo1412-10

Trabajo fin de grado: Cambio de Layout del almacén Repuestos

Alejandro Chueca Pastor, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado jueves, 15 de diciembre de 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “Cambio de Layout del almacén Repuestos”, dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez de Florida Universitària.

alex-chueca-1
Álex Chueca

 
El ámbito donde se ha realizado este Trabajo fin de grado ha sido el departamento de Ingeniería de Logística de una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria para el lavado de automóviles, concretamente en el almacén de recambios.
La necesidad de este estudio, ha partido de la necesidad de un cambio de layout de la sección de repuestos al completo para introducirla dentro del espacio que se tiene determinado como almacén, por lo que se ha analizado el funcionamiento global de la sección para detectar las mejoras a realizar, así como rediseñar una distribución más óptima de la actual ajustándose al nuevo espacio.
El proyecto parte de una descripción de la empresa y del almacén objeto de estudio, a continuación, se ha realizado un estudio del Estado del Arte para abordar el proyecto con las técnicas de gestión apropiadas, estás has estado  basadas en metodología Lean Manufacturing y de mejora continua. Una vez establecidas las bases teóricas, se ha detallado y analizado los procesos que se desarrollan en el almacén de recambios, los distintos modos de almacenaje y el factor humano, detectando las dificultades existentes involucradas en este cambio de layout.
Almacén de repuestos final
Almacén de repuestos final

En el trabajo, además de describir las mejoras que se producen con la nueva distribución, también se ha detallado las normas, bibliografía y abreviaturas utilizadas, junto a los planos y un presupuesto de realización del cambio logístico, finalizando con las conclusiones y una proyección de posibles mejoras y adaptaciones futuras posibles.
La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real y con una gran dedicación y entusiasmo.
¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Festa de Nadal de l'alumnat del Cicle d'Educació Infantil

christmasCom cada any, des del Cicle Formatiu de Grau Superior en Educació Infantil, estem preparant la festa de Nadal, enguany amb moltes sorpreses!!
L’esdeveniment tindrà lloc el dimarts dia 20 de desembre a partir de les 15.15 (estarem repartits en diferents aules -pati, laboratori didàctic, laboratori d’art, laboratori de música…)
Des del grup de 2n, s’estan organitzant tota una sèrie d’activitats (túnel del terror, grand prix, caixes màgiques…) on professorat i alumnat de 1er esteu convidats a participar.
A continuació, a les 17.00 l’alumnat de 1er ens convida a berenar al Laboratori didàctic de Florida Universitària, on podrem tastar algunes de les receptes i participar del Taller de cuina creativa, que té com a objectiu introduir nous aliments saludables als infants.