Matemáticas Activas

Los días 21 y 22 de enero, nuestra compañera Marisa Martínez, profesora de Florida Universitària, asistió en el colegio  El Drac de Torrente a un curso de matemáticas activas. La formación corrió a cargo de Marcel Boesch y Mercedes Prieto  que, con su implicación y buen hacer,  consiguieron inspirar a los asistentes bailando y experimentando con las matemáticas.  El curso, organizado por Gabriela Berdes y Celine Hameury, contó con la participación de una amplia representación de la comunidad educativa.

Trabajo fin de grado: Estudio para el cambio y gestión integral del alumbrado público municipal de Guadamur

Joaquín Cortina Masià, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el jueves 19 de enero de 2017, su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio para el cambio y gestión integral del alumbrado público municipal de Guadamur”, dirigido por el profesor Dr. Iván Patrao Herrero de Florida Universitària.
SONY DSC
En el trabajo fin de grado se ha estudiado el cambio de la iluminación del alumbrado público del municipio de Guadamur de alumbrado convencional a tecnología LED.
cortina-2
El estudio abarca el dimensionamiento y elección de las luminarias, valorando mediante simulación los niveles de iluminancia esperados en la vía pública,comparando estos límites con los normativos y seleccionando una luminaria comercial de prestaciones adecuadas. Se ha estudiado también el periodo de retorno de la inversión, así como el ahorro estimado que se obtiene.
La exposición ha sido completa e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real y motivador.
¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Actividad de BTT para el alumnado de TCAMN

La salida semanal de los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio en Conducción de actividades-físico deportivas en el medio natural  de Florida Universitària ha sido esta vez a la Sierra Calderona.

Esta actividad cumple con diversos objetivos dentro del desarrollo del ciclo como son la planificación, organización y ejecución de actividades deportivas individuales con implementos, atendiendo a la importancia del mantenimiento de la propia bicicleta como herramienta de trabajo.

Projecte transdisciplinari d'art, literatura, patrimoni i pedagogia

El passat dia 13 de gener, a la jornada d’intercanvi d’experiències organitzada per la xarxa d’innovació educativa Geografies Literàries 3.0, es va presentar el projecte que, a partir de la realització d’una ruta literària i artística per la ciutat de València i l’intercanvi entre estudiants de la Universitat de Lleida i de Florida Universitària, es va dur a terme aquest curs amb l’objectiu d’oferir als estudiants una experiència acadèmica basada en la innovació docent, la vivència del patrimoni artístic i cultural i l’intercanvi d’experiències educatives a través de la diversificació dels espais d’aprenentatge; i també la reflexió per al desenvolupament professional de futurs mestres (amb un enfocament transdisciplinari des de les assignatures de Planificació de la llengua i la literatura, Didàctica de les ciències socials i Didàctica de l’educació plàstica i visual).

photo_2017-01-22_11-37-03

Aquest projecte ha constat de diferents fases:

1) Visita guiada a l’exposició antològica de l’Equip Crònica en la Fundació Bancaixa amb l’objectiu de transferir el concepte de “crònica” al món educatiu. S’hi va realitzar el Taller Crònica de Mestres amb la finalitat que els estudiants es qüestionaren l’actualitat social, política i cultural que viuen com a docents del segle XXI. A partir d’imatges d’una de les obres, els estudiants havien d’utilitzar la tècnica del pastitx per a representar i compartir la seua crònica com a futurs mestres.

imagen1

2) Realització d’una ruta historicoliterària per València (Ciutat Vella), a càrrec dels estudiants de 4t de Florida Universitària, amb l’objectiu de dissenyar activitats per explorar i vivenciar diferents espais i establir les  condicions d’aprenentatge i de reflexió pedagògica a  través del patrimoni cultural, d’una banda; i de l’altra, dissenyar tasques i programacions  basades en el Tractament Integrat de la Llengua i  Literatura (Ausiàs March, Anselm Turmeda, fragments de la Bíblia i de les Cròniques medievals i de poesia valenciana contempòrania) i del Contingut (Ciències socials).

imagen-llotja

3) En el Projecte Integrat Diversitat i recursos educatius de 2n curs es planifica una primera  visita a l’exposició Perduts en la ciutat en l’IVAM per als estudiants de Florida Universitària. Ací es planteja una reflexió individual i col·lectiva sobre com treballar el concepte de diversitat a través de l’art i la literatura. En equips, es confecciona el projecte “Ciutat diversa” per poder (de)construir el concepte de ciutat i replantejar noves formes de prendre consciència de la diversitat que ens identifica com a persones.


 

Més informació: Paco Rodrigo (frodrigo@florida-uni.es), Elvira Asensi (easensi@florida-uni.es), Loli Soto (lsoto@florida-uni.es) i Jeroni Méndez (jmendez@florida-uni.es).

 
 

Presentación del Proyecto de Atención a la Infancia

La alumna de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil Online, Karen Cardona, ha presentado su Proyecto de Atención a la Infancia «Despertando los sentidos«. Tras la realización de sus prácticas formativas en NINOS Vinalesa y Dinoschool, la alumna ha desarrollado este proyecto que pretende descubrir, fomentar y ayudar a  desarrollar los sentidos de los niños y niñas en las primeras etapas,  proporcionándoles una amplia variedad de actividades manipulativas,  sensoriales y experimentales en donde ellos y ellas aprenden de forma  lúdica y sean protagonistas de sus propios aprendizajes. Este trabajo, dirigido al primer ciclo de infantil, y llevado a cabo concretamente en las aulas de 0-12  meses y de 1-2 años, propone actividades y recursos basadas en los principios pedagógicos de Reggio Emilia,  Montessori y Pickler; las cuales tienen como punto común el respeto a  los niños/as, así como estimular el aprendizaje autónomo siendo el  ambiente y el entorno piezas fundamentales en  este proceso.

Para más información, preguntar a Bárbara Vázquez: bvazquez@florida-uni.es
presentacion-karen-cardona

ADE explica educación fiscal al alumnado de la ESO

Siguiendo con el compromiso de cooperación entre las diferentes áreas que forman nuestra cooperativa, las profesoras Ana Lópaz (Florida Universitària) y Esther Romo (Florida Secundària), han hecho efectivo este mes de diciembre una experiencia innovadora dentro del compromiso ético y de solidaridad fiscal que, en opinión de las profesoras, corresponde al profesorado de nuestro centro.
La actividad ha consistido en la exposición por parte de los alumnos y alumnas de tercero del Grado de ADE, al alumnado de los grupos de cuarto de ESO y primero de Bachillerato de dos unidades didácticas relativas a los impuestos y a los aduanas.
La experiencia, en opinión de los profesoras y el alumnado, ha sido altamente satisfactoria y una vez más pone de manifiesto las competencias adquiridas por nuestros estudiantes en los exposiciones orales y el manejo de los TIC’s.
ade-eso

PROJECTE EUROPEU PER A LA INSERCIÓ

Com molts de vosaltres sabreu, Florida forma part del projecte europeu PAL, que treballa per a la inserció dels xiquets i xiquetes d’origen gitano en el sistema educatiu de 0 a 16 anys. En el projecte han col·laborat els nostres companys Almudena Buciega, Mavi Corell, Jordi Giner i actualment els nostres companys Víctor Soler i Carmen Campos estan coordinant el projecte.
 
Els propers dies 17 i 18 de gener es celebrarà a l’Ajuntament de la ciutat de Praga la Conferència “IT IS NOT TOO LATE”, on més de 100 participants de 9 països presentaran bones pràctiques en matèria d’educació (tant en l’educació obligatòria com en segones oportunitats per al desenvolupament professional).
 
El nostre company Víctor Soler, en representació de Florida Universitària, presentarà les bones pràctiques recollides, on presentarà l’experiència del col·legi Santiago Apòstol del Cabanyal el proper 18 de gener entre les 11.00h i les 12.30h.
Vos convidem a seguir la conferència en streaming: 
 
Podeu consultar més informació a la página web del projecte: http://projectpal.eu/ i també podeu veure el vídeo promocional de la conferència fent clic ací.
 
ESPEREM QUE SIGA DEL VOSTRE INTERÉS!
thumbnail_image001
Més informació: Carmen Campos (ccampos@florida-uni.es) i Víctor Soler (vsoler@florida-uni.es).

Design thinking y lean startup: Casos Zumex y General Drones

img_25ene

En la gestión de la innovación se pueden utilizar diversas herramientas, cada una con sus propias características, su aplicación depende de la fase en que se encuentra el proceso innovador.  Con la utilización de estas herramientas se estimula el pensamiento estratégico y facilita la identificación de áreas con necesidad de mejora.  Existen varias, pero en esta jornada, nos centraremos en la utilidad práctica de dos de estas herramientas: Design Thinking y Lean Startup.

Para comprobar la usabilidad de estas herramientas y ver el uso real de las mismas, desde ValenciaLAB hemos organizado una jornada completita en la que contaremos con dos empresas que han incorporado estas herramientas en sus procesos de innovación:

Por un lado, tendremos a Zumex, empresa líder en soluciones para el exprimido de frutas y verduras desde hace 30 años, que nos aportará el uso de Design Thinking en su departamento de Innovación. Actualmente Zumex en una referencia mundial en máquinas exprimidoras automáticas donde aunan vanguardia, diseño e innovación.

Y por otro, en el caso de Lean Startup contaremos con la experiencia de General Drones, startup tecnológica basada en el diseño y fabricación para la venta y servicios de aplicaciones innovadoras mediante el uso de drones. Destaca entre sus proyectos, AUXdron Lifeguard, su drone de rescate exclusivo en playas, por el cual han sido premiados en varios concursos nacionales de emprendimiento e innovación. Además han sido seleccionados para el primer programa internacional de aceleración:Reimagine Drone Incubator.

Programa:

19:00  Bienvenida a asistentes a cargo de Enrique García, Director del Máster de Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio, quien hará una breve introducción acerca de las herramientas de innovación.

19:15  José Alberto González Ruiz. Director de Innovación y creatividad de Zumex

Expondrá la utilidad del design thinking no solo en la parte de ideación sino en el proceso de innovación constante de una empresa consolidada.

19:45  Irene Milián. CEO de General Drones

Actualmente el equipo de General Drones está enfocado en validar su mercado y encontrar su propio modelo de negocio, gracias a la  metodología Lean Startup. Irene nos contará la utilidad de esta herramienta en su empresa.

20:15 Preguntas del público

20:30  Finalización de la jornada.


LUGAR: ValenciaLAB – c/ Músico Peydró, nº 36 (Valencia)

HORA: 19.00H.

El aforo es limitado y las inscripción serán admitidas por riguroso orden de llegada ¡Inscríbete hoy mismo!

inscripcion

Visita de Florida Universitària al aprovechamiento hidroeléctrico Cortes-La Muela

El pasado 13 de diciembre, el alumnado de 4º curso del Grado en Ingeniería Mecánica y del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y dentro de la asignatura de Tecnología Medioambiental junto al profesor Oscar Roselló, tuvieron la ocasión de disfrutar de la visita técnica al Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cortes – La Muela, propiedad del Grupo Iberdrola.
cortes-pallas-1
La atención por parte de los directivos y técnicos del Complejo Hidroeléctrico fue exquisita y profesional, con gran lujo de detalles técnicos.
Los alumnos pudieron observar con detalle, la generación de energía hidroeléctrica a través del salto hidráulico de Cortes II y las turbinas reversibles de La Muela, con especial detalle en las galerías, conducciones, características de las turbinas, régimen de funcionamiento, etc., así como el sistema de gestión y control de las explotaciones en el Centro de Operación de Cuenca (COC- Mediterráneo).
cortes-pallas-5
cortes-pallas-4
Ocasiones como estas, donde el alumnado realiza visitas a instalaciones reales, y expuestas por profesionales, se hacen necesarias y muy gratificantes.
cortes-pallas-3
Desde Florida Universitària agradecemos sinceramente la atención prestada por Iberdrola en general, y en particular a todos aquellos que han hecho posible la realización de la presente visita.
cortes-pallas-5

Trabajo fin de grado: Instalación fotovoltaica en la azotea de una nave industrial

David Vizuete Olivares, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el martes 27 de diciembre de 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación fotovoltaica en la azotea de una nave industrial”, dirigido por el profesor Dr. Iván Patrao Herrero de Florida Universitària.
david-vizuete
En el trabajo fin de grado se ha diseñado una instalación fotovoltaica en cubierta de una nave industrial ubicada en la provincia de Valencia para autoconsumo. El diseño ha sido completo, abarcando desde la elección de los módulos fotovoltaicos, inversores, cableado hasta el modo de instalación; siempre cumpliendo las prescripciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
La perspectiva innovadora del TFG ha consistido en el diseño del cableado más allá del mero criterio reglamentario, considerando las pérdidas de energía en el mismo y valorando, bajo criterio económico, la conveniencia de aumentar la sección del mismo. Los datos demuestran que resulta de elevada rentabilidad aumentar la sección, consiguiendo periodos de retorno breves para inversiones de reducido importe.
david-vizuete-2
La exposición ha sido completa e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto interesante y con una gran dedicación y entusiasmo.
¡Enhorabuena al nuevo graduado!