Hola! me llamo Nadia y tengo 24 años. Hace dos años acabé el Grado oficial de Turismo de Florida Universitària y desde entonces he estado trabajando en el sector turístico.
Actualmente soy recepcionista polivalente de un hotel, o bien estoy en cocina, o bien en recepción. Ya conoceréis la palabra “polivalente” en esta rama.
Tengo un muy buen recuerdo de mis estudios en Florida Universitaria. Sinceramente hay grandes profesionales partiendo docencia de los cuales podría destacar muchísimas virtudes. Cuantísima dedicación nos has demostrado durante los cuatro años de carrera. Mi paso por Florida me ha aportado profesionalidad, saber estar, resolución de conflictos y ganas de seguir creciendo como persona y luchando para alcanzar mis metas.
Aquellos futuros alumnos del Grado de Turismo, muchísimo ánimo y actitud positiva 🙂 Disfrutad cada momento de la carrera, desde la primera fiesta universitaria hasta el último examen que el tiempo se pasa muy deprisa.
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje servicio aplicado en las aulas
Las/os estudiantes del Grado en Educación Infantil de Florida Universitaria, continúan cosechando logros a través del ‘aprendizaje basado en problemas’ y el ‘aprendizaje servicio’.
Florida Universitaria sigue apostando por las acciones educativas de éxito en centros con necesidades singulares.
Los/as estudiantes se sumergen en comunidades de aprendizaje, escuelas infantiles o colegios como voluntarios y/o agentes externos, trabajando en equipo a través de las metodologías ABP y APS, ayudando a resolver problemas relacionados tanto con las labores educativas como con las de carácter más social. Durante el curso 2015-2016 los proyectos se han llevado a cabo en diversos centros: en primer lugar, el Colegio Santiago Apóstol del cabañal, donde se ha puesto en funcionamiento un programa de alfabetización para adultos y se ha creado un laboratorio científico para los niños/as. En el colegio Fernando de los Ríos de Burjassot se ha llevado a cabo una campaña de captación de voluntarios, a la vez que se ha dado soporte a los grupos interactivos en el centro. Por último, en las escuelas infantiles de Casa Caridad, se ha desarrollado un proyecto dirigido a la adquisición de hábitos y rutinas saludables, con los estudiantes de educación infantil y sus familias.
Los proyectos educativos basados en las metodologías ABP y APS llevan intrínsecas, además de la mejora de las competencias curriculares y los aprendizajes estandarizados, la visualización de la capacidad de cambio social que puede llegar a tener un equipo de maestros/as, comprometidos con su entorno.
ALOHA Mental Arithmetic
Florida Universitària ha clausurado una nueva edición del curso ALOHA Mental Arithmetic. En esta ocasión ha puesto en marcha desde el área de Educación los dos niveles existentes de este curso: un primer nivel de iniciación a esta técnica y un segundo nivel avanzado y de perfeccionamiento donde el alumnado adquiere ya la soltura necesaria para utilizar esta técnica en el aula.
ALOHA Mental Arithmetic es un programa de desarrollo mental dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 13 años de edad. Potencia la inteligencia de los niños gracias a un programa educativo basado en tres herramientas clave: cálculo con ábaco, aritmética mental y juegos didácticos.
Se trata de un curso complementario por el que se apuesta desde área de educación de Florida Universitària para complementar la formación que se imparte al alumnado del Grado de maestro/a de Educación Infantil, Grado de maestro/a de Educación Primaria, Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil e incluso al alumnado del Máster en Profesorado de Secundaria.
Florida Universitària imparte este curso, desde hace ya unos años, de forma totalmente gratuita para su alumnado pero también para personas externas que estén interesadas en conocer esta técnica de aprendizaje.
El equipo de FloridaReplay en la GameLab 2016
.
A la presente edición de la GameLab 2016 celebrada en Barcelona la semana pasada (del 29 de junio al 1 de julio) ha asistido una nutrida representación del equipo de profesores de FLORIDA REPLAY, así como alumnado del ciclo formativo de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos y el Máster en Creación Independiente de Videojuegos que se imparten en FLORIDA UNIVERSITARIA.
Han tenido oportunidad de asistir a ponencias y conferencias impartidas por figuras estelares a nivel mundial en su campo profesional así como la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos con multitud de personas relacionadas con todos los ámbitos del sector de los videojuegos.
Testimonio: Marlene Rodríguez, graduada en Turismo
Soy Marlene Rodríguez y estudié la diplomatura de Turismo en Florida Universitaria.
Actualmente estoy en la empresa Norauto, concretamente en el departamento de Marketing y Producto.
Tras terminar la diplomatura en Turismo, realicé un Máster en investigación de mercados y posteriormente cursé, también en Florida Universitària, la adaptación al Grado en Turismo, con lo que homologué la diplomatura inicial con la nueva titulación de Grado.
¿Por qué estudiar turismo?
Estudié Turismo porque me encanta viajar, me gustan las aventuras, conocer nuevas culturas y descubrir nuevos destinos.
La carrera de Turismo es muy interesante, no sólo conceptos de relacionados con la geografía, sino también, psicología social, todo lo relacionado con el mundo de la empresa (desde la administración hasta la dirección pasando por finanzas y recursos humanos), legislación e idiomas.
Además, en Florida Universitaria, tuve la oportunidad de participar en un “Intensive Programme” junto con otros compañeros y compañeras de la carrera de Turismo. Este programa consistía en permanecer 2 semanas en Portugal investigando sobre el turismo de cruceros, lo cual fue una experiencia muy interesante.
Para mí resultó una carrera muy interesante y atractiva tanto cuando estaba estudiándola como ahora que ya he terminado, es decir tanto desde la parte académica como desde la parte laboral.
Turismo es una carrera que tiene una amplia salida profesional, como por ejemplo: trabajar en empresas de viajes, empresa de transporte, empresa de eventos deportivos y empresarios, en cruceros, en Marketing y Management, como el tener tu propia empresa, entre otros.
En conclusión, es una carrera que te ayuda a ampliar conocimientos externos y con la ayuda de los profesores es muy fácil de llevar.
EMPLEABILIDAD del alumnado de Grado de Maestro/a Educación Primaria
Desde el curso 2011-2012 Florida Universitària cuenta entre su catálogo de productos formativos con el Grado oficial en Maestro/a de Educación Primaria. Esta titulación está adscrita a la Universitat de València.
El alumnado que cursa el Grado en Educación Primaria en Florida Universitària tiene a su disposición diversas ofertas para mejorar su competencia comunicativa en lenguas extranjeras, así como sus competencias interculturales con diferentes experiencias internacionales. Desde las más comunes como las movilidades Erasmus, a las visitas de estudios al Reino Unido o la formación específica en metodologías que promueven la integración del inglés en asignaturas de ámbito no lingüístico.
Hemos realizado un pequeño estudio sobre la empleabilidad de nuestro alumnado egresado de Educación en la especialidad de Inglés, y el resultado no puede ser mejor, de los datos que hasta el momento hemos podido contrastar, el 100% de los y las alumnas que han terminado la carrera en esa especialidad, se encuentran trabajando como profesorado en colegios, bien a tiempo parcial o completo. Sin duda una excelente noticia que nos anima a continuar por este camino.
Jose Mari Luzarraga con el alumnado del Grado LEINN
Jose Mari Luzarraga, profesor de Mondragón Unibertsitatea, reconocido por su contribución a crear jóvenes emprendedores y alma mater del Grado LEINN, (Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación), ha pasado estos días por ValenciaLAB de Florida Universitària y se ha reunido con los alumnos y alumnas del Grado LEINN de Valencia.
Luzarraga está rompiendo los esquemas de la educación universitaria para generar jóvenes emprendedores. Ha sido galardonado por ASHOKA, la mayor red de innovadores sociales del mundo, tras considerar que en España existe el problema de que se emprende poco, generalmente de manera individual y casi siempre a pequeña escala.
Jose Mari Luzarraga está contribuyendo a la creación de una generación de jóvenes emprendedores a través de un nuevo modelo de educación basado en el trabajo en equipo y el aprendizaje a través de la experimentación. Junto a Mondragón Unibertsitatea ha diseñado una propuesta formativa, siendo su foco principal la formación de jóvenes a través del grado universitario LEINN, en el que, entre otras cosas, crean una empresa colectiva desde el primer día de clase.
Entrevista en Radio Emprende a Mercedes Aznar
El pasado miércoles, 22 de junio de 2016, la profesora doctora Mercedes Aznar fue entrevistada en Radio Emprende dentro del podcast que tiene Florida-Lab en esta emisora on-line.
Mercedes Aznar habla de la globalización y, por tanto, de la necesidad de adaptarse a esta nueva situación para desenvolverse de forma adecuada especialmente en el sector industrial. Por este motivo, Florida Universitària ha creado un área de internacionalización cuyo objetivo es establecer puentes para que, tanto alumnado como docentes, puedan acceder a ese mundo global ya sea a través de estudios y/o prácticas, en el primer caso, como por medio de investigación conjunta en el segundo. También se informa del proyecto de innovación U-Builder que los alumnos del Grado en Ingeniería Mecánica y del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de Florida Universitària están desarrollando y que se trabaja conjuntamente con la empresa Umnixok. Además, y muy importante, este proyecto se está afianzando a nivel internacional mediante el trabajo conjunto con una universidad alemana y otra eslovena.
El enlace al podcast es el siguiente:
http://radioemprende.com/podcast-florida—valencia-lab-20160622-los-ingenieros-deben-crearse-vinculos-con-el-extranjero.
Radio Emprende es una de las radios de Sono On Lorem (SOL) que transmite noticias on-line sobre temas tecnológicos, operativos, de marketing, de definición de producto y servicio, etc., con alto contenido de innovación y que aloja distintos podcast, entre ellos el de Florida-Valencia Lab, http://radioemprende.com/podcasts?grupo=158 y otras empresas de los sectores relacionados, como el industrial, construcción, etc.
Llegar al nuevo modelo económico a través de la formación con un MBA
Según publicó la revista Economía 3 en abril de este año, el Gobierno valenciano ha aprobado la hoja de ruta para transformar el modelo económico de la Comunidad Valenciana. Su objetivo no es otro que “aumentar la productividad de nuestro territorio y con ello la renta per cápita de los valencianos que en la actualidad está “doce puntos por debajo de la media de España”, tal y como ha señalado el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, con la intención de mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los valencianos”.
El documento fija siete retos de los que destacamos: generar más y mejores puestos de trabajo, fortalecer la competitividad empresarial, e incrementar el nivel de formación.
Para lograrlos, según Economía 3, el factor determinante será la productividad, es decir aumentar el valor añadido de todas las actividades de una manera sostenible, y en este ámbito es donde Florida Universitària quiere aportar su grano de arena al nuevo modelo económico a través de la formación de los cuadros directivos de nuestras empresas industriales y de servicios.
El programa MBA Industrial de Florida Universitària es un Máster en Dirección de Empresas singular pues a las áreas de conocimiento propias de un programa MBA convencional incorpora una intensificación en Dirección de Operaciones lo que permite al alumnado especializarse en un ámbito que es clave para la competitividad empresarial, y que está alineada con las metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management y de la mano de profesorado que proviene directamente de empresas multinacionales de primer nivel como Toyota Motor Europe, Seat-Volkswagen Group, Daimler AD (Mercedes Benz y otros), DHL Supply Chain, Johnson Controls, LEAR Corporation, Faurecia, Plastic 7A.
Trabajo Fin de Grado
Manuel Vila Mascarell, que ha finalizado su adaptación al Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática desde su titulación de Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica Industrial, presentó y defendió el pasado viernes 10 de junio del 2016, su Trabajo Fin de Grado, titulado “SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTE DE LAS INSTALACIONES EN EDIFICIO DE OFICINAS CON TECNOLOGIA HONEYWELL”, tutorado por el profesor Jaume Llorca Martínez.
Basado en un proyecto real, el objeto del Trabajo fin de Grado es el estudio, diseño e implementación de un sistema de control inteligente para un edificio de nueva construcción, cumpliendo con los requerimientos marcados por el cliente y la normativa actual en lo referente a las instalaciones proyectadas: Sistema de climatización y calefacción, sistema de detección de incendios y sistema de circuito cerrado de televisión, y que se integrarán bajo un sistema de gestión centralizada SCADA de la marca Honeywell, de modo que el explotador del edificio tenga acceso a todas las instalaciones desde una única pantalla facilitando la gestión del edificio.
Tras definir los objetivos, indicar los antecedentes, justificar el trabajo y su viabilidad. Se formulan los requisitos de diseño, se sitúa y describe el edificio y se detallan de forma exhaustiva los elementos de cada sistema y su integración; se adjuntan los planos, completos y detallados, así como el pliego de condiciones y el presupuesto.
En las conclusiones, se reflexiona sobre los valores añadidos de la instalación de un sistema de control automático.
La exposición fue detalla, concreta y ágil, y en la defensa el egresado amplió y complementó la información requerida por el tribunal demostrando su amplia experiencia como profesional dentro de la compañía Honeywell, realizándose reflexiones de las posibilidades que tienen en el presente y futuro inmediato estas tecnologías aplicadas al control y automatización inteligente de edificios no destinados a vivienda (inmótica).
Felicitaciones y enhorabuena al nuevo graduado.