Formando a formadores del proyecto NEBULA

Durante los días 7 y 8 de Julio, Florida acogió a los socios internacionales del proyecto NEBULA para presentarles un curso formativo que luego deberán impartir en sus países.

El programa formativo que propone NEBULA es fruto de un análisis de competencias, más allá de las técnicas, necesarias y no siempre presentes para mejorar la adecuación y empleabilidad de las personas que trabajan con cloud computing o aspiran a hacerlo. Estas competencias son comunicación, gestión del cambio de negocio, analíticas y negociación.

El curso fue impartido por Juan Miguel Alberola, Elena del Val y Enrique García.

Florida tiene previsto impartir uno de estos cursos piloto el próximo mes de octubre. Podéis encontrar más información en la web de Nebula y podéis seguirnos en Facebook y Twitter.

11709523_991786627532665_2325012038332804512_n

get_thumb

get_thumb (1)

La rentabilidad hotelera en peligro

Dentro del programa de jornadas sobre competitividad Hotelera, Florida Universitària ha llevado a cabo el Desayuno de trabajo «La Rentabilidad Hotelera en Peligro. ¿Cómo mejorar resultados? «al que asistieron más de 50 directivos y profesionales del sector hotelero valenciano.
rentabilidad
En esta sesión, presentada por Carlos Gómez, coordinador del área de Turismo de Florida Universitària, el profesional y experto en Revenue Management Chema Herrero, Director de la compañía Ormos, hizo una interesante exposición sobre cómo rentabilizar las ventas de los negocios hoteleros, de manera estratégica, sencilla y eficaz.
La Jornada de Rentabilidad Hotelera aportó varias conclusiones sobre la actualidad hotelera y la necesidad de mejorar la rentabilidad de los diferentes establecimientos. Se trataron temas como la importancia de mantener una estrategia de venta directa potente, apoyada en el control de los costes de intermediación y la desintermediación de aquellos distribuidores y canales que no aportan valor al cliente o que únicamente se convierten en distribuidores «peligrosos» sobre los mismos nichos de mercados del propio hotel o de intermediarios fiables.
Igualmente se constató la importancia de las herramientas tecnológicas para afrontar un futuro. De todo esto se deriva la necesidad de evolucionar junto a la nueva tipología de clientes.
Seguidamente se llevó a cabo un taller en la que los asistentes expusieron sus trabajos y puntos de vista, generando un interesante debate entre profesionales del ámbito hotelero. Este evento profesional se enmarca en el nuevo programa Superior de Marketing Hotelero, Comercialización y Revenue management que comienza en octubre siendo organizado e impartido por Florida Universitaria y Ormos.
Si no pudiste acudir a la jornada, ahora tienes la oportunidad de verla completa:
 

50 Escola d'estiu Rosa Sensat

Nuestra compañera  de Educación, Marisa Martínez, ha asistido a la largo de la semana a la 50 Escola d’Estiu de Rosa Sensat. En la entrevista realizada al escritor y pedagogo francés  Philippe Meirieu, éste afirmaba: “ Los niños han olvidado que aprender aporta placer y satisfacción. “La crisis educativa puede ser considerada como una oportunidad para que todo el mundo participe en la creación de un nuevo planteamiento educativo.” Marisa nos alienta a no dejar pasar esta oportunidad. Nos pide que cambiemos la forma de aprender matemáticas, planifiquemos el aprendizaje comenzado con la fase de vivenciación para seguir  con la manipulación. No tiene sentido  comenzar con la  simbolización si previamente no se han trabajado las fases anteriores.  De esta manera, el alumnado y el profesorado recordará que pueden ser felices aprendiendo matemáticas tal y como ella lo ha sido a lo largo de su formación en esta escuela de verano.

baner-3

DSC00344

Estancia ERASMUS+ del profesor Toni Ruiz Muñoz

El profesor Toni Ruiz Muñoz de la unidad TICs ha realizado una estancia de 1 semana (28Junio-4Julio) en Alemania. Dicha estancia se realizó dentro del programa ERASMUS+ (Staff Mobility for Training) y consistió en un Job Shadowing  en el campus situado en Zweibrücken perteneciente a la Universidad de Kaiserslautern (Hochschule Kaiserslautern)
Durante la estancia además de participar en diversas actividades docentes y en reuniones con profesores de las áreas de empresa y computación, se estrecharon más los lazos de colaboración entre Florida y la Universidad de Kaiserslautern para la futura participación en actividades en común y posibles estancias de alumnos de ambos centros
p1                                                                        p2
IMG_20150629_111825
bib_zw

Trabajo Fin de Grado

Víctor Alfonso Antón Yepes, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado viernes 26 de junio del 2015,  su Trabajo Fin de Grado, titulado “Análisis del Golpe de Ariete en la Estación de Bombeo
de la empresa La Paloma”, dirigido por la doctora Belén Juste Vidal.

Víctor Alfonso Antón-Yepes
Víctor Alfonso Antón-Yepes

El objeto del presente Trabajo Fin de Grado es mejorar la estación de bombeo que suministra el agua para el lavado de áridos y la fabricación de hormigón,  mejorando su funcionamiento y evitar las continuas paradas en el suministro que, además, produce averías en la instalación.
Bomba trabajando por tuberías de 14 y 16 pulgadas conectadas en paralelo
Bomba trabajando por tuberías de 14 y 16 pulgadas conectadas en paralelo

Se describen los procedimientos adoptados para el análisis y, tras definir el concepto de golpe de ariete y los sistemas de protección frente a la sobrepresión, se justifica y desarrolla la solución; se incluye el presupuesto y unas interesantes conclusiones técnicas.
La exposición y  la defensa fueron amplias y convincentes.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado

El pasado viernes, 26 de junio del 2015, Fernando Albors Sanchis-Bayarri, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado de Florida en su especialidad, titulado “Instalación domótica para edificio de oficinas”, dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.

Fernando Albors Sanchis-Bayarri
Fernando Albors Sanchis-Bayarri

El objetivo del Trabajo Fin de Grado es la automatización del alumbrado de un edificio de oficinas con el fin de reducir el consumo eléctrico y aumentar el confort al adecuar la intensidad luminosa a las condiciones ambientales de luz natural, al tiempo que se automatiza el encendido y apagado de todas las luminarias mediante sensores de movimiento/presencia así como el control y la monitorización desde dentro del edificio o a través de un terminal remoto situado fuera de éste.
Ubicación luminarias planta baja
Ubicación luminarias planta baja

Tras describir los sistemas de automatización disponibles, se sitúa y describe el edificio y se desarrolla la solución adoptada y la planificación del trabajo incluyendo la programación y las pruebas.
Se desarrolla el pliego de condiciones con las especificaciones técnicas de los componentes del sistema, el presupuesto y se anexan los planos.
La exposición y defensa fueron didácticas  y convincentes.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Aprobada la doble titulación en Turismo para Florida Universitària

dobleturismo1La Universitat de València ha aprobado el programa de doble titulación entre el grado en Turismo y el grado en International Hospitality Management de Lillebælt Academy of Professional Higher Education de Dinamarca, con la que Florida Universitaria tiene una importante trayectoria de colaboración, principalmente en el marco Erasmus.
En cuatro cursos académicos del alumnado del Grado en Turismo de Florida Universitaria podrá obtener la doble titulación, cursando 60 créditos en la institución danesa, equivalentes a asignaturas del grado en Florida y 30 créditos correspondientes al Trabajo Fin de Grado y las Prácticas externas que también serán de carácter internacional. El alumnado podrá financiar la estancia para cursar esta doble titulación a través de una beca Erasmus.
Esta doble titulación desarrollará una visión internacional de la gestión turística, permitirá obtener una experiencia laboral internacional, mejorar las competencias lingüísticas e interculturales, y obtener 2 titulaciones de grado reconocidas a nivel europeo, mejorando consecuentemente la empleabilidad del alumnado que curse este programa.

PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XXI. ALTERNATIVAS A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

El pasado 11 de junio Jaume Carbonell, Director de Cuadernos de Pedagogía, participó en B DIFFERENT, la fiesta de clausura de curso de Florida Universitària con la conferencia “Pedagogías del S.XXI Alternativas a la innovación educativa”. Además de presentarnos las reflexiones más destacadas de su libro, resaltó la necesidad de redescubrir, las ideas más innovadoras y revolucionarias de la Pedagogía del S.XX adaptándolas a las nuevas exigencias educativas: el trabajo por proyectos, la escuela abierta al entorno, el trabajo cooperativo dentro y fuera del aula, el aprendizaje ubicuo, la importancia del respeto a los ritmos de aprendizaje (pedagogía lenta)…

DSC_0070

Florida Universitària apuesta por ADE DIGITAL BUSINESS

En el marco del Grado ADE-Digital Business que imparte Florida Universitària, el centro ha organizado un ciclo de charlas en torno al negocio digital. Y lo ha iniciado con la conferencia «Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo«, una de las máximas de Metrikea, startup que ha desarrollado el ‘Google Analytics‘ del mundo offline y que permite medir en tiempo real como se mueven los clientes en un establecimiento.ade-digital
Se trata de un proyecto innovador, recientemente galardonado con el premio Pasión> ie – Pasión por innovar y emprender, de Accenture e IE Business School, y finalista del premio EmprendedorXXI, de la mano de Rubén Justo, su Director General y co-fundador, que explicó a los presentes, las oportunidades para emprender que ofrece el entorno digital, «la importancia de tener un grupo de personas con ganas y pasión que quieran comprometerse con la empresa y la necesidad de no perder el foco, de no querer hacer demasiadas cosas«, así como su experiencia con esta nueva startup que en menos de un año ha revolucionado el negocio digital.
En la charla también participó Oscar Vera, recientemente graduado en el Ciclo formativo de Aplicaciones Multiplataforma de Florida Universitaria, creador de una aplicación móvil donde se almacena y gestiona la información de muchos eventos, además de añadir nuevas funcionalidades, porque posteriormente, los visitantes a estos eventos, puedan acceder a ella con facilidad.
 

Florida Universitària en la SER: oposicions 2015!!!

La nostra companya Sonia Renovell ha estat convidada en el programa de ràdio de la cadena SER «Hoy por hoy, locos por Valencia», parlant sobre les oposicions que es celebraran durant esta setmana.
Podeu  tornar a escoltar la part del programa on intervenim per tal d’explicar com preparem al nostre alumnat d’oposicions:
oposiciones
En aquest enllaç podreu