#BDifferent
La fiesta de clausura de grados y 1er curso de ciclos formativos de Florida Universitària incluye también la entrega de los premios a los proyectos integrados.
El próximo 11 de Junio, Florida Universitària celebrará el cuarto certamen de su fiesta de Clausura de Grados con el título B DIFFERENT. Una jornada en la que se expondrán todos los trabajos de los proyectos integrados que el alumnado ha llevado a cabo a lo largo del curso.
Habrá posters, demos, materiales multimedia….en torno a temas como; creando nuestra empresa, la dinamización del emprendimiento local, soluciones a un entorno real, el turismo en la Comunidad valenciana en el siglo XXI, planes de dinamización turística, guía turística de accesibilidad en la ciudad de Valencia, robot industrial aplicado a la ingeniería de la construcción, elementos de anclaje, proyectos relacionados con el Grado de Ingeniería o con el de Educación tales como la escuela que soñamos o diversidad y recursos educativos.
Todas las personas asistentes a esta fiesta podrán además votar el mejor proyecto, poster, material multimedia o videocurriculum y escuchar a los propios protagonistas de cada uno de ellos. Valoración que se unirá a la que otorgue el comité evaluador que tiene en cuenta la calidad técnica del proyecto, su exposición y defensa y el proceso de trabajo desarrollado.
Este año incluimos una novedad y es que la forma de votación se hará en directo a través de twitter utilizando la combinación del hashtag #BeDifferent y nombrando el perfil oficial de Florida Universitària @floridauni.
Una exhibición del proyecto Moto Student con la moto creada por el equipo Moto team III de Florida Universitària, la proyección del juego de animación “Ian’s Eyes” creado por el alumnado del Máster de Videojuegos o el trabajo galardonado por Bankia en su concurso Historias en red, con el título “Ayudanos a crecer”, completarán esta jornada que estará amenizada en todo momento por batucada y una actividad creativa en el exterior con el título “la magia de soñar”.
Una vez más, Florida es diferente!! “BE DIFFERENT”!!
PLANNING COMPLETO
B DIFFERENT: Fiesta de clausura del curso en Florida Universitària
#BDifferent
La fiesta de clausura de grados y 1er curso de ciclos formativos de Florida Universitària incluye también la entrega de los premios a los proyectos integrados.
El próximo 11 de Junio, Florida Universitària celebrará el cuarto certamen de su fiesta de Clausura de Grados con el título B DIFFERENT. Una jornada en la que se expondrán todos los trabajos de los proyectos integrados que el alumnado ha llevado a cabo a lo largo del curso.
Habrá posters, demos, materiales multimedia….en torno a temas como; creando nuestra empresa, la dinamización del emprendimiento local, soluciones a un entorno real, el turismo en la Comunidad valenciana en el siglo XXI, planes de dinamización turística, guía turística de accesibilidad en la ciudad de Valencia, robot industrial aplicado a la ingeniería de la construcción, elementos de anclaje, proyectos relacionados con el Grado de Ingeniería o con el de Educación tales como la escuela que soñamos o diversidad y recursos educativos.
Todas las personas asistentes a esta fiesta podrán además votar el mejor proyecto, poster, material multimedia o videocurriculum y escuchar a los propios protagonistas de cada uno de ellos. Valoración que se unirá a la que otorgue el comité evaluador que tiene en cuenta la calidad técnica del proyecto, su exposición y defensa y el proceso de trabajo desarrollado.
Este año incluimos una novedad y es que la forma de votación se hará en directo a través de twitter utilizando la combinación del hashtag #BeDifferent y nombrando el perfil oficial de Florida Universitària @floridauni.
Una exhibición del proyecto Moto Student con la moto creada por el equipo Moto team III de Florida Universitària, la proyección del juego de animación “Ian’s Eyes” creado por el alumnado del Máster de Videojuegos o el trabajo galardonado por Bankia en su concurso Historias en red, con el título “Ayudanos a crecer”, completarán esta jornada que estará amenizada en todo momento por batucada y una actividad creativa en el exterior con el título “la magia de soñar”.
Una vez más, Florida es diferente!! “BE DIFFERENT”!!
PLANNING COMPLETO
PREMI MARGARIDA BORRÀS
Los galardones, que cumplen 20 años, reconocen la trayectoria pública de personas o entidades en la defensa de los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.
Este año los históricos premios recaen en Florida Universitaria, Cruz Roja Valencia y Boti García Rodrigo.
lambdaLambda-Colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales lleva desde el año 1995 otorgando los Premios Margarida Borràs, una distinción que la asociación hace a las personas o entidades que han luchado a favor de la igualdad y el respeto de todas las personas independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Este año, celebrando la XX edición de sus premios, Lambda ha querido premiar “la visibilidad que realiza Florida Universitaria de la realidad del colectivo LGTB en las actividades educativas y culturales de sus facultades, integrando los talleres formativos y de sensibilización de Lambda como contenidos evaluables en el Grado de Magisterio y en el Máster de Secundaria” ha destacado Fani Boronat, coordinadora general de Lambda.
Boronat ha explicado que otro de los galardones recaerá sobre Cruz Roja Valencia, “por su implicación y colaboración con el Grupo de DDHH de Lambda en materia de asesoramiento y gestión jurídica de casos de asilo de personas inmigrantes; y por su gestión social contra la pobreza y la exclusión social en nuestra ciudad”.
Por último, el premio también será entregado este año a Boti García Rodrigo, “por sus 20 años de incansable activismo y militancia LGTB y su inagotable trabajo que le ha dado a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales una notoria proyección pública desde hace más de 15 años en el Estado español y en el mundo”.
Al acto de entrega de los Premios Margarida Borràs, que tendrá lugar este jueves 4 de junio, a las 19h, en el Salón de Actos del Colegio Mayor Rector Peset de la Universidad de Valencia, asistirán representantes de los principales partidos políticos, los sindicatos, la cultura y el mundo asociativo valenciano.
Los premios Margarida Borràs deben su nombre al hecho histórico ocurrido en la Valencia de 1460, en la persona de Miquel Borràs, conocido como ‘Margalida’ por su costumbre de vestir hábitos y ropa de mujer en público. Tal y como se cuenta en el Dietari del capellà d’Alfons El Magnànim, fue torturado por estos hechos y ahorcado en la plaza del Mercado de la ciudad, el 28 de julio de aquel año a manos de la Inquisición. En su memoria, como primera víctima documentada de la transfobia y homofobia en Valencia, estos premios quieren promover la lucha por una sociedad más diversa, justa y democrática, a través del ejemplo de las personas e instituciones galardonadas.
Via: http://www.cesida.org/lambda-premios-margarida-borras/
PANEL DE EMPRESAS TICs (Florida Expo 2015)
El pasado día 20/05 tuvieron lugar las V Jornadas de Desarrollo Profesional. Como en las últimas ediciones se dieron cita gran cantidad de profesionales de los diferentes ámbitos relacionados con las áreas de conocimiento de los estudios de Florida Centre de Formació. Concretamente en el área de TICs para el panel de empresas reunimos a tres profesionales vinculados de diferentes maneras a Florida:
- José Manuel Ferrandis, co-founder y co-owner de NETLLAR.
- Jesús Díaz-Santos, programador junior de INDRA.
- Toni Reinón, director área sistemas de NUNSYS.
Desde aquí agradecemos a los tres su participación y los consejos tan enriquecedores que nos aportaron.
La jornada comenzó con una introducción en la cual se dio el punto de vista esperanzador y positivo que, desde hace unos meses, los medios de comunicación ya están difundiendo y que giraba en torno al hecho de que en el sector de las TICs el desempleo está remitiendo, y que las áreas más demandadas eran: administración de bases de datos, CRM, bussiness intelligence, hardware, redes, seguridad, helpdesk y programación principalmente.
Tras la presentación de los ponentes, el primero de nuestros invitados, José Manuel Ferrandis (co-founder y Co-Owner de NETLLAR), nos habló de la importancia de asumir riesgos, de la perseverancia y de tener las ideas claras para llegar a un objetivo. Desde un punto de vista emprendedor también nos habló de la importancia de ilusionarse en un proyecto del cual estemos convencidos pero midiendo las inversiones puesto que nos encontramos en un sector con posibilidades infinitas.
En segundo lugar, nuestro exalumno del ciclo superior de Diseño de Aplicaciones Multiplataforma Jesús Díaz-Santos, nos habló de su experiencia laboral actual en INDRA como programador y que nace de la continuidad en las prácticas de FCT realizadas en esta empresa. INDRA es empresa con una dilatada colaboración con Florida Centre de Formació. Jesús, tras sus dos años de trabajo en INDRA resaltó la importancia de la iniciativa propia, del esfuerzo y del autoaprendizaje; confirmando la importancia de la versatilidad y de ser curioso e inquieto y de saber trabajar en equipo.
Por último Toni Reinón, exalumno de las primeras promociones de módulos de informática, confirmó el privilegio de trabajar en el sector tecnológico, con un índice de paro muy bajo. También señaló la importancia de las características importantes ya comentadas: inquietud, curiosidad, esfuerzo, reciclaje y trabajo continuo. Apuntó la importancia de las habilidades sociales y la predisposición a aprender cada día. Recomendó a nuestros alumnos la conveniencia de disponer y obtener certificaciones oficiales.
Si tuviésemos que realizar un listado de palabras clave que resumieran los consejos que nuestros colaboradores nos aportaron, estas podrían ser: LIDERAZGO, COMUNICACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, EMPRENDEDURISMO, INQUIETUD, CURIOSIDAD, PROACTIVIDAD, FORMACIÓN PERMANENTE, HABILIDAD SOCIAL, TRABAJO, ESFUERZO, RECICLAJE CONTINUO, AUTOFORMACIÓN.
Agradecer a todos los asistentes su participación y por compartir con nosotros estos valiosos consejos.
DATES PROVA B2 – Especialitat d'Anglés
Último día de presentaciones del proyecto integrado
Hoy viernes 15 de mayo, finalizan las presentaciones de los alumnos de Grado de Ingeniería.
A lo largo de la semana hemos podido ver como los alumnos de los tres primeros cursos de mecánica y electrónica, han mostrado el desarrollo de su trabajo en forma de póster, donde quedan plasmados los aspectos importantes de las áreas que les han servido de guía.
En la posterior defensa, el alumnado ha podido explicar qué métodos ha empleado para llegar a tales conclusiones, respondiendo también a todas las cuestiones propuestas por los miembros del jurado.
En definitiva, el alumnado ha valorado el proyecto integrado como una buena actividad que les acerca un poco más al mundo empresarial, en el desarrollo de competencias tales como el trabajo en equipo, creatividad, entre otras.
Florida Universitària y sus rutas matemàticas
El área de educación de Florida Universitària recibe el premio Margarida Borrás
El área de Educación del Florida Universitària, que imparte los grados de Maestro/a en Educación Infantil y Maestro/a en Educación Primaria, así como el Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil y el Máster Oficial en Profesorado de Educación Secundaria, ha recibido el premio Margarida Borrás concedido por Lambda (colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Valencia).
Este premio reconoce la trayectoria pública de personas o entidades en la defensa de los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.
Fani Boronat, coordinadora del colectivo, nos transmite que “nos merecemos este premio por la conciencia con la temática LGTB de la Unidad de Educación, considerando que la diversidad sexual, familiar y de género ha de ser un tema muy trabajado y conocido por todos y todas las futuras docentes que pasan por nuestro centro. En definitiva, por compartir su lucha por los derechos LGTB, entre ellos la inclusión de estas temáticas dentro del currículum escolar”.
La entrega de premios tendrá lugar el jueves día 4 de junio en la sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset.
Los premios Margarita Borras deben su nombre al hecho histórico sucedido en la Valencia de 1460, en la persona de Michael Borras, conocido como ‘Margarita’ por su costumbre de vestir hábitos y ropa de mujer en público.
Tal y como se cuenta en el Dietario del sacerdote de Alfonso El Magnánimo, fue torturado por estos hechos y colgado en la Plaza del mercado de la ciudad, el 28 de julio de ese mismo año a manos de la Inquisición. En su memoria, como la primera víctima documentada de transfobia y homofobia en Valencia, estos premios desean promover la lucha por una sociedad más diversa, justa y democrática, a través del ejemplo de las personas e instituciones. Galardonadas.
Muchísimas gracias por todo el trabajo, a la lucha por una sociedad más justa, igualitaria, libre, inclusiva y diversa.
Semana de presentaciones del proyecto integrado
Hoy martes, 12 de mayo de 2015, han comenzado las presentaciones de los alumnos de 1º de Grado en Ingeniería Industrial de especialidades tanto de Electrónica Industrial como de Mecánica.
Han presentado y defendido su proyecto integrado “Robot industrial aplicado a la ingeniería de la construcción”, frente a los miembros del jurado formado por profesores de la carrera y su tutor.
El proyecto consiste en el diseño de un brazo robot, donde cada equipo identifica una necesidad no cubierta en el mercado, por lo que veremos diferentes soluciones aplicadas en su uso.
Tras referirse a los antecedentes históricos, se plantean los requisitos de diseño, se formulan posibles soluciones, se analizan y evalúan, desarrollándose la propuesta elegida en la que se describe el resultado final y se explican los cálculos.
En la defensa, el alumnado evidencia las diferentes competencias adquiridas durante el desarrollo del proyecto en cada una de las áreas de conocimiento aplicadas, tales como: matemáticas, ingles, física,expresión gratifica, etc..
Art i la consciència del cos
L’alumna de 4º curs del Grau de Mestre/a en Educació Infantil Elena Ortí, ha presentat en la Sala d’Exposicions de Picanya els resultats de la seua investigació per al Treball de Fi de Grau que tracta sobre l’ “Art i la consciència del cos”. Elena, que està realitzant les pràctiques a l’escola cooperativa Gavina amb la mestra de 4 anys Emi Pardo, ha coordinat un projecte que empra l’art com a vehicle d’aprenentatge. Un projecte on l’alumnat de la classe dels Exploradors ha estat el protagonista. Descobrir les potencialitats del cos, transmetre emocions, fruir amb la música, la pintura… ha estat essencial en aquest treball.
En paraules d’Emi Pardo: “Hi havia exposats treballs de fotografia, de consciència del cos, de joc d’ombres… Una vegada més l’escola cus una xarxa que assegura la investigació en el procés de descoberta.” Efectivament, l’escola i la universitat es donen la mà en un projecte on innovació i investigació es lliguen. “La pedagogia viatgera ens ha permès que l’escola s’aprope al poble, amb parada a la plaça País Valencià, per donar visibilitat a la infància,” conclouen les responsables del projecte Emi Pardo i Elena Ortí.
Des de la Unitat d’Educació de Florida Universitària volem felicitar Elena Ortí per la tasca realitzada i a la seua tutora de pràctiques en l’escola Gavina, Emi Pardo, pel mestratge tan proper i encoratjador que ha realitzat. Igualment felicitar també a l’alumnat de la classe dels Exploradors de 4 anys per la tasca desenvolupada.
A continuació vos adjuntem un link on la Gavina ha plasmat amb fotografies la inauguració de l’exposició on la classe dels Exploradors va ser la protagonista. Enhorabona a tot l’equip pel treball realitzat! No vos ho podeu perdre!
http://www.escolagavina.cat/index.php?id=36