Visita internacional a Florida Universitària

El dimarts 9 de maig ha visitat el campus de FLORIDA UNIVERSITÀRIA en Catarroja, Vincenzo Lucchese, Director de la Divisió de Planificació e Innovació Estratègica de la Universitat de Molise (ITALIA), universitat pública amb la qual tenim acord Erasmus per a la mobilitat d’alumnat i professorat d’Educació i Empresa i amb la qual em col·laborat en projectes europeus.

La visita ha aprofitat per a conèixer el nostre campus i reunir-se amb Mercedes Aznar, Susana Diaz i Inma Mora per conversar sobre els sistemes educatius dels dos països, les principals característiques de les dos institucions, i per valorar noves possibilitats de col·laboració en àmbits com investigació, cooperació internacional, gestió de la biblioteca, etc.

Visita a centros educativos de educación infantil

El alumnado de 2º del Grado de Maestro/a en Educación Infantil de Florida Universitària, en el marco de la asignatura Observation & Innovation in ECE, ha visitado diferentes centros de educación infantil: Pipos Alaquás, CEIP Rosa Serrano de Paiporta y Ninos Picanya.

El objetivo de estas visitas es conocer la realidad de los centros educativos, su proyecto educativo, así como la gestión de la innovación y participación de la comunidad educativa. Agradecemos a las direcciones de todos los centros por su acogida y participación en este tipo de visitas que suponen una parte fundamental en la formación de las y los futuros docentes.

Hackathon por los ODS

El alumnado de la especialidad de Orientación Educativa y el de Tecnología del Máster de Profesorado de Enseñanza Secundaria de Florida Univeristària trabajan conjuntamente con el fin de dar respuesta en un corto plazo al siguiente reto (Hackathon): incorporar y trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023, mediante una propuesta educativa gamificada: El Escape Room.

Como resultado, obtuvimos 7 prototipos de Escape Room organizados en diferentes aulas y testeados por el alumnado de las diferentes especialidades de Máster.

Trabajo Fin de Grado: Estudio y análisis de la eficiencia energética en edificios municipales de La Pobla de Vallbona

Albert Navarro Sabater, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de marzo de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado Estudio y Análisis de la Eficiencia Energética en Edificios Municipales de La Pobla de Vallbona dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto principal, el estudio y análisis de los edificios municipales del Ayuntamiento y Centro Social de La Pobla de Vallbona, para la obtención de la certificación energética y realizar propuestas de mejora para reducir el consumo energético.

Partiendo de la envolvente de los edificios, y evaluando los materiales constructivos, cubierta, suelo en contacto con el terreno, fachadas, medianeras, huecos, puentes térmicos e instalaciones actualmente existentes se han determinado las correspondientes calificaciones energéticas de ambos edificios. A raíz de los resultados obtenidos, se han propuesto mejoras fácilmente asumibles con las partidas habituales de que dispone el consistorio, como cambio de iluminación a luminarias LED así como cambio de ventanales a doble climalit, consiguiendo que debido al alto precio de la energía actual, se pueda recuperar dicha inversión en un corto plazo. Se proponen otras mejoras futuras, cómo cambio de climatización a VRV y la instalación de placas fotovoltaicas, que requieren de partidas presupuestarías más elevadas y excepcionales.

El alumno ha mostrado su capacidad y solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en la exposición y defensa realizada ante el tribunal evaluador.

¡Felicitaciones a Albert!

Florida Universitària visita GLS

Los profesores y coordinadores del área de Transporte y Logística, José Luís Peiró, Héctor Pastrana y Juan Antonio Marco, junto con la directora de la Unidad de Negocios y Logística, Rafaela Pizarro, visitaron las instalaciones de GLS Spain, en Riba-roja de Túria (Valencia).

Jorge Giménez, director División Este GLS Spain, les acompañó en esta visita en la que pudieron conocer de cerca cómo trabaja la compañía de paquetería y logística. GLS cuenta con 23 delegaciones, 40 hubs y alrededor de 570 agencias en toda España, y está muy implicada con la sostenibilidad, el reparto de calidad y el bienestar social.

Durante la visita a la compañía de paquetería, los representantes de Florida Universitària pudieron conocer cómo utiliza un modelo de negocio inclusivo en el que la tecnología juega un papel fundamental. Además, desde ambas entidades se establecieron posibles líneas de colaboración que permitan la participación del alumnado del ciclo de Transporte y Logística y del grado en Gestión del Transporte y la Logística.

Presentes en el eMobility Expo World Congress

Florida Universitària acudió al evento eMobility Expo World Congress. Se trata de un encuentro empresarial de todos los agentes del sector de la movilidad: fabricantes, empresas tecnológicas, operadores, administraciones públicas, start-ups, clusters, empresas de servicios, ticketing, mantenimiento, de toda Europa. El objetivo de la participación del profesorado de Florida Universitària en este evento fue crear sinergias para afrontar los importantes retos en materia de movilidad para conseguir unas ciudades y sociedades más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Juan Antonio Marco y Héctor Pastrana, profesores del área de Negocios y Logística de Florida Universitària, participaron en distintos foros relacionados con lo que el alumnado está trabajando en el aula. Las principales áreas de interés a las que asistieron estuvieron relacionadas con urban mobility, emobility e integrated transport systems

Ranking de las 1.000 empresas líderes del sector Transporte y Logística

Cuando se evalúa la actividad económica desde un punto de vista global existen pocos sectores tan relevantes como el del transporte y la logística. Al tratarse de una industria responsable de que a los consumidores (finales o no) nos lleguen las mercancías y/o productos que demandamos en tiempo y forma, su importancia resulta esencial.

De hecho, gran parte del éxito o fracaso de múltiples empresas depende, en gran medida, de la eficiencia de su cadena de suministros.

Por ello, en Economía 3, a través de nuestro ranking de las 1.000 empresas líderes en el sector del transporte y la logística queremos analizar la situación de una actividad tan relevante para el conjunto de nuestra economía.

(Fuente: Economía 3. LEER ARTÍCULO COMPLETO)

Grupo Nortempo se incorpora al Consejo Asesor de Logística de Florida Universitària

Grupo Nortempo, grupo empresarial experto en la gestión integral de RRHH y externalización, anuncia su incorporación como integrante del Consejo Asesor de Logística de Florida Universitària.

El acuerdo fue firmado por el director territorial de la zona Noreste del Grupo, Sergio Gavalda, y por César Aguilar, responsable de Desarrollo de Negocio en Valencia en el transcurso de una reunión con la directora del área de Negocios y Logística de Florida Universitària, Rafaela Pizarro, y la directora de Florida Universitària, Mercedes Herrero.

Los representantes de Grupo Nortempo comentaron las diferentes aportaciones y sinergias que se podrían generar en la nueva formación de Florida Universitària a través de la línea de negocio Nortex en el ámbito de la logística, transporte, movilidad y gestión de la cadena de suministro. La compañía, a través de esta división especializada en outsourcing, crea proyectos específicos acordes a las necesidades de las empresas clientes.

Gracias a este acuerdo, el alumnado tendrá la posibilidad de encontrar una salida laboral en Nortex, abriéndoles muchas posibilidades en diferentes ámbitos como la ingeniería logística.

Consejo Asesor Logístico

Florida Universitària y Foro de Logística crearon el Consejo Asesor del área de Logística, Transporte y Movilidad para el desarrollo de un proyecto educativo en este ámbito. Este órgano consultivo sobre el que pivota el desarrollo de la nueva área de estudios de Florida Universitària está constituido por las principales empresas de logística, transporte y movilidad que operan en la Comunitat Valenciana, así como asociaciones empresariales y profesionales e instituciones.

El consejo asesor cuenta con representantes de Labora y de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad en el ámbito institucional.

Florida Universitària y Foro Logístico también cuentan en su consejo asesor con representantes del ámbito empresarial y profesional. En este caso, forman parte del consejo asesor: CEV (Confederación Empresarial Valenciana), Propeller Club Valencia, Concoval (Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana), FVET (Federación Valenciana de Empresas Transportistas) y Afemcual (Asociación Española para el Fomento de las Políticas Activas de Empleo y las Cualificaciones). También incluye representantes de infraestructuras logísticas como Fundación Valencia Port y el Aeropuerto de Castellón.

Sobre Florida Universitària

Es un centro de educación superior con una amplia oferta en Grados oficiales adscritos a la Universitat de València (desde 1993) y Universitat Politècnica de València (desde 1996), Ciclos Formativos concertados y autorizados por la Generalitat Valenciana, presenciales y semipresenciales, así como programas de Postgrado oficiales y propios. Más de 3.700 personas estudian cada curso en sus Campus de Cantarroja y Valencia.

Sobre Grupo Nortempo

Con más de 30 años de evolución constante al servicio de organizaciones empresariales en el campo de la gestión de Recursos Humanos, Grupo Nortempo ofrece múltiples soluciones a sus clientes, desde trabajo temporal, pasando por la selección, formación, consultoría, outsourcing o Centro Especial de Empleo.

Con una plantilla de 500 personas empleadas y más de 50 centros de trabajo en España y Portugal, el grupo empresarial cuenta con todos los medios necesarios para acompañar a las compañías en su camino hacia la eficiencia y productividad en la gestión integral de RRHH.

El alumnado de ADE visita Telefónica y BBVA en Madrid

El alumnado de Florida Universitària de ADE y Digital Business visitó las instalaciones de Telefónica y BBVA en Madrid. Uno de Distrito Telefónica, sede principal de la compañía en Las Tablas, Madrid. Por una parte, visitó la Cabina, el espacio de inspiración tecnológica de Telefónica. El alumnado de Florida Universitària pudo conocer de cerca este espacio donde vivir en primera persona los últimos avances en tecnología 5G, IoT, blockchain, big data, cloud, edge, inteligencia artificial y ciberseguridad. La idea que se llevó el alumnado es que inspiran a sus clientes y personas socias para entender todo lo que la tecnología puede aportar a los diferentes sectores y actividades.

Además, el alumnado también visitó el nuevo Centro de Demostraciones de Telefónica, donde pudo conocer la transformación digital sostenible en vivo y en directo. En este viaje a Madrid, el alumnado de ADE y DB también estuvo visitando 42 Madrid, el campus de programación más innovador y gratuito que abre las puertas al mercado laboral con una metodología revolucionaria y una duración media de tres años.

El alumnado de primero ADE & DB de Florida Universitària también visitó las increíbles instalaciones de Ciudad BBVA donde hizo un recorrido por sus diferencies calles, salas y edificios. Pudieron ver el impresionante edificio de la vela, así como la sala de cotizaciones/tesorería donde se analizan los datos de todos los mercados del mundo y que está operativa 24h.

También tuvo la oportunidad de conocer de la mano de Samuel Martínez, especialista en activos digitales del BBVA, la importancia de los activos en la era de digitalización en la que nos encontramos y del Blockchain, red de distribución en todo el mundo, que conecta todos los mercados. Les comentó los nuevos servicios que se están incorporando para que la banca ya no sea solo un banco, sino que sea una compañía digital.

Por otra parte, el alumnado de segundo A y B de ADE+Digital Business asisitió a ciudad BBVA y contó con la ponencia de Raul Pérez, miembro de la cooperación del BBVA quien les habló sobre sobre la transformación digital de las empresas.

Pérez resaltó la importancia de los datos para sacar productos, comentando que BBVA está prácticamente todo digitalizado y dio claves al alumnado para tener éxito en el mundo digital: ser práctico. Comentó la evolución del canal digital de la banca representado actualmente el 70% de los servicios y la importancia del posicionamiento de marca.

¿Qué países y qué empleos se verían más afectados por la implementación de la IA?

Algunas tecnologías como el cada vez más conocido ChatGPT pretenden triunfar y asentarse, por lo que es conveniente conocer sus capacidades si se quiere convivir con estas Inteligencias Artificiales (IA). Pero existe un sector en cuestión que es objeto de controversia, y es el mercado laboral.

El gran impacto de la IA

Goldman Sachs indicaba el pasado domingo en un informe que puede haber una «alteración significativa» en el horizonte. Con respecto a un análisis sobre los empleos en Europa y Estados Unidos, esta empresa muestra que al menos 2 de cada 3 trabajos pueden automatizarse, al menos en cierto grado.

(Fuente: El Economista. LEER ARTÍCULO COMPLETO)