Florida Universitària acaba de firmar un nuevo convenio ERASMUS+ con la EUROPEAN UNIVERSITY de Skopje (República de Macedonia, EURM). La firma de este convenio permitirá el intercambio de alumnado y profesorado de ADE (Administración y Dirección de Empresas) de Florida Universitària con los de la EURM.
La European University es una institución educativa multilingüe que ofrece programas en macedonio e inglés. Los y las estudiantes internacionales tienen la oportunidad de inscribirse en un programa preparatorio intensivo de inglés y macedonio de 1 año en la EURM, que tiene como objetivo ayudarles a mejorar sus habilidades lingüísticas antes de convertirse en estudiantes a tiempo completo.
La European University fue fundada en 2005 y actualmente imparten estudios en Odontología, Criminología, Arte y Diseño, Informática, Derecho y Económicas. Actualmente, lleva a cabo su actividad educativa en un área de más de 17.000 metros cuadrados y cuenta con 1.000 estudiantes.
Esta iniciativa incrementa el abanico de posibilidades Erasmus para el alumnado y profesorado de Florida Universitària y forma parte de la política de la universidad valenciana de potenciar la experiencia internacional en la enseñanza. El servicio de Relaciones Internacionales dinamiza la internacionalización de Florida Universitària a través de la promoción y gestión de la movilidad internacional de alumnado, profesorado y PAS (personal administrativo y de servicios) de Florida, además facilita el desarrollo y mejora de competencias lingüísticas y culturales, incrementa el componente internacional en el currículum, a través de la firma de acuerdos y alianzas con otras instituciones, e incrementa la visibilidad y el negocio internacional en nuevos mercados.
La profesora de Florida Universitària Mercedes Aznar ha participado en el libro ‘Delivering Tourism Intelligence: From Analysis to action’, publicado en Emerald Publishing, una de las editoriales más prestigiosas en la investigación en Turismo. El libro, que trata sobre el valor de la inteligencia turística como una herramienta de gestión estratégica, cuenta con un artículo, realizado por Aznar y una colega belga, con el título ‘Empowering small rural communities through cultural heritage tourism’. Mercedes Aznar redactó el texto para la edición de 2018 de T-Forum (una rama de la Organización Mundial del Turismo), un evento internacional en el que la profesora de Florida Universitària participa bianualmente y donde se dan cita destacados personajes del sector tanto a nivel público como privado, académico y de empresa.



Florida Universitària
En línea con los objetivos de internacionalización de Ciclos Formativos, recientemente


