Aprendiendo de los movimientos de un robot delta

El alumnado de los grados oficiales en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática presentó sus proyectos integrados del primer semestre. Ambas especialidades trataron sobre el estudio y análisis teórico de un robot tipo delta.

Durante todo el semestre estudiaron la geometría y posiciones de este tipo de robot, y analizaron los tipos de movimientos que desarrolla para llevar a cabo una operación. Todo este análisis y estudio se pudo ver en la presentación de sus proyectos integrados. También realizó la programación en C en la que se vio la simulación del movimiento, así como los planos de este robot y otros de tres ejes que más se emplean en la industria.

El modelo educativo de Florida Universitària se basa en el aprendizaje activo y en el desarrollo de proyectos integrados en cada curso, unamodalidad de enseñanza-aprendizaje de carácter interdisciplinar y transversal, utilizada en grados universitarios y ciclos.

Trabajo Fin de Grado: Estudio analítico mediante programa de simulación de una celda de soldadura de tuercas para la industria de la automoción

Lucas Gastaldo Santos, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 29 de noviembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio analítico mediante programa de simulación de una celda de soldadura de tuercas para la industria de la automoción.”, dirigido por el profesor Juanjo Cabezas de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido realizar un análisis virtual de una celda de trabajo para la soldadura de tuercas en el ámbito de la industria de la automoción. El análisis se ha realizado a través de un software de simulación especializado en un entorno virtual industrial donde se ha podido verificar el correcto funcionamiento de todo el entorno para la instalación de la celda.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proceso de mejora en test funcional y digitalización de resultados

Roberto Garví González, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 15 de octubre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proceso de mejora en test funcional y digitalización de resultados”, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido poner en valor la relevancia que tiene el Ingeniero Electrónico Industrial en la automatización y mejora de procesos industriales. Se ha observado y caracterizado el proceso a mejorar recopilando la información de registro generada durante el mismo, adicionalmente se ha digitalizado todo para optimizar los tiempos en anotaciones, reducir los pasos del proceso a realizar por el técnico en ese puesto de trabajo y por tanto disminuir el coste de producción que supone.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto vinculado a sus prácticas en empresa.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Elaboración y análisis de informes periciales en riesgos diversos

Miguel Soria Vila, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 24 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Elaboración y análisis de informes periciales en riesgos diversos.”, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido poner en valor la relevancia que tiene el Ingeniero Electrónico Industrial en la elaboración de informes periciales, realización de estudios y firma de proyectos que son parte de las atribuciones profesionales. En primer lugar, se han tratado algunos conceptos básicos del sector del seguro, analizando en profundidad qué es el contrato de seguro y estableciendo toda la legislación vigente pertinente. Por otra parte, se ha realizado un análisis exhaustivo de la profesión de perito, haciendo referencia tanto a las funciones como a los deberes y obligaciones que dicha profesión conlleva. Finalmente, se han expuesto varios  informes periciales reales, determinando las causas y circunstancias de la ocurrencia del siniestro además de la tasación de los daños ocasionados conforme a su valoración de mercado.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto relacionado con sus prácticas en empresa.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Instalación de carga autosuficiente para vehículos eléctricos

Arnau Guirado Vicente, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 24 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación de carga autosuficiente para vehículos eléctricos”, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido describir las principales características técnicas y de funcionamiento de una instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo que alimenta a dos cargadores para vehículos eléctricos en una instalación aislada de red. Para llevar a cabo este proyecto se han tenido en cuenta todas las normativas presentes que afectan a la instalación y se ha estimado la potencia necesaria para el abastecimiento de energía de los vehículos eléctricos que serán cargados diariamente. En este trabajo se han determinado la ubicación y cantidad de placas solares, capacidad de baterías, trazado y dimensionamiento de la instalación necesaria.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto vinculado a las prácticas en empresa.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Automatización de línea transportadora con flejadora

Marc Jiménez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado miércoles, 22 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Automatización de línea transportadora con flejadora”, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido el estudio y el análisis de todos los componentes electrónicos y eléctricos que componen una cinta transportadora que alimenta a una Flejadora. En proyecto se justifica la elección de la cinta transportadora para transportar cajas que tras ser flejadas serán paletizadas, adicionalmente se analizan varias posibilidades a la hora de seleccionar el autómata y se justifica la elección final. Se sigue el mismo proceso para elegir modelos y tipos de motores usados en el sistema.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto aplicado a sus prácticas en empresa industrial.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de aplicación en hoja de cálculo para el diseño y cálculo de Convertidores Conmutados de tipología BOOST

Jose Tomás Belda, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado miércoles, 22 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de aplicación en hoja de cálculo para el diseño y cálculo de Convertidores Conmutados de tipología BOOST”, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido el desarrollo de un programa de cálculo y diseño de convertidores tipo Boost (de cualquier tipo de potencia) basado en el uso de Microsoft Excel versión 365. En la aplicación desarrollada, se han introducido una gran cantidad de ecuaciones que facilitan el cálculo de todos los parámetros del convertidor Boost, así como la selección de cada uno de los componentes del circuito de potencia y del circuito de control del convertidor conmutado.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto y su experiencia profesional.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Automatización de un sistema de descarga, refrigeración y dosificación de un producto alimentario

David Bernardino Martínez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado miércoles, 22 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Automatización de un sistema de descarga, refrigeración y dosificación de un producto alimentario.”, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido el de realizar la programación de un PLC, una pantalla HMI y un sistema SCADA para controlar y supervisar un sistema de carga, refrigeración y dosificación de un producto alimentario en estado líquido. La instalación consta de dos depósitos de almacenamiento, un depósito de recirculación y un intercambiador. Utilizando la pantalla táctil, se podrá iniciar o detener la carga de producto desde un camión cisterna y la recirculación con refrigeración. Un sistema SCADA, instalado en un PC, se encargará de registrar cada descarga de producto en los depósitos de la instalación a través de una base de datos. En el SCADA también se podrán controlar la instalación, al igual que desde la pantalla táctil, así como consultar las descargas registradas en la base de datos.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto aplicado en su trabajo como Ingeniero en la empresa.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Análisis y diseño de una instalación fotovoltaica para la recarga de vehículos eléctricos

José Vicente García Marqués, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el 15 de julio de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Análisis y diseño de una instalación fotovoltaica para la recarga de vehículos eléctricos.” dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra, una vez desarrollada. con detalles,  una instalación fotovoltaica para apoyar la recarga de puestos de recarga de vehículos eléctricos en una marquesina,  en la optimización de dicha instalación.

Así pués, se realizan variantes sobre el caso inicialmente desarrollado, cambio de panel (poli a monocristalino, cambio de inclinación, etc…) recalculando la nueva producción solar así como el presupuesto correspondiente. Posteriormente, se realiza desde un punto de vista Financiero, qué opción es la más viable, bajo los parámetros clásicos de rentabilidad (PRI, VAN y TIR).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo fin de grado: Proyecto de Licencia de Actividades e Instalaciones para Nave Industrial destinada a Club Deportivo (de Pádel)

Luis Úbeda Padilla, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 2 de julio de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de Licencia de Actividades e Instalaciones para Nave Industrial destinada a Club Deportivo (de Pádel) “, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido reflejar el proceso y la normativa que hay que cumplir para poder realizar, en una nave industrial, la actividad destinada a Club Deportivo de Pádel. Todo ello avalado con el cálculo de las correspondientes instalaciones (contra incendios, baja tensión y solar térmica en su caso) y el estudio de la gestión de residuos y la seguridad en la instalación y la utilización de la maquinaria que pueda comportar un peligro para los operarios.

La exposición de este trabajo fue muy detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente gracias a la seguridad adquirida durante sus años de formación y a la experiencia laboral vinculada a este proyecto.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!