Trabajo Fin de Grado: Diseño y desarrollo de un sistema de visión artificial, para el posicionado de corte de una máquina de desespinado de lomos de jurel

Francisco Rio Molla alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado martes 8 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño y desarrollo de un sistema de visión artificial, para el posicionado de corte de una máquina de desespinado de lomos de jurel”, dirigido por la Doctora María Dolores Reyes Tolosa de Florida Universitària.

El trabajo se ha centrado en el desarrollo de un sistema de visión artificial para su implementación en una línea industrial de desespinado de lomos de jurel. La dificultad del proyecto por la diversidad del producto a tratar era muy elevada, sin embargo, Francisco Rio ha sido capaz de encontrar y desarrollar un sistema capaz de conseguir el objetivo deseado.

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real con dedicación y entusiasmo.

¡Felicitaciones al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Diseño, modelado y análisis tensional de un cambrillón fabricado a partir de materiales compuestos sostenibles

Cristina Toledano Povedano alumna del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado martes 8 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño, modelado y análisis tensional de un cambrillón fabricado a partir de materiales compuestos sostenibles”, dirigido por la Doctora María Dolores Reyes Tolosa de Florida Universitària.

El proyecto final de grado ha sido un trabajo de investigación realizado por la alumna, en el que se ha pretendido demostrar mediante un análisis teórico que se puede conseguir calzado sostenible. Para ello, se ha analizado mecánicamente mediante análisis tensional la posibilidad de sustituir los cambrillones metálicos por otros de materiales compuestos 100% biodegradables.

La exposición ha sido amena e interesante, y la egresada ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real con dedicación y entusiasmo.

¡Felicitaciones a la nueva graduada en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Diseño y aplicación de un sistema de diagnóstico de averías de producción en robots industriales KUKA en la planta de carrocerías de Ford Almussafes

Francisco Javier Gisbert Melero, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 08 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Diseño y aplicación de un sistema de diagnóstico de averías de producción en robots industriales KUKA en la planta de carrocerías de Ford Almussafes dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en la Propuesta de un nuevo Plan de Mantenimiento, que permita la reducción de los tiempos medios de reparación y aumentar los tiempos medios entre fallos, repercutiendo en un aumento considerable de la eficiencia en las diferentes líneas de producción, disminuyendo las pérdidas de tiempo productivo.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Normativa y análisis de gestión de riesgos de una planta química de fluidos supercríticos

Borja Cornelio Gómez, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 08 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Normativa y análisis de gestión de riesgos de una planta química de fluidos supercríticos dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el Análisis de Riesgos de una planta de extracción de determinadas sustancias.

Tiene como objeto principal, reducción de costes de mantenimiento, reducción de accidentes y aumento de la productividad y rentabilidad de la instalación.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de reforma de un vehículo de la categoría M1

David Rodríguez Paños, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 21 de junio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de reforma de un vehículo de la categoría M1″ dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño y homologaciones de varias reformas de un turismo: Ruedas delanteras y traseras, elementos de suspensión delanteros y traseros, brazos a sustituir de sèrie y paragolpes delantero y trasero.

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado, así como la elaboración de su correspondiente documentación para su posterior ensayo y homologación.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de reforma de Mitsubishi Montero

Rubén Collado Herrero, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 31 de mayo de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de reforma de Mitsubishi Montero» dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño y homologaciones de varias reformas de un turismo: substitución paragolpe delantero por otro de metal, instalación de matrícula reducida, instalación de cabestrante, instalación de snorkel, elevación de suspensión, cambio amortiguadores, ruedas,….

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado, así como la elaboración de su correspondiente documentación para su posterior ensayo y homologación.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Puesto de recarga para vehículos eléctricos

Adrián Cobo Candelas, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 31 de mayo de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Puesto de recarga para vehículos eléctricos dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño y proyecto de un puesto de recarga para vehículos eléctricos en vía pública.

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado, así como la elaboración de su correspondiente documentación para su posterior construcción y legalización.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de Instalación de un Calibre Automático

Miguel Ángel Iznardo Osca, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado martes 21 de junio de 2022, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de Instalación de un Calibre Automático”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

El objeto de este Trabajo Fin de Grado ha sido llevar a cabo el diseño y la instalación de un calibre automático que permita la verificación dimensional del diámetro final al que se mecanizan los cilindros del bloque motor. Esta calibre será una pieza fundamental en la introducción del nuevo modelo de motor 2.5L HEV que va a fabricarse en la factoría de Ford ubicada en Almussafes.

La finalidad del proyecto es la de reducir los tiempos y mejorar la calidad en el proceso de comprobación dimensional mediante calibre del mecanizado de cilindros. Para ello se han estudiado los requerimientos de este nuevo calibre y, una vez estudiadas todas las posibles alternativas se eligió la más adecuada, teniendo en cuenta tanto la repercusión económica como los requerimientos de seguridad y el mantenimiento sin paradas, que dotará de gran flexibilidad a la línea en caso de avería.

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real y con una gran dedicación y entusiasmo.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Optimización del proceso de acolchado en una máquina Optron Quiltron QT2

Joan Palacios Gines, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado martes 21 de junio del 2022, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Optimización del proceso de acolchado en una máquina Optron Quiltron QT2” en Florida Universitària, dirigido por el profesor Joaquín Lluch.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado se centra en mejorar el proceso de cosido de colchones mediante máquina CNC, con el objetivo de mejorar la calidad, y reducir coste simplificando el proceso y reduciendo tiempos.

Para lograr el objetivo se han empleado técnicas de Lean Manufacturing identificando puntos conflictivos, y rediseñando procesos. El estudio se ha completado con un detallado presupuesto, en el cual se pueden observar los beneficios económicos de los cambios aplicados.

La exposición fue ágil y la defensa segura y convincente, demostrando la gran utilidad de los cambios realizados que prontamente serán aplicados en una empresa real.

¡Enhorabuena al nuevo ingeniero1

Trabajo Fin de Grado: Mejora de la gestión del almacenamiento de la descarga de motores en Ford Valencia

Juan Miguel Navas Sáez alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado martes 31 de mayo de 2022, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Mejora de la gestión del almacenamiento de la descarga de motores en Ford Valencia”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

 El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido la mejora de la gestión del almacenamiento de los motores en la Valencia Engine Plant de Ford, mediante el reporte de datos en tiempo real.

La finalidad del proyecto es la creación de una herramienta capaz de reportar la información necesaria de la producción a tiempo real y de los tipos de racks que se necesitan para el acopio de motores. De esta manera se consigue tener una mayor previsión de la producción diaria, evitando paradas y aumentando la eficacia de la línea de montaje de motores de Ford.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un completo estudio previo del sistema actualmente implantado, detectando sus deficiencias, para proceder con un completo estudio de soluciones posibles que mejoren el sistema actual. Con la herramienta generada e implantada se han eliminado posibles errores e incrementado la productividad en la planta motores de Ford.

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado con una gran dedicación y entusiasmo en un proyecto real.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!