Trabajo Fin de Grado: Diseño y análisis de una estructura de seguridad para competición

Alejandro Sierra Requeni, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado lunes 14 de diciembre de 2020, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño y análisis de una estructura de seguridad para competición” dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

 

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido el diseño de una estructura de seguridad destinada a instalarse en un Seat Ibiza 1.8 turbo que este destinado a competición. Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un análisis detallado de la normativa existente así de los ensayos a realizar y las estructuras recomendadas. Posteriormente, se han desarrollado soluciones y analizado con programas de cálculo tensional, para prever los resultados de los ensayos físicos previstos por la norma. Se ha completado el trabajo con un detallado presupuesto económico de su construcción e instalación.

Tanto la exposición y la defensa se realizaron completamente en formato on-line, y después de una presentación clara e interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado con gran entusiasmo en un proyecto real.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Primera toma de contacto con las oposiciones

El alumnado de Educación de Florida Universitària ha acudido a un taller sobre cómo abordar la preparación de las oposiciones

El alumnado de cuarto del Grado Oficial de Maestro/a en Educación Infantil y del Grado Oficial de Maestro/a en Educación Primaria de Florida Universitària han acudido a la charla ‘Oposiciones. Desarrollo Competencial’ para conocer de cerca cómo prepararlas y estudiarlas con éxito. Este taller tenía como objetivo explicar lo que son las Oposiciones de Primaria e Infantil. Para ello, la ponente Marta García Atienza, ha abordado temáticas como la Programación, Temario y Puntos. 

Se trata de una charla que habitualmente estaba programada dentro de Mostra’t, el certamen de orientación profesional para el alumnado de último curso de ciclos y grados.

Florida Universitària ha decidido este año cambiar el formato para adaptarse a las nuevas circunstancias devenidas de la pandemia, mantener la seguridad con el aforo y distancias necesarias, sin perder la posibilidad de que el alumnado siga en contacto con la información que le servirá para su desarrollo profesional. Con este tipo de actividades el alumnado consigue intensificar las habilidades profesionales de cara a su inminente salida al mercado laboral.

Esta actividad propicia la reflexión sobre el futuro del alumnado con la ayuda de una experta en la materia y permite potenciar la empleabilidad y mostrar las competencias y valor diferencial del alumnado a través de presentar las claves para superar las oposiciones. En la charla se comentó las posibilidades que van a ofrecerse en los próximos años, así como el peso de la formación y de las prácticas en las mismas. En este taller también se dieron consejos para superar la ‘encerrona’, entre otros.

La importancia de la transformación digital de las empresas en la actualidad

Fernando Cabrera, account manager en la agencia de marketing digital Okisam y antiguo alumno de Florida Universitària, continua con las colaboraciones en el título propio Digital Business, el valor añadido que ofrece Florida Universitària en su Grado de ADE.

Fernando Cabrera inauguró los talleres del tercer curso de ADE Digital Business centrado ‘Transformación Digital’. Este taller tiene como finalidad que el alumnado conozca la necesidad de la transformación digital de la empresa para poder adaptarse al mercado y a la coyuntura actual.

“Los clientes y consumidores ya han trasladado su presencia y la conversación al entorno digital, y las empresas tienen que escucharles e interactuar con ellos a través de los canales en los que podemos encontrarlos”, comentaba Fernando Cabrera al alumnado.

Y para entender el proceso que conlleva la digitalización hay que ser consciente de la importancia de la concienciación total en todos los niveles y departamentos de la empresa. Por este motivo, “la cultura de la empresa se antoja esencial para afrontar uno de los retos más importantes para cualquier empresa”.

Adrián Rojas Espí consigue el Reto Lo-fi

El alumno de Florida Universitària consigue este reto generado por el ámbito de Videojuegos de la cooperativa valenciana

Florida Universitària ha dado a conocer el ganador del Premio del Reto Lo-fi. Este año el ganador de este galardón promovido por el ámbito de Videojuegos ha sido Adrián Rojas Espí, alumno de primero del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación 3D, juegos y entornos interactivos de Florida Universitària. El alumno ha desarrollado el modelado de un personaje 3D.

El premio elegido en esta ocasión por el alumno ha sido una una suscripción perpetua al programa de escultura digital ZbrushCore 2021 con la que podrá seguir generando imágenes en 3D de alta calidad, detalle y textura. Estos retos que se organizan en el ámbito de Videojuegos de Florida Universitària son una oportunidad para desarrollar un proyecto sobre un tema concreto.

Esta iniciativa surge de personas de Florida Universitària que disfrutan creando videojuegos y han querido crear un ambiente colaborativo establecido en una plataforma online, Discord, para crear sus videojuegos, solicitar feedback incluso enfrentarse solos al reto y solicitar opinión a otros participantes sobre su trabajo.

En esta edición el tema elegido ha sido ‘Lo-fi’ y lo que inspira este género musical a las personas participantes en este reto.  Profesorado y alumnado de Florida Universitària han podido participar en grupo o individualmente en cuatro categorías: 2D (Concept art, óleo sobre lienzo, tatto, graffiti, body paint…), 3D (Modelado, escultura física o digital, maquetas, impresión 3D…), Motion (Animación 2D y 3D, motion graphics, pixilation, motion capture, stop motion, audiovisual…), o Design (Coding, game design, level design, interactivos, cacharrería, arduinos, raspberrypi, led…).

Los proyectos complejos pudieron participar en varias categorías. Un grupo de profesorado eligió un ganador por cada categoría, y luego, de entre ellos, la comunidad de Discord eligió al ganador máximo del reto. El profesorado estableció en Discord una serie de canales en la categoría Reto Lo-fi.

Vuelta a las aulas de Florida Universitària como experta en Community Manager

Andrea Motos, antigua alumna de Florida Universitària, ha vuelto una vez más a las aulas que le formaron como profesional para aportar su experiencia y conocimiento en el área de la digitalización. La graduada en ADE Digital Business, diseñadora gráfica y community manager impartió un taller sobre ‘Community Manager versus Social Manager’ al alumnado del grado oficial en ADE (Administración y Dirección de Empresas) y Digital Business (DB).

A través de una participación muy activa y generando debates sobre la materia, Andrea Motos y el alumnado de 2º de ADE y DB trabajaron el marketing de contenido y conocieron de cerca el uso y aplicación de distintas herramientas que utilizan los y las Community Manager. En la actualidad, Andrea Motos trabaja en Telefónica en el área B2B, además es emprendedora, con su marca de diseño gráfico, designbynea. El alumnado escuchó la trayectoria y la evolución profesional que ha experimentado la antigua alumna de Florida Universitària y les motivo y les sirvió para conocer, además distintas salidas profesionales muy demandadas en la actualidad.

Vicente Pérez: “Toda la experiencia que tengo de Motostudent fue muy satisfactoria y me aportó mucho para mi carrera deportiva”

Vicente Pérez, actual piloto de Moto 3 en el equipo de TM Factory Racing, fue el primer piloto que tuvo el equipo de Motostudent de Florida Universitària

  • ¿Qué valoras de las primeras competiciones de Motostudent?

Es un reto muy bonito y a la vez difícil. Personas, sin apenas experiencia, conseguían construir una moto de competición. Recuerdo las ganas de todo el equipo por sacarla adelante. Por eso valoro mucho el trabajo que hicieron y las ganas que le pusieron porque consiguieron que todo funcionara.

  • ¿Con qué moto competías?

La moto no sé cómo se llamaba exactamente, pero me acuerdo que era una moto con la que trabajamos muy poco, pero, sin embargo, me sentí muy bien enseguida con ella.

  • ¿Cómo se construía?

De esto hace muchos años, y no me acuerdo muy bien, pero recuerdo que todo era artesanal.

  • ¿Qué retos fueron los más complicados de conseguir?

-Los retos más complicados en este proyecto fueron ir rápido en poco tiempo. Por ese motivo, valoro mucho el trabajo que hizo todo equipo.

  • ¿Qué aprendiste de aquellas competiciones?

Toda la experiencia que tengo de Motostudent fue muy satisfactoria y me aportó mucho para mi carrera deportiva. Aprendí mucho del trabajo en equipo, y he sabido valorar este trabajo en equipo en la competición, en el día a día de la carrera deportiva.

  • ¿Eran tus primeras competiciones?

No, no fue mi primera competición. Mi primera competición fue en 2007. Entré en Motostudent en 2013, cuando tenía 15 años. Pero lo que aprendí en Motostudent todavía lo conservo ahora. Aprendí a valorar mucho las cosas y las oportunidades que te da la vida.

 

Acercando la profesión de Dirección Financiera y Dirección de Marketing

Florida Universitària celebró una charla impartida por representantes del Colegio de Economistas de Valencia (COEV) dirigida al alumnado de cuarto del grado oficial en ADE (Administración y Dirección de Empresas) y título propio en Digital Business (DB). Esta charla forma parte del programa de este año de Mostra’t, las jornadas de orientación profesional organizadas por el departamento de OIP (Orientación e Inserción Profesional) de Florida Universitària.

Ana Company, responsable de OIP de Florida Universitària, presentó a representantes del COEV que explicaron al alumnado de cuarto de ADE y DB de Florida Universitària cómo funciona el Colegio, en qué consiste la precolegiación, los servicios que presta el colegio a los  y las economistas en materias fundamentales para el desarrollo adecuado de la carrera profesional, como son la formación para el empleo, la intermediación laboral o la formación continua tanto en conocimientos como en capacidades técnicas, en habilidades sociales y directivas.

Pepa Terrada, responsable Área de Orientación y Empleo del COEV, explicó qué es el Colegio. “La principal finalidad del COEV es satisfacer las necesidades informativas sobre la profesión a todas nuestras personas colegiadas”, comentaba. Además, también destacó la parte formativa del colegio que parte de la “Escuela de Economía, el área de formación del COEV que aporta muchos beneficios para el colegiado y colegiada”.

El alumnado también recibió información por parte de dos colegiados del COEV sobre las diferentes salidas profesionales con las que cuenta el alumnado de ADE dentro de las empresas. Francisco Duato, tesorero y copresidente de la comisión financiera del COEV, explicó el papel del director o directora financiera en una compañía. “El puesto de director/a financiero/a asegura que la compañía dispondrá de los recursos necesarios para acometer su misión. Por eso, tiene que tener una visión global”, comentaba Duato.

Por su parte, José Miguel Cava, miembro del COEV y copresidente de la comisión comercial y de márketing del COEV, explicaba que el departamento financiero y el de márketing tienen que trabajar de manera conjunta, pero “el departamento de márketing pone en el centro a la persona cliente. Unas de las principales funciones de este departamento son: asegurar la alineación estratégica, estructurar la propuesta de valor, aplicar nuevos enfoques ante la competencia, conocer el mercado, sus cambios, y su evolución futura. Pero también desarrollar y diversificar sus canales para crecer y conquistar nuevas cuotas de mercado”, comentaba.

Mostra’t cuenta con una programación de talleres, charlas, seminarios, mesas de debate,… a lo largo del curso para que el alumnado explore nuevas oportunidades profesionales y las últimas tendencias del mercado laboral. En este foro, personas expertas y profesionales de empresas y entidades aportan al alumnado distintas herramientas para que aprenda a mostrar sus competencias y valor diferencial.

Acercando la profesión de Dirección Financiera y Dirección de Marketing

Florida Universitària celebró una charla impartida por representantes del Colegio de Economistas de Valencia (COEV) dirigida al alumnado de cuarto del grado oficial en ADE (Administración y Dirección de Empresas) y título propio en Digital Business (DB). Esta charla forma parte del programa de este año de Mostra’t, las jornadas de orientación profesional organizadas por el departamento de OIP (Orientación e Inserción Profesional) de Florida Universitària.

Ana Company, responsable de OIP de Florida Universitària, presentó a representantes del COEV que explicaron al alumnado de cuarto de ADE y DB de Florida Universitària cómo funciona el Colegio, en qué consiste la precolegiación, los servicios que presta el colegio a los  y las economistas en materias fundamentales para el desarrollo adecuado de la carrera profesional, como son la formación para el empleo, la intermediación laboral o la formación continua tanto en conocimientos como en capacidades técnicas, en habilidades sociales y directivas.

Pepa Terrada, responsable Área de Orientación y Empleo del COEV, explicó qué es el Colegio. “La principal finalidad del COEV es satisfacer las necesidades informativas sobre la profesión a todas nuestras personas colegiadas”, comentaba. Además, también destacó la parte formativa del colegio que parte de la “Escuela de Economía, el área de formación del COEV que aporta muchos beneficios para el colegiado y colegiada”.

El alumnado también recibió información por parte de dos colegiados del COEV sobre las diferentes salidas profesionales con las que cuenta el alumnado de ADE dentro de las empresas. Francisco Duato, tesorero y copresidente de la comisión financiera del COEV, explicó el papel del director o directora financiera en una compañía. “El puesto de director/a financiero/a asegura que la compañía dispondrá de los recursos necesarios para acometer su misión. Por eso, tiene que tener una visión global”, comentaba Duato.

Por su parte, José Miguel Cava, miembro del COEV y copresidente de la comisión comercial y de márketing del COEV, explicaba que el departamento financiero y el de márketing tienen que trabajar de manera conjunta, pero “el departamento de márketing pone en el centro a la persona cliente. Unas de las principales funciones de este departamento son: asegurar la alineación estratégica, estructurar la propuesta de valor, aplicar nuevos enfoques ante la competencia, conocer el mercado, sus cambios, y su evolución futura. Pero también desarrollar y diversificar sus canales para crecer y conquistar nuevas cuotas de mercado”, comentaba.

Mostra’t cuenta con una programación de talleres, charlas, seminarios, mesas de debate,… a lo largo del curso para que el alumnado explore nuevas oportunidades profesionales y las últimas tendencias del mercado laboral. En este foro, personas expertas y profesionales de empresas y entidades aportan al alumnado distintas herramientas para que aprenda a mostrar sus competencias y valor diferencial.


 

Aprendiendo las ventajas de colegiarse

El alumnado de Ingeniería de Florida Universitària recibió una charla sobre lo que aporta a la profesión esta institución valenciana

El Colegio Profesional de Ingenieros e Ingenieras del ámbito industrial COGITI de Valencia ha impartido una charla para el alumnado del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y para el Grado en Ingeniería Mecánica de Florida Universitària. El objetivo de esta charla, a cargo de Juan Checa, Gerente del COGITI, y enmarcada en la asignatura de Oficina Técnica y su desarrollo competencial fue explicar las funciones y servicios del colegio además de explicar todo lo que aporta a la profesión esta institución profesional.

Por otra parte, dos ingenieros se centraron en aspectos más concretos de la profesión. Uno de ellos de su trayectoria relacionado en el ámbito industrial y el otro ingeniero explico su experiència como autónomo, del ejercicio libre de la profesión de ingeniero, proyectos, licencias, homologaciones, etc…

La sesión tenía el objetivo de dar respuesta a diversas dudas que el alumnado de Ingeniería pueda tener respecto a colegiarse. En la charla se explicó que el alumnado puede colegiarse nada más finalizar los estudios. Pero también, incluso, se explicó la existencia de la posibilidad de pre colegiarse como alumnado de Grado en Ingeniería del ámbito industrial. Esta posibilidad, incluye formación técnica y profesional, online y presencial, además  bolsa de trabajo, incluso asesoramiento profesional, entre otros servicios.

La sesión tenía la intención de situar al alumnado sobre aspectos importantes a considerar en su futuro profesional en general. También se explicó la posibilidad de, en particular, ejercer la profesión de Ingeniería realizando proyectos de manera autónoma y/o en Oficina Técnica de Proyectos.

Por otra parte, los alumnos y alumnas de Ingeniería de Florida Universitària también recibieron información sobre los servicios que el Colegio ofrece a los colegiados como apoyo a su desarrollo profesional, entre otras ventajas.

Florida Universitària participa en la XV Edición de Unitour Valencia

Florida Universitària asistió a la XV Edición de la feria universitaria de Valencia Unitour, para presentar su oferta formativa del próximo curso 2021 -2022. El certamen universitario aglutinó este año a más de 20 universidades nacionales en el SH Hotel Alameda. El departamento de AFE (Asesoramiento del Futuro Estudiante) de Florida Universitària estuvo informando a los y las escolares asistentes, procedentes en su mayoría de la ciudad de Valencia, sobre las diferentes salidas profesionales al estudiar los Grados Universitarios que se imparten en Florida Universitària, cuidando las distancias de seguridad y con toda la protección necesaria.   

Los y las escolares visitantes a Unitour, principalmente de primero y segundo de Bachillerato, se interesaron por diferentes grados universitarios que ofrece Florida Universitària. Los grados que más interés despertaron entre las personas asistentes fueron el grado oficial en Turismo y título propio en Gestión Innovadora de la Hospitalidad y del Ocio (GIHO), el grado oficial en ADE  y título propio en Digital Business, así como el grado en Ingeniería Mecánica y el grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Este año, por la pandemia, el equipo de Florida Universitària preparó unos códigos QR para facilitar toda la información necesaria.  

El concepto Unitour está basado en un sistema de visitas programadas. Cada año los estudiantes de bachillerato, que son los que en poco tiempo tomarán la decisión de su futuro académico, visitan el certamen con sus orientadores, familias y educadores interesados en recibir consejos que orienten a los alumnos. El Salón de Orientación Universitaria nació hace quince años para intentar bajar las cifras de abandono de los estudios de grado, y que los y las estudiantes de bachillerato tomaran su decisión de elección de carrera de una forma mucho más meditada: conociendo una oferta amplia de universidades y grados y resolviendo de forma personalizada todas las dudas para las que no encuentran respuesta por otras vías.