Eixida Biblioteca Joan Reglà

L’alumnat de primer del Grau de Mestre/a d’Educació Infantil i del Grau de Mestre/a Primària de Florida Universitària, amb la professora Anna de Castro han fet una sessió de recerca i búsqueda d’informació a la Biblioteca d’Humanitats Joan Reglà de la UV, per aprofundir en els pedagogs i pedagogues de l’Escola Nova que donaran sustent pedagògic a l’Escola que Somniem. Com a resposta del Projecte Integrat en l’assignatura Didàctica General.
img_2023

Profesorado internacional en Florida Universitària

Entre los días 26 y 28 de septiembre ha visitado Florida Universitària el Profesor Dr. Romeu Mendes Lopes, del Instituto Politécnico da Guarda, en Portugal. El Dr. Lopes, quien además es vice-decano de la School of Tourism & Hospitality Management de dicha casa de estudio, ha impartido clases en los tres primeros cursos de turismo de Florida.
blog-romeu-lopes1
Las clases impartidas estuvieron relacionadas con la investigación de mercados turísticos y con el estudio de la influencia que sobre la actividad turística tienen los medios sociales (social media).
Las clases, que fueron desarrolladas en inglés, despertaron el interés de los alumnos de nuestra titulación de turismo y abrieron la puerta al desarrollo de una serie de actividades relacionadas con este tema. Asimismo, el Dr. Lopes ha mantenido reuniones con RR.II. y con el asesor de ADE y Turismo con el fin de analizar posibles líneas de cooperación a futuro. La actividad desarrollada con el Dr. Lopes es un nuevo ejemplo del fuerte compromiso de Florida con la internacionalización de nuestras actividades y de nuestro alumnado. Nuevamente, BE INTERNATIONAL, BE FLORIDA!
2016-09_romeulopes-1

Transdisciplinarietat i transterritorialització en formació de mestres

img-educacio-1
Paco Rodrigo (professor de llengua i literatura), Ana Cristina Llorens (professora de pedagogia), Marisa Martínez (professora de matemàtiques), Lucia Rueda (professora d’educació artística), Victor Soler (professor de sociologia) Irene López (investigadora col·laboradora en Educació Física de Florida Universitària) i Glòria Jové (professora de pedagogia de la Universitat de Lleida) conjuntament amb els estudiants del Grau de mestre d’educació Infantil i del Grau de mestre d’educación Primària de Florida Universitària hem compartit vivències experiències i coneixements entorn a l’exposició “Perduts en la ciutat” a l’Institut Valencià d’Art Modern (IVAM). Hem generat condicions d’aprenentatge on hem  après a comunicar-nos entorn a l’art contemporani des de la transdisciplinarietat. Han emergit  moments on els versos de Machado dialogaven amb les obres de Douglas Gordon “Self portrait of you + me” (2006) i amb l’obra Hans- Peter Feldmann “100 Years” (1997):

II “para dialogar, preguntad primero: despues… escuchad”

IV “Más busca en tu espejo al otro, al otro que va contigu”

XV “Busca a tu complementario que marcha siempre contigo y suele ser tu contrario.”

img-educacio-2
img-educacio-3
Això ens condueix a reflexionar en com abordem la diversitat i l’alteritat en els contextos educatius.
img-educacio-4La idea central de l’exposició és la de mostrar un ample nombre d’obres que permeten conèixer les múltiples visions, els diferents espais i la gran quantitat d’existències humanes que han conformat la vida en les ciutats a través de les obres de la col·lecció de l’IVAM. L’exposició és una deconstrucció de la ciutat, la qual cosa ens serveix de mitjà per deconstruir els models docents que hem integrat durant l’escolarització.
En paraules de Machado al poema XCIX:
 

Mas el arte? … es puro juego,

que es igual a pura vida,

que es igual a puro fuego.

Vereis el ascua encendida.

img-educacio-5

Royo Group en el MBA Industrial de Florida Universitària

«Reestructuración de PYME y crecimiento MULTINACIONAL: El caso de ROYO Group» ha sido el título de la conferencia impartida por Raúl Royo, consejero delegado de Royo Group, dentro del Programa Master MBA Industrial de Florida Universitaria.

Royo ha hablado sobre la evolución histórica de la empresa familiar partiendo de una PYME tradicional española del sector del mueble hasta convertirse en multinacional de gran éxito, con importantes incrementos de ventas y beneficios en diferentes mercados mundiales. Explicó las claves de su éxito, pudiendo el el alumnado aprender de la experiencia.

Royo Group comenzó en 1970 y actualmente el 80% del negocio está fuera de España. Utiliza metodología LEAN en su estrategia empresarial donde prima la innovación. «Para aplicar esta metodología no hay máquinas, solo hay «cerebros», cambio de mentalidad en los trabajadores/as de la fábrica y en las personas que dirigen la empresa en sus diferentes departamentos. «Se fijan unos indicadores y vamos midiendo su cumplimiento», asegura Royo.

El Máster MBA Industrial enseña en profundidad metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management se dirige sobre todo a los profesionales y directivos de la empresa para su aplicación directa al negocio de la industria.

Solicita información sobre este Máster a través del formulario http://dreamers.florida.es o llamando al teléfono 96 115 23 32.

fb-royo-group-6

Alumnes de 2n DAM a l'ATC 2016

img_20160922_154637
Ja ha acabat la 4a edició del App Trade Centre (ATC), el congrés Nacional de les Apps, celebrat un any més a València.
 
Allí hi va estar una representació de Florida Universitàriaimg_20160922_153057
Els alumnes de 2n de DAM (Cicle Superior en Desenvolupament d’Aplicacions Multiplataforma) pogueren gaudir de les xerrades entre d’altres de Paco Anes, de l’iab Spain, parlant sobre el mercat de les APPS, o del que ens va explicar Oriol Ibars, de l’empresa Multiplica, on ens mostrà exemples pràctics sobre com crear una app que tinga un carro de la compra perfècte, o amb Hector Badal, de  Yeeply,  explicant-nos com contextualitzar un app, i quins models de negòci se li poden aplicar, així com molts altres conferenciants més.

img_20160923_184236
Un moment de la xerrada sobre App Stores alternatius

No tot varen ser xerrades i tallers, també tingueren ocasió de provar dispositius de realitat virtual.
img_20160922_174657
Un alumne de 2n DAM provant les HoloLens

Així, provaren les HoloLens, de Microsoft, o les HTC Vive i ja el millor va ser provar les HTC Vive amb el guant Manus VR, que et permet agafar objectes amb les mans.
img_20160922_205912
Provant les HTC Vive i el guant Manus VR

 
 
 
 
 
 
 
L’edició d’enguany ha tincut lloc a les instal·lacions de Las Naves, a València. Un entorn molt acondicionat per a acollir aquests tipus d’events.
Ens emportem les experiències viscudes, i tot el que ens han ensenyat els conferenciants d’enguany.
Esperem poder tornar l’any que ve!!.
 

Florida Universitària participa en la nueva edición del Diploma d’Educació Lectora

Florida Universitària participa en la nueva edición del Diploma d’Educació Lectora. Este programa de posgrado se presenta como una formación especializada del profesorado tanto para los futuros/as docentes de educación infantil, primaria y secundaria como para docentes en activo de los niveles educativos. Los objetivos principales de este diploma de especialización se centran, entre otros, en reflexionar sobre el hecho de leer, profundizar en la didáctica de la lectura en los diferentes niveles educativos, desarrollar y mejorar la competencia lecto-literària docentes y de los diferentes profesionales implicados en la enseñanza de la literatura y la lectura como también promover prácticas innovadoras de investigación y mejora profesional. Más información: informacion@adeituv.es
diploma-educacio-lectora-2017

Laboratorios de proyectos informáticos (DAM y DAW) – Curso 16-17

.

Hemos iniciado el nuevo curso académico 2016-17 con muchas novedades en lo que respecta a las titulaciones TICs de Florida Universitaria.

Una de ellas ha sido la remodelación y cambios en las aulas informáticas utilizadas por los ciclos de DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) y DAW (Desarrollo de Aplicaciones WEB), que se han adaptado para trabajar con metodologías ágiles de desarrollo de proyectos y facilitar el trabajo en grupo y colaborativo entre el alumnado.

Los principales cambios introducidos han sido los siguientes:

  • Modificación de la disposición de mesas y equipos informáticos, que han pasado de la tradicional aula informática a una disposición de Laboratorio de proyectos informáticos con mesas y sillas en isla que incluyen equipos fijos / portátiles y que facilitan que cada equipo de proyecto pueda trabajar de forma colaborativa y dinámica en una ubicación común.
  •  Inclusión de elementos de trabajo colaborativos (pizarras veleda por cada equipo de trabajo, portátiles utilizables en las islas de trabajo según la organización dinámica de los equipos de trabajo, etc…) que facilitan el aprendizaje basado en proyectos y se adaptan perfectamente a las metodologías de trabajo ágiles aprendidas y utilizadas por el alumnado en el desarrollo de sus actividades/proyectos en las titulaciones de DAM y DAW (SCRUM, etc…).

Como ejemplo de uso de la nueva disposición de las aulas informáticas, cuyo concepto ya ha evolucionado hacia el término laboratorios de proyectos informáticos para adaptarse y simular un entorno real de trabajo por equipos, durante la primera semana de curso, el grupo de 2º de DAW, ya ha realizado un uso habitual del aula CREALAB para desarrollar el primer FlatPHP Hackathon desde el 12 a l 18 de septiembre. Ampliaremos más información de dicha experiencia en breve….

img-20160913-wa0001
Aula (Crealab)

Guillem Rubio estudió el Grado en Turismo para convertirse en "turismólogo"

guillem-rubio
Soy Guillem Rubio y estudié el Grado de Turismo en Florida Universitaria, la verdad es que fueron muy buenos años.
Tras acabar mis prácticas curriculares de la carrera, hice un Erasmus de 3 meses de prácticas en Lituania, en una empresa receptiva de turismo llamada “Viajes Bálticos” y mi tarea era confeccionar itinerarios y tours por los Países Bálticos siguiendo las directrices que las agencias de viaje desde España nos hacían llegar, así como llevar las RRSS de la empresa, y cuyo público objetivo eran (y son) los españoles. Actualmente sigo manteniendo el contacto y colaborando con ellos en varias ocasiones.
Actualmente estoy trabajando en Kuoni Viajes Valencia, como agente de viajes. Kuoni es una empresa suiza que nació en 1906, la cual tiene muchas agencias en varias partes del mundo, y nueve en España, distribuidas entre Valencia, Madrid y Barcelona, y mi función es atender a tanto a los clientes de calle como por email o teléfono, escuchar el destino que piden, aconsejarles y tomarles los datos para crear sus itinerarios a medida y a gusto del cliente.
¿Por qué estudié turismo y qué me aportó profesionalmente?
Decidí estudiar turismo  en Florida Universitària porque hablar de “viajes” es lo que más me interesa, el descubrir nuevos destinos y culturas, y conocer más allá de mis fronteras, es por eso que decidí estudiar esta materia la cual nos prepara para ser “turismólogos”. Y me gusta tanto viajar, que tengo mi propio blog de viajes donde cuento mis experiencias al regresar de alguno: www.sightseeingxpress.wordpress.com
Es verdad que la carrera se centra sobre todo en materias de marketing, empresa, economía etc… y he podido descubrir que tener estos conocimientos es algo básico para una empresa de turismo, ya que yo mismo he tenido que aplicar esto en las empresas que he estado, pero no solo eso, sino que también geografía, historia, planificación de destinos, inglés etc… también lo he tenido que usar profesionalmente, al menos para las empresas de viajes que he trabajado he tenido que aplicar bastante conocimiento geográfico, de historia y sobre todo idiomas, el inglés es fundamental, es el pasaporte mínimo a encontrar un trabajo en turismo.
Me resultó una carrera muy interesante y con mucha salida laboral, ya sea en España o cualquier otra parte del mundo. Tras dos Erasmus, me di cuenta de que hay muchos países en vías de desarrollo turístico que van a necesitar mucha mano de obra turística en un futuro, como es el caso de los Países Bálticos y Países del Este entre muchos otros.
En definitiva, que yo te animo positivamente a estudiar turismo, porque si de verdad te gusta viajar y relacionarte en un ambiente internacional, sin duda alguna esta es tu salida, una carrera con muchas ramas que te pueden, desde colocar en cualquier parte del mundo, hasta en cualquier puesto dentro del sector turístico, ya sea hoteles, touroperadores, agencias de viaje, empresas de marketing, oficinas de turismo, empresas receptivas, centrales de reservas, compañías aéreas… opciones hay, y gente siempre se va a necesitar, sólo es tener fe y creer en ello.

DAW+DAM 2015-2016

Empezamos un nuevo curso, el 2016-2017, y como pasa todos los años (al menos a mi como profesor), son momentos de renovadas ilusiones en la preparación e inicio del nuevo curso.
Sin embargo, antes de entrar en la vorágine de este nuevo curso me gustaría dedicar unos instantes para recordar lo que ha sido el 2015-2016 ya que no recuerdo un año mejor en cuanto a alumnos, tanto en calidad humana como en calidad profesional.

DAM online

DSC02917 Acaba una de las mejores promociones en DAM online que junto con la promoción del 2014-2015, hace que nuestro trabajo como profesores sea francamente satisfactoria. Unas promociones exigentes, activas, profesionales y sobre todo humanas que han hecho que las barreras de provoca una educación semipresencial sea incluso más próxima que la presencial.

DAW

DSC02920Se afianza también los estudios de desarrollo web, donde la presencia del lumnado de doble titulación ha hecho que este curso halla sido muy muy exigente tanto para el alumnado como para el profesorado. Esa combinación de experiencia, compañerismo y ganas por aprender ha hecho que el ambiente en clase halla sido fantástico en unos estudios cada vez más en alza y donde las exigencia por estar al día son cada vez mayores

DAM presencial

DSC02914Aunque de este grupo no he sido tutor, ha sido un grupo fantástico del cual estoy muy orgulloso de haber participado en su progreso como desarrolladores, y en muchas ocasiones haber aprendido de ellos al mismo nivel que ellos de mi.

Premios a la excelencia

DSC02922Sin la intención de ofender a ninguno de mis alumnos (ahora compañeros de profesión) ya que todos son especiales para mí, si que quiero destacar a dos alumnos que por sus trabajos fueron reconocidos con premios a la excelencia. El primero de ellos, Xavi Rodriguez, que su trabajo durante la FP-Dual y proyecto final para GeekHubs Academy, le valió el premio al mejor proyecto de DAW. Un API RESTFull realizado sobre node.js que además de muy muy profesional, le ha permitido dar continuidad en la empresa.
DSC02919Por último dejo para el final uno de los mejores alumnos que ha pasado por los ciclos formativos de Florida, premio a la excelencia académica (mejor calificación no sólo de DAM sino de todos los ciclos formativos TIC de Florida) y premio al mejor proyecto de DAM, un proyecto espectacular basado en plataforma Android y del cual podéis tanto ver un resumen en web (http://www.floppysoftware.es/gg/) , como un video del mismo (https://www.youtube.com/watch?v=kDA-9OXoRm8&feature=youtu.be) como instalarlo en vuestro dispositivo (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.app.floppysoftware.benitogg.a&hl=es). Uno de esos alumnos que dejan huella y con el que espero ahora mismo compartir proyectos profesionales.

Trabajo Fin de Grado: Creación y seguimiento de piezas

El alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, Berenguer Matas i Sánchez, presentó y defendió en Florida Universitària, el pasado martes 26 de julio del 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “CREACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PIEZAS”, dirigido por el doctor René Hoto.

Berenguer Matas i Sánchez
Berenguer Matas i Sánchez

El objetivo del Trabajo Fin de Grado, realizado en colaboración con STADLER RAIL VALENCIA, es el seguimiento de la creación y modificación de una serie de piezas pertenecientes a una locomotora, con las cuales se sustituirán otros elementos ya existentes, tratando de mejorar tanto la estructura del componente como la optimización del proceso de fabricación, reduciendo así los costes del mismo.
Mallado de la pieza
Mallado de la pieza

Tras describir los antecedentes y definir los objetivos, se indican las piezas a que deben ser modificadas y su método de selección y documentación; se explican las metodologías, especialmente el MEF (Metodología de Elementos Finitos), el flujo de trabajo así como el soft utilizado y consideraciones para el diseño tanto de la chapa como las soldaduras. Se concluye con el modelizado y su proceso.
En las conclusiones se valora la utilización del método de análisis por elemento finitos y se proponen mejoras, con el fin de optimizar el tiempo y los costes, agilizando el flujo de información.
La exposición fue ágil y gráfica, la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.