El Departamento de TICs de Florida Universitària te invita a participar en una Jornada sobre migración a la nube que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de octubre a partir de las 15.00h.
En la jornada tendrás la oportunidad de conocer experiencias reales, la opinión de profesionales sobre el perfil necesario y los resultados del proyecto europeo NEBULA de los que puedes beneficiarte gratuitamente (curso piloto, materiales formativos).
Agenda de la sesión
15:00 Registro
15:30 Bienvenida
15:45 El proyecto NEBULA
16:15 Experiencias de profesionales
17:15 Descanso
17:30 Coloquio
Si eres docente, tu alumnado es también bienvenido.
El proyecto NEBULA está financiado por los Proyectos Multilaterales de Desarrollo de Innovación del Programa de Aprendizaje a lo largo de la vida LEONARDO DA VINCI.
Para más información sobre la jornada puede contactar con:
Gisela Vidal / Juan Miguel Alberola.
Tel. 96 122 03 80 | nebula@florida-uni.es
www.floridauniversitaria.es
Florida va estar a l’ATC 2015
Els passats 23 i 24 de setembre, tingué lloc la 3a edició del App Trade Centre (ATC), el congrés nacional d’Apps, al museu Princep Felipde València.
Fins allí es van adreçar els nostres alumnes de 2n curs de DAM i DAW.
Conferències, tallers, demostracions, networking… dos dies intensos que els alumnes han valorat molt positivament, i que els ha permet ampliar les idees que tenies sobre les apps.
Han pogut provar en directe i en primícia, nou wereable de runtastic que mesura l’activitat física del cos.
Així com provar les ulleres de realitat Virtual Oculus Rift, i submergir-se en escenaris virtual que pareixen reals.
Han pogut vore càmeres que fan fotos de 360°, i vore les apps que les utilitzen.
I hi ha hagut qui s’ha emportat un telèfon mòbil cap a casa. En un concurs que realitzaren, regalaven terminals mòbils. 2 dels 3 terminals que regalaren els aconseguiren els nostres alumnes de 2 DAM, Jorge Ombuena i Sergio Vera.
Ens trobarem amb ex-alumnes de Florida participant al congrés cadascun amb diferents rols, ex-alumnes del cicle de Gestió Comercial i Màrqueting promocionant la realitat virtual, ex-alumnes de DAM que assistien amb companys de feina a conferències, altres alumnes mostraven exemples d’ús de les càmeres 360°.
I per suposat, poguérem aprendre de conferenciants punters en el seu sector, com Google, iab spain research, King, Zerintia, …
Les xerrades sobre Smart Cities ens varen enriquir molt de cara a la realització del Projecte Integrat d’enguany. A vore com ho aprofitem …
Ah, també ens consta que hi ha qui va aprofitar per entregar el seu C.V a algunes de les empreses allí presents.
En definitiva, una experiència que difícilment podrem oblidar, i que esperem poder repetir molts anys més.
Florida International: prácticas en Europa del alumnado de Florida Universitària
El pasado curso 2014/2015 seis estudiantes de Florida Universitària realizaron sus prácticas en Europa.
Dos alumnos del Grado en ADE, dos del Grado de Educación Primaria, uno de Ingeniería Mecánica y uno del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma estuvieron durante 3 meses en diferentes empresas y centros educativos en Bélgica, Reino Unido y Croacia.
Los alumnos desarrollaron tareas muy diversas: trabajar en una escuela infantil, colaborar en el desarrollo de un coche de carreras (FormulaStudent), colaborar en un diario o en la oficina de Relaciones Internacionales de una universidad.
Todas las experiencias han sido muy provechosas para nuestro alumnado, incluso alguno de ellos ha conseguido, tras terminar estar prácticas, un puesto de trabajo. Además, tras realizar este tipo de prácticas internacionales, consiguen el Certificado de Movilidad Europass, que acredita a nivel europeo su experiencia en el extranjero y posibilita a las empresas y cualquier organización consultar la información online.
De momento, este curso ya tenemos a tres personas haciendo prácticas en el extranjero en una agencia de viajes en Lituania, en una guardería en Finlandia y en una empresa de ventas online en Berlín.
Probabilitat i estadística en Educació Infantil
Los días 3 al 5 de septiembre, nuestra compañera Marisa Martínez ha asistido al XIX Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática celebrado en Alicante. Su participación en el grupo de infantil con la comunicación “Diseño y desarrollo de una experiencia sobre la aleatoriedad y la incertidumbre con estudiantes de Educación Infantil. Primeros resultados. “ fue recibida con asombro y expectación por los asistentes. Su investigación se centra ahora en identificarcompetencias matemáticas en los niños/as puestas en juego en el desarrollo de la actividad, reconocer aleatoriedad e incertidumbre en los niños/as y transmitir el potencial de la simulación como contexto de enseñanza de la Probabilidad y la Estadística en Educación Infantil.
Jornada de motivación para el nuevo alumnado de Florida Universitària
Motivar al nuevo alumnado de Florida Universitaria es uno de los objetivos de las charlas y sesiones de bienvenida que se imparten a todos ellos al inicio del curso en el Precampus Universitario que organiza el centro. Una actividad que pretende situar al alumnado en su nueva etapa universitaria y que contempla tanto sus necesidades formativas como sus inquietudes en el marco del desarrollo de su futuro proyecto profesional.
Más de 700 alumnos han comenzado sus clases. Y lo han hecho «Sin vergüenza«, título de la conferencia tremendamente motivacional, que impartió Sergio Ayala, autor del libro Vendo Todo Lo que Quiero y que analizó la importancia de la creatividad y la innovación en cualquier aspecto de «nuestra realidad empresarial o personal «.
Para Ayala «en la diferenciación está parte del triunfo. Existen infinidad de fórmulas para hacer las cosas de manera diferente y sólo una barrera tremendamente poderosa que autolimita: la vergüenza ante el fracaso «, destaca. Sergio Ayala es licenciado en Derecho y próximo titulado en Magisterio, pero es, ante todo, «vendedor«.
Junto a esta conferencia, el alumnado ha podido disfrutar de otras actividades y talleres que los retaban a innovar, de tecnologías de la información, de visitas por el campus, etc.
Iniciamos curso ¡Bienvenid@s a Florida Universitària!
¡Iniciamos nuevo curso! Después del verano volvemos a la carga y queremos informaros de todas las actividades que vamos a realizar a lo largo de todo el año. Por ello hemos organizado unas jornadas de bienvenida donde entrarás en contacto con todas nuestras herramientas TIC’s, podrás conocer todos los servicios del campus, tendrás la oportunidad de compartir experiencias con otros alumnos… ¿quieres más información? consulta la web a través de este link y prepárate porque… 3, 2, 1 ¡DESPEGAMOS!
Audiología protésica en Florida Universitària
Florida Universitària oferta un nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior que forma como profesional de la Audiología Protésica, pudiendo ejercer profesionalmente como audioprotesista en todo el territorio nacional, elaborador de moldes y protectores auditivos, técnico/a en medición del nivel sonoro y especialista en audiología protésica.
El objetivo general del ciclo es que el alumnado adquiera competencias generales consistentes en seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando pruebas audiológicas, mantenimiento y ajuste de prótesis auditivas, seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas, toma de impresión y realización de tapones de ruido y baño, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.
Aparte de la ayuda auditiva a personas que lo necesitan, la profesión también habilita para la confección de tapones, bien sea para protección frente al agua, o bien para protección frente al ruido en cumplimiento de las normativas legales que regulan las necesidades.
Es una profesión de futuro, porque cada vez vivimos más años, y el sistema auditivo empeora con los años. Tarde o temprano, casi todos necesitaremos utilizar ayudas auditivas. Además proporciona un retorno muy positivo; “las personas a las que ayudas mejoran mucho su calidad de vida y están enormemente agradecidas”, dicen los expertos.
Trabajo Fin de Grado
El alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, Miguel Ángel Roger Verdeguer, presentó y defendió, el pasado viernes 24 de julio del 2015, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto básico y de ejecución de nave industrial para pádel indoor”, dirigido por el profesor Javier Pellicer Climent.
El objetivo del Trabajo Fin de Grado es el diseño y cálculo de una nave industrial de 70m x 36m para un complejo deportivo con pistas de pádel, utilizando una técnica poco empleada en la construcción y que consiste en utilizar una combinación de viga y cercha para construir cada uno de los pórticos, obteniendo así una reducción de peso de la estructura y, por tanto, un ahorro económico respecto a la técnica convencional empleada para naves de este tamaño, que emplea pórticos de viga simple para su construcción.
Se sitúa el espacio, se definen las necesidades constructivas y se desarrolla la solución adoptada.
En los anejos se incluye la ficha urbanística, los cálculos, detallados planos, el pliego de condiciones técnicas y de ejecución y el presupuesto.
La exposición fue visual, ágil y la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Trabajo Fin de Grado
Adolfo Cortell Romero, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado viernes 24 de julio del 2015, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Diseño de un parque eólico de 20 MW en el término municipal de Ares del Maestre. Caracterización del viento, cimentación e impacto ambiental”, dirigido por el doctor José Felipe Villanueva.
El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es desarrollar un estudio sobre el diseño de un parque eólico, junto con la elección del emplazamiento adecuado dentro de la Comunidad Valenciana, analizando el recurso eólico de la zona en concreto y adecuando, tanto la distribución, como el tamaño de las torres y número de aerogeneradores, la obra civil y el impacto ambiental.
Tras describir los antecedentes, situación actual y las características del sistema eólico, justificar la viabilidad y citar las normas a cumplir; se formulan los requisitos de diseño se analizan las posibles soluciones y se desarrolla la adoptada.
Se incluye la planificación del estudio; se anexan los cálculos, el estudio de impacto ambiental; se desarrolla el pliego de condiciones, las mediciones y presupuesto así como un estudio avanzado de cimentación y unas interesantes conclusiones técnicas que abren la puerta a futuros trabajos.
La exposición y la defensa fueron amplias y convincentes.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Trabajo Fin de Grado
El alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, Pablo Diego Luján , presentó y defendió, el pasado viernes 24 de julio del 2015, su Trabajo Fin de Grado titulado “Transformación de camión de caja abierta a camión basculante con grúa autocarga”, dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.
El objetivo del Trabajo Fin de Grado es exponer de forma detallada las características, condiciones legales, técnicas y de seguridad que deberá reunir la reforma sobre un camión caja abierta sin que por ello disminuyan las condiciones de seguridad del vehículo y de protección al medio ambiente.
Tras indicar las características del vehículo de partida y las normas a cumplir, se describe con detalle la reforma a realizar incluyendo los cálculos, los planos del conjunto, despiece y movimientos así como el pliego de condiciones técnicas y de ejecución y el presupuesto. En las conclusiones, se justifica y valida el trabajo.
La exposición fue ágil y la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.