El antiguo alumno del Máster en Arte para Videojuegos de Florida Universitària ha trabajado en el videojuego ‘Cyberpunk 2077’
Alejandro Medina (https://www.artstation.com/unrealer) destaca que su formación en el postgrado de Florida Universitària le aportó “perfeccionismo en el trabajo y la capacidad de juicio / autocrítica necesarios para mejorar como artista hasta niveles profesionales”.
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Poder solucionar problemas complejos usando la creatividad, y estar en un sector siempre en la punta de lanza de las últimas tecnologías.
- ¿Qué te descubrió Florida Universitària durante tu formación?
Que no tenía que irme lejos de casa para encontrar estudios y un trabajo en mi sector favorito que son los videojuegos triple A.
- ¿Era lo que esperabas?
¡Fue lo que esperaba y más! Realmente me dieron una buena base y alas para descubrir yo mismo muchos de los aspectos de la profesión de artista 3D.
- ¿Es complicado encontrar trabajo en videojuegos?
No, si sabes lo que estás haciendo y estás dispuesto a moverte. Lo más complicado (pero necesario) es tener la suficiente autocrítica para saber si estás al nivel o no.
- ¿Podrías destacarnos los perfiles más demandados en tu ámbito?
En mi campo (arte 3D), lo más demandado son artistas de props y environments (decorados y entornos). Éstos son los que más peso tienen dentro del arte de un videojuego por su enorme cantidad.
- ¿Qué competencias que aprendiste en Florida Universitària hicieron posible que te contrataran?
El énfasis en hacer las cosas bien, el perfeccionismo en tu trabajo y la capacidad de juicio / autocrítica que te permiten mejorar como artista hasta niveles profesionales.
- ¿Quién te puso en contacto con la empresa?
Uno de los profesores del máster, Manu Dorado, nos puso en contacto a mí y a otros dos compañeros para una entrevista en Elite3d. Nos contrataron a los tres.
- ¿Nos podrías comentar qué proyectos desarrollas ahora?
En octubre de 2020 me mudé a Frankfurt para trabajar como artista de armas en ‘Hunt: Showdown’, uno de mis juegos favoritos.
- ¿Qué consejos puedes dar al alumnado de Florida que estudia lo que tú estudiaste?
Trabajo, trabajo, trabajo. Es una profesión muy difícil y competitiva, y no basta con ser el mejor de clase, sino que hay que compararse con (y superar a) artistas que ya están en la industria.






Se trata de un programa de movilidad nacional de estudiantes universitarios que permite a los estudiantes realizar un periodo de estudios en una institución universitaria española distinta a aquella en que el alumnado se encuentra matriculado, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
Florida Universitària
La professora de Florida Universitària Sandra Molines imparteix el mòdul 1 i 2 del Curs del CEFIRE ‘Coeduca. Reico: Guia de Patis Coeducatius. Implementació i recursos’ el pròxim 11 de febrer a través de webex. Es tracta d’un curs que va lligat a la Guia de REICO de Patis que la professora de Florida Universitària va fer per a la Conselleria d’Educació. Des de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport es va promoure que es fera una formació per explicar als col·lectius docents la guía, per potenciar-la, per posar en comú el que es fa a altres centres i que participaren altres ponents en les seues experiències.


