El alumnado de ADE y título propio en Digital Business conoce Walker’s para analizar el funcionamiento del sector de la logística
La industria del automóvil sigue siendo un sector clave en la Comunitat Valenciana, una actividad que representa en torno al 6% de la población activa, con casi 30.000 empleos directos. Y con un dato positivo: cerca del 5% de este empleo es de “Alta Intensidad Tecnológica”. En este campo, Ford es sin duda la gran estrella, pero el montaje de sus vehículos sería impensable sin todo el potente tejido empresarial que le rodea.

El alumnado de tercer curso del Grado en ADE que cursa el título propio en Digital Business en Florida Universitària ha tenido la oportunidad de mantener un encuentro con la empresa Walker’s, una de las empresas de servicios logísticos que ofrece un gran número de servicios a organizaciones distribuidas por todo el mundo. El objetivo de la visita ha sido conocer, cómo funcionan las empresas de logística para ajustar tiempo y controlar el stock de las «empresas clientes», como el “gigante” Ford Almussafes.

Durante la visita los futuros profesionales han comprobado como el control de stocks es fundamental en la gestión de la empresa, y las ventajas que aportan las nuevas tecnologías aplicadas para el objetivo de stock cero. El equipo de estudiantes también ha visitado las naves donde se procesan las piezas que se producen para Ford Almussafes.
La empresa Walker’s tiene de 500 trabajadores en la actualidad, y está consolidando un crecimiento importante que ha tenido lugar en unos pocos años. La gerente Pepa Torres ha conducido al alumnado de Florida Universitària durante la visita y ha mostrado todos los procesos de recepción y entrega de mercancías, ha explicado cuáles son los problemas habituales del día a día y ha destacado la importancia de la gestión de personas como factor clave para la excelencia empresarial.





Cerrar una venta en un mercado altamente competitivo se ha convertido en uno de los elementos clave para muchas empresas. Por ello, es necesario que los profesionales tengan las competencias necesarias que les ayuden a conectar con el cliente. Según recientes estudios, la relevancia de conocer el mercado y cómo llegar a convertir un proceso de venta ha llevado al 80% de las compañías en EEUU a que el 80% de sus CEO hayan sido vendedores durante sus trayectorias profesionales.
El alumnado del 

El alumnado del 


Trabajar de la mano de profesionales en activo, aplicar herramientas tecnológicas que mejoran y optimizan los procesos en las organizaciones y aportar un valor diferencial respecto a otros profesionales que quieren acceder a una empresa. Estas son las ventajas que, según el alumnado del
El grupo de primero del grado, que ha analizado durante estos días, las primeras fase de la estrategia y el brief digital ha destacado que ha sido una experiencia muy positiva. Edgar Carmona, Laura Ginés y Rubén Sanchis. Han destacado que durante estas jornadas “hemos aprendido por qué la digitalización es hoy en día la clave del éxito de una empresa”. Tras la experiencia han señalado que “este bootcamp nos ayudará para realizar el proyecto de este curso. Las competencias digitales son muy importantes para los profesionales, unidas a otras como la creatividad para abrirnos a nuevos proyectos. También la organización es fundamental. Los nuevos profesionales son una gran alternativa para las empresas, les aportamos ideas frescas y nuevas competencias que les pueden ayudar para abordar proyectos desde otros puntos de vista”.
