Durante la tarde del viernes 9, los estudiantes de 2º ASIR estuvieron presentes en un taller impartido por Infine, empresa que fue creada a través del Grado LEINN sobre innovación y creatividad.
El objetivo de la sesión era aplicar técnicas de “Design thinking” y generar ideas de negocio o servicios a usuarios relacionados con Florida Universitaria que se harán realidad gracias al proyecto integrado y a las habilidades técnicas de los alumnos de ASIR.
Así pues, se intenta dotar a dichos alumnos de las cualidades de la teoría de la T, que aúna habilidades técnicas con habilidades interpersonales como son el liderazgo, trabajo en equipo o comunicación.
Categoría: TIC
Alumnado de Florida Universitària presenta sus portfolios al prime The Animation International Student Festival
El alumnado del área de Videojuegos y Experiencias Interactivas de Florida Universitària participa en el Prime The Animation International Student Festival, un certamen organizado por la Universitat Politécnica de València y otras entidades relacionadas con el sector. El festival pretende generar un lugar de encuentro en el que los estudiantes y autores emergentes puedan mostrar su trabajo, establecer redes y aprender del contacto con profesionales de la animación además de incorporar la competición de cortometrajes, proyectos y portfolios/demoreel para todos los estudiantes y escuelas, tanto nacionales como internacionales, así como de las óperas primas de directores/as emergentes.
En esta edición del festival, el alumnado de Florida Universitària aportará tres portfolios, que serán evaluados por profesionales del sector.
El festival otorga tres premios: Premio del Jurado, Premio del público y Premio Miquel Guillem a la mejor animación experimental. Los premios consistirán en un año de distribución gratuita a través de la plataforma Movibeta.
En la convocatoria de proyectos y portfolio/demoreel, los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos ante el público, recibiendo el feedback de profesionales. Además el festival incluye actividades, proyecciones, charlas y exposiciones de todo tipo dónde se intenta que la entrada sea gratuita para los estudiantes.
El evento se está desarrollando los días 25, 27, 27 y 28 de octubre en la Universitat Politècnica de València y Las Naves.
Visita a la Madrid Games Week
Estos días, el alumnado de Florida Replay de Florida Universitària ha viajado a Madrid para asistir a la Madrid Games Week.
Se trata de uno de los eventos más multitudinarios del panorama nacional. MGW congrega a todos los fans de los videojuegos para conocer las novedades del sector, los últimos juegos y dispositivos. Así como supone una plataforma perfecta para dar a conocer muchos estudios y títulos Indies.
Este evento resulta muy positivo para nuestros alumnos y alumnas, ya que no solo disfrutan la experiencia sino que además conocen a profesionales del sector en una zona destinada a Developers, donde reciben feedback. Pueden ver que todo lo que desarrollan tanto en el ciclo de Animación 3D, juegos y entornos interactivos como en grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas luego se materializa en los títulos que allí se presentan.
También hay numerosos torneos de eSports como ESL, liga profesional de distintos eSports como Rainbow Six, Gran Turismo o FIFA . Grandes compañías como Nintendo, Microsoft y Sony exponen sus productos.
Este año contamos con la presentación de EternunEx, juego desarrollado por Flynss Arcade. Estudio de nuestro profesor de programación, Juan Peralta.
Cuenta con una zona retro para los más nostálgicos, dónde se puede probar desde antiguas Ataris hasta las distintas versiones de SEGA.
Disney, El Arte de contar historias
Aprovechamos el viaje a Madrid para visitar la exposición de Caixaforum «Disney, el arte de contar historia».
Esta exposición está formada por un amplio conjunto de dibujos, desde acuarelas hasta impresiones digitales, que guían al visitante por la trayectoria creativa de los estudios Disney. La muestra incluye algunos fragmentos de las notas de producción, storyboards y estudios de personajes que permiten comprender el proceso que hizo posible la adaptación de las historias clásicas a la animación.
Nuestro compañero Juanjo Climent participa en CVRadio
El pasado día 15/10, nuestro compañero Juanjo Climent, profesor del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación 3D, juegos y entornos interactivos, estuvo en el programa «La tarde con Marina» en CVRadio. En dicho encuentro se trataron diversos temas relacionados con la metodología, herramientas, etc, que usamos en Florida Grup Educatiu, concretamente en nuestra unidad. Así mismo se habló acerca de la Exposición del Origen e Historia de la Animación, que os recuerdo que aún podéis visitar, ya que está situada en el hall del edificio C.
Os dejo el podcast de su intervención, que comienza a partir de 1h y 53′:
Ir a descargar
L’estudiantat d’Animació 3D fa una retrospectiva sobre l’animació nacional al FICIV
L’estudiantat del Cicle Formatiu de Grau Superior en Animació 3D, Jocs i Entorns Interactius de Florida Universitària van acudir el passat dimarts 2 d’octubre a la jornada d’animació organitzada pel 4t Festival Internacional de Cinema Infantil de València (FICIV).
La jornada, que va tenir lloc a la Fundació SGAE (Societat General d’Autors i Editors) al Cap i Casal, va acollir una sèrie de ponències sobre el món de l’animació i les diferents tècniques que es poden trobar en ell.
El matí va arrencar amb una master class per part de l’animador David Caballer (Clay Animation), on l’alumnat va poder observar com és el sistema de treball a un estudi stop motion.
Seguidament, Antonio Zurera, guanyador d’un Goya a la millor pel·lícula d’animació amb Dragon Hill (2003), va fer una retrospectiva i va analitzar la situació de l’animació espanyola des d’un punt de vista personal i professional, i va recomanar als estudiants l’assistència a festivals com el FICIV.
Ignacio Meneu, director de cinema i professor a la Universitat Politècnica de València, va ser l’encarregat d’impartir una master class d’animació 2D i 3D, amb un caire més tècnic destinat als estudiants d’animació.
Cruz Delgado, homenatjat pel FICIV
El FICIV va fer entrega del Premi al veterà Cruz Delgado, primer guanyador del Goya a la millor pel·lícula d’animació amb Los cuatro músicos de Bremen al 1990.
L’autor de la mítica sèrie televisiva Don Quijote de la Mancha va rebre el Premi d’Honor Joaquim Sorolla FICIV 2018, un guardó dissenyat per l’artista valenciana Mar Revert.
A més a més, Delgado va participar amb els seus biògrafs, Jorge San Román i Cruz Delgado Sánchez (el seu fill), a una taula rodona que va tenir lloc després de la projecció del documental sobre la seua obra Cruz Delgado: Un Quijote de la animación española.
La taula rodona va donar per tancada la jornada del festival, que es posiciona com al festival de cinema familiar de referència a l’Estat Espanyol, i que durant tota la setmana es va traslladar a les pantalles de cinema amb un recull de projeccions i d’activitats per als més menuts de la casa.
Crònica de Irina Sánchez.
Nuevo videojuego de la cantera de profesorado de Florida Universitària
El profesor del área Videojuegos de Florida Universitària Juan Peralta va publicar un juego en todas las consolas y pc. ETERNUM EX estará disponible a partir del 25 de octubre en Steam y Nintendo Switch y en febrero lanzará la versión de Xbox One y PS4. Además de formar parte de la cantera de profesionales del sector que forma el equipo de profesorado de Videojuegos de Florida Universitària, Peralta es CEO de FLynns Arcade, con varios títulos publicados para diferentes plataformas, móvil, pc y consolas.
Eternum Ex es un videojuego de plataforma retro con la apariencia de los juegos de galerías arcade de los años 80. Los títulos que han inspirado esta nueva creación son: Bomb Jack (Tehkan, 1984), Ghosts’n Goblins (Capcom, 1985), Baluba-louk no Densetsu (Able, 1986) y Psychic 5 (Jaleco, 1987). Con una mecánica de juego sencilla y una dificultad creciente, Eternum Ex es un videojuego emocionante con un control muy preciso, Eternum Ex es perfecto para jugadores hardcore retro pero también para aquellas personas que quieren comenzar en juegos retro.
Florida Universitària ayuda a las ONG's a entrar en la era digital
Florida Universitària busca asociaciones, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que necesiten entrar en la era digital. El centro universitario lanza una nueva campaña SOMNI, en la que el alumnado de ciclos desarrollará el diseño de una aplicación web y móvil durante el transcurso del curso académico.
Con la tercera edición de SOMNI, Florida Universitària reafirma su compromiso con los proyectos de acción social. Esta iniciativa, impulsada por el profesorado de ciclos formativos, pretende que la educación contribuya a ser un verdadero motor de cambio para colectivos de nuestro entorno. El proyecto SOMNI contribuye, además, a que el alumnado trabaje en proyectos reales durante su etapa de formación.
La pasada edición de SOMNI, Florida Universitària colaboró con entidades tan representativas como Asindown, A Cavall, One Day Yes! y Mayores Solidarios, cuatro proyectos de innovación social en los que estudiantes de los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma han llevado las nuevas tecnologías a sus organizaciones para mejorar su día a día.
Entrega de notas (1ºSMR) – Curso 17-18 y Feliz Verano!!!
.
Un año más, prácticamente hemos acabado el curso en el ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) con la entrega de notas y reconocimientos al esfuerzo / mejores expedientes realizada en el salón de actos el pasado viernes, 15 de junio.
Como equipo docente, a parte de felicitar y desear un feliz verano a todo nuestro alumnado, queremos especialmente agradecer la asistencia de muchos padres/madres que acompañaron a sus hijos/as en este evento. Para nosotros es muy motivador contar con vuestro apoyo y respaldo, tanto a lo largo del curso como en eventos como el realizado, donde podemos disfrutar de un espacio final donde departir y charlar en torno un refrigerio todos juntos (profesorado, alumnado y familias).
Pasad buenas vacaciones y «carguemos baterías» para afrontar los retos que nos esperan el próximo curso 2018-2019.
¡¡¡FELIZ VERANO!!!
Fin de la III Shell Script Challenge
La 3ª edición de los retos de Shell Script Challenge ha terminado después de varias semanas de retos… y la palabra que puede reflejar el resultado es ¡¡ESPECTACULAR!!.
Este año hemos tenido más inscripciones que nunca, llegando hasta las 55 plazas. Además, también hemos tenido participantes de Florida (Catarroja), CIPFP Batoi (Alcoi), IES Estació (Ontinyent) i Xúquer (Alzira), habiendo alumnos de TSMR, ASIR, DAM y DAW, así que gracias a todos!!
Gracias porque habéis dificultado la labor del jurado debido a la calidad de las propuestas que habéis enviado. Se han valorado aspectos como el código, la eficiencia, las estructuras usadas, la claridad, la legibilidad, los aspectos innovadores, el orden de entrega e incluso si había alguna línea redundante… y aún así ha sido difícil poder hacer un ranking puesto que el nivel ha sido realmente alto.
No obstante, aunque todos los que habéis participado podéis consideraros ganadores, tenemos que poner una clasificación. Como ya sabéis, para ser totalmente imparciales, los scripts han sido valorados a ciegas por los jueces, con lo que no se ha sabido la identidad de los autores hasta que la clasificación final ha estado lista.
A continuación podéis ver los resultados. Cada reto ha sido puntuado de 0 a 100 en función de todos los criterios que hemos comentado anteriormente. Cualquier aspecto extra que pudiera incluir un script a juicio de los jueces, ha sido puntuado como lo que es, como un extra. Por eso, es posible que haya gente que tenga una puntuación mayor que 100 en algún reto. En base a estos criterios, la clasificación final queda de esta forma:
NOMBRE | CENTRO | CURSO | RETO 1 | RETO 2 | RETO 3 | TOTAL | |
1 | Raül Ojeda | IES Estació | 2 TSMR | 88,55 | 84,83 | 75,11 | 248,49 |
2 | Tono Mollá | IES Estació | 1 TSMR | 91,50 | 87,43 | 65,16 | 244,09 |
3 | Iván Pérez | IES Estació | 2 TSMR | 85,59 | 91,91 | 64,93 | 242,43 |
4 | Vicente Serrador | Florida | 1 ASIR | 84,11 | 85,84 | 71,95 | 241,90 |
5 | Sergio Bello | Florida | 1 ASIR | 86,21 | 74,71 | 79,75 | 240,67 |
6 | Jordi Llopis | IES Estació | 2 TSMR | 86,58 | 84,25 | 60,63 | 231,46 |
7 | Mark Bort | Xúquer | 1 TSMR | 89,53 | 72,98 | 67,42 | 229,93 |
8 | Alberto Morgado | CIPFP Batoi | 1 DAM | 67,12 | 81,65 | 73,53 | 222,30 |
9 | Rubén Pardo | CIPFP Batoi | 1 DAM | 67,12 | 81,50 | 63,35 | 211,97 |
10 | Jorge Sempere | CIPFP Batoi | 1 DAM | 64,04 | 76,16 | 66,74 | 206,94 |
11 | Juan Carlos Hernández | CIPFP Batoi | 1 DAM | 78,45 | 71,39 | 55,66 | 205,49 |
12 | Adolfo Fenollar | CIPFP Batoi | 1 DAM | 75,37 | 80,06 | 45,25 | 200,68 |
13 | Lorenzo Martínez | Florida | 1 DAM Semi | 81,77 | 84,25 | 34,16 | 200,18 |
14 | Alberto Soriano | Florida | 1 ASIR | 61,82 | 80,92 | 54,86 | 197,61 |
15 | Cesar Muriana | IES Estació | 1 DAW | 74,01 | 52,17 | 59,05 | 185,23 |
16 | Àngel Vañó | IES Estació | 2 TSMR | 72,66 | 83,96 | 156,62 | |
17 | Jordi Soler | CIPFP Batoi | 1 DAM | 30,30 | 84,68 | 38,91 | 153,89 |
18 | Dani Ortiz | IES Estació | 1 DAW | 58,00 | 60,98 | 34,39 | 153,38 |
19 | Maria Solaz | Florida | 1 ASIR | 48,77 | 50,87 | 51,81 | 151,45 |
20 | Jorge Martinez | CIPFP Batoi | 1 DAM | 38,92 | 80,06 | 30,09 | 149,06 |
21 | Pablo Jordá | Florida | 1 DAW | 77,09 | 36,27 | 21,72 | 135,08 |
22 | Christian Molina | Florida | 1 DAM Semi | 59,24 | 54,05 | 113,28 | |
23 | Alejandro Rodriguez | IES Estació | 2 TSMR | 84,98 | 20,81 | 105,79 | |
24 | Joel Revert | IES Estació | 1 TSMR | 94,09 | 94,09 | ||
25 | Ruben Amezcua | IES Estació | 1 DAW | 72,91 | 72,91 | ||
26 | Alex Vidal | IES II El Just | 2 TSMR | 48,03 | 48,03 | ||
27 | Vicent Alvarez | Florida | 2 ASIR | 24,51 | 24,51 | ||
28 | Victor Carbonell | CIPFP Batoi | 1 DAM | 11,21 | 8,1 | 19,31 | |
29 | Yolanda Moreno | IES Estació | 1 TSMR | 5,79 | 5,79 |
Enhorabuena a todos los participantes. En especial a los que habéis quedado entre los cuatro primeros porque la clasificación ha estado muy reñida. Como ya sabéis, los cuatro primeros tendréis un reconocimiento especial en el acto de clausura del curso. Además, para premiar el esfuerzo realizado, repartiremos una camiseta de «Finisher» a los que habéis entregado los tres retos. Ya os informaremos de las fechas por correo. Os esperamos!
Reiterar las gracias y animar a alguno que pueda sentir que se le ha puntuado por debajo, ya que esto no deja de ser un juego.
Nos vemos el año que viene en la 4ª edición!!
Open Day (AD Center CAPGEMINI) – Invitación alumnado TIC de Florida
.
CAPGEMINI, empresa colaboradora de Florida Universitaria con alumnado en prácticas de FCT y FP/DUAL (titulaciones informáticas) organiza el próximo 28 de junio una Jornada de Puertas Abiertas en su AD Center de Valencia.
La Jornada de Puertas Abiertas está orientada a estudiantes de perfiles tecnológicos / desarrolladores próximos a titularse o titulados que cuenten con un buen nivel de inglés (B2), o con un nivel B1 pero con clara intención de mejorarlo y que puedan participar en futuros procesos de selección activados desde la empresa.
A través de las tutorías de 2º curso (DAM / DAW) vamos a informar de la oportunidad de asistir a esta jornada a todo el alumnado actualmente en 2º curso y que está realizando las prácticas en empresa (FCT), pero si eres antiguo alumno/a de Florida (Ciclos DAI / DAM / DAW) y estás interesado/a en acudir, indícanoslo a través del formulario disponible y así podamos comunicar a la organización una estimación real de personas que participamos desde Florida. Disponemos hasta el 7 de junio para comunicar los datos.
Si quieres formar parte de la actividad, rellena y envía el siguiente formulario de inscripción:
Quiero participar en el Open Day Capgemini