Projecte aprenentatge i servei

Ferramentes de presentació de projectes, més enllà del Power Point

L’alumnat del cicle de Grau Mitjà de Tècnic en Sistemes Microinformàtics i Xarxes, ha protagonitzat, junt als i les alumnes de 1r. del Grau de Mestre/a en Educació Infantil i el Grado de Mestre/a en Educació Primària, una experiència d’Aprenentatge i Servei.  Aquest és un enfoc metodològic provinent de l’àmbit social on es posen en marxa projectes per a donar suport a persones o col·lectius que tenen algunes necessitats. L’èxit d’aquestes experiències va fer que al món educatiu es vera com una fórmula que encaixava perfectament.

Partint d’aquestes premisses, a l’inici de curs,  l’equip docent les Cicles de grau Mitjà es van  posar en marxa i reflexionaren sobre cóm adaptar aquesta experiència al procés d’ensenyament i aprenentatge del nostre alumnat, en tractar-e d’una experiència que podria encaixar perfectament amb l’objectiu de fomentar actituds responsables. Està comprovat que aprens millor quan apliques i ensenyes a terceres persones. A més, després de conèixer diferents experiències en l’àmbit educatiu, el professorat ha vist també que es potencia exponencialment el grau de motivació de l’alumnat.

L’equip docent va pensar també que l’alumnat de Grau Mitjà d’Informàtica podria aprofitar els seus aprenentatges per a donar resposta a necessitats que tingueren alumnat d’altres titulacions i nivells.  I per a començar enguany l’experiència i des del mòdul d’AOF (aplicacions ofimàtiques) l’alumnat va realitzar un treball d’investigació i preparà un pla de formació titulat “Ferramentes de presentació de projectes, més enllà del Power Point”.

L’alumnat de Cicles es va organitzar en equips i ha treballat amb els equips de PI (Projecte Integrat) dels Graus d’Infantil i Primària de primer de Magisteri. Les valoracions de l’experiència han estat molt positives. Així que, probablement, refarem l’activitat i de segur que anirem implementant-la als propers anys.

Gràcies al professorat dels Cicles i dels Graus!

El alumnado de Ciclos explora nuevas oportunidades de Berlín, el Silicon Valley de Europa

Berlín se ha convertido en una de las ciudades con grandes oportunidades profesionales. En los últimos años la capital alemana se ha consolidado como uno de los entornos tecnológicos punteros en Europa. La revista Forbes destaca es una ciudad imán para  jóvenes con inquietudes tecnológicas y en ella nace, aproximadamente, una startup cada 20 minutos. De hecho, su ambiente creativo, tecnológico y multicultural ya han llevado a calificarla como el Silicon Valley europeo. Además, la ciudad destila cultura, talento y arte e historia. En ella se mezclan las viejas calles de los 50 con una grandiosa arquitectura moderna.

El alumnado de los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web y Administración de Sistemas Informáticos en Red  de Florida Universitària han viajado a la capital alemana. Durante la estancia, los estudiantes han podido explorar nuevas oportunidades profesionales para estancias Erasmus y han conocido empresas con las que se podrían establecer oportunidades para desarrollar futuras prácticas, e incluso un futuro laboral.

A lo lago de los seis días de viaje, los distintos grupos han podido vivir experiencias desde cuatro perspectivas distintas. “Una de ellas, para promover sus valores éticos y el pensamiento crítico, a través de diversas visitas históricas y sociales. Por otro lado, han estado embebidos en un ambiente real para una posible estancia de prácticas. Para este propósito contamos con el apoyo de un antiguo estudiante que actualmente trabaja en Berlín, después de un periodo de prácticas”, han destacado Vicente Monfort y Pau Mendoza, docentes del área de TICS de Florida Universitària.

La tercera visión, la han obtenido al visitar empresas del sector. “En este caso han podido conocer qué oportunidades laborales reales existen en su sector”, han indicado los profesores, que han destacado que los estudiantes también han visitado una institución educativa. Con estas jornadas, Florida Universitària potencia el perfil internacional de su alumnado interactuando con otras universidades europeas.

La práctica de otros idiomas y el fomento de programas de intercambio de estudios y prácticas en el extranjero son elementos dinamizadores de sus oportunidades formativas que contribuyen a multiplicar su empleabilidad.

El alumnado de ASIR conoce cómo funciona un ‘DATA CENTER’

EL ALUMNADO DE ASIR CONOCE COMO FUNCIONA UN ‘DATA CENTER’

El alumnado de segundo curso del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red  ha visitado  junto al  profesor Toni Ruiz la empresa valenciana NIXVAL. La firma, que cumple diez años de trayectoria en el sector  tecnológico, presta servicios de centro de datos con la máxima calidad y seguridad. NIXVAL proporciona soluciones flexibles capaces de adaptarse a múltiples requerimientos de clientes en el sector de los operadores de telecomunicaciones, ISPs locales y PYMEs.

Durante la visita, el grupo de estudiantes de Florida Universitària ha podido explorar la nueva realidad de las instalaciones, que se han convertido en centro de alojamiento neutral y han incrementado significativamente sus capacidades.

NIXVAL aloja a los principales operadores de telecomunicaciones y servicios tecnológicos del mercado, siendo uno de los centros de referencia a nivel nacional, tanto por volumen de negocio como por número de operadores presentes.

“Excelentemente. El mentalista en la empresa”

El alumnado de 1º del Grado en Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas tuvo la oportunidad de realizar un taller sobre cómo conectar con el inconsciente creativo, practicando técnicas que facilitan llegar a un estado adecuado para crear. El taller fue conducido por Dario Piera, formador, consultor y coach de la empresa “Excelentemente. El mentalista en la empresa”, quien explicó al alumnado que el pensamiento creativo abre a otras perspectivas, puntos de vista e ideas no convencionales. A mayor libertad permitida a nuestros pensamientos y cuanto más confiemos en nuestro inconsciente, más fácil cambiará nuestra forma de pensar.

A partir del supuesto de que existe una válvula entre nuestro consciente e inconsciente que regula la transferencia e intercambio de pensamientos entre ambos, la apertura de esta válvula determina la cantidad de conexiones, opciones, posibilidades, pensamientos que pueden emerger sin ser descartados por nuestros patrones habituales de pensamiento. La reprogramación mental o hipnosis, permite abrir la válvula creativa y encontrar estados de soluciones y abordajes creativos con resultados sorprendentes en el campo del desarrollo personal y profesional, que conocieron y practicaron en el aula con alguna demostración de las técnicas más asombrosas, como la visualización, mentalismo, hipnosis, acompañado todo ello de magia y humor, que ayudó a vivir una tarde diferente.

Seminario creatividad- 1º ASIR

Durante la tarde del viernes 9, los estudiantes de 2º ASIR estuvieron presentes en un taller impartido por Infine, empresa que fue creada a través del Grado LEINN sobre innovación y creatividad.
El objetivo de la sesión era aplicar técnicas de “Design thinking” y generar ideas de negocio o servicios a usuarios relacionados con Florida Universitaria que se harán realidad gracias al proyecto integrado y a las habilidades técnicas de los alumnos de ASIR.
Así pues, se intenta dotar a dichos alumnos de las cualidades de la teoría de la T, que aúna habilidades técnicas con habilidades interpersonales como son el liderazgo, trabajo en equipo o comunicación.

 

Alumnado de Florida Universitària presenta sus portfolios al prime The Animation International Student Festival

El alumnado del área de Videojuegos y Experiencias Interactivas  de Florida Universitària participa en el Prime The Animation International Student Festival, un certamen  organizado por la Universitat Politécnica de València y otras entidades relacionadas con el sector. El festival pretende generar un lugar de encuentro en el que los estudiantes y autores emergentes puedan mostrar su trabajo, establecer redes y aprender del contacto con profesionales de la animación además de incorporar la  competición de cortometrajes, proyectos y portfolios/demoreel para todos los estudiantes y escuelas, tanto nacionales como internacionales, así como de las óperas primas de directores/as emergentes.

En esta edición del festival, el alumnado de Florida Universitària aportará tres portfolios, que serán evaluados por profesionales del sector.

El festival otorga tres premios: Premio del Jurado, Premio del público y Premio Miquel Guillem a la mejor animación experimental. Los premios consistirán en un año de distribución gratuita a través de la plataforma Movibeta.

En la convocatoria de proyectos y portfolio/demoreel, los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos ante el público, recibiendo el feedback de profesionales. Además el festival incluye actividades, proyecciones, charlas y exposiciones de todo tipo dónde se intenta que la entrada sea gratuita para los estudiantes.

El evento se está desarrollando los días 25, 27, 27 y 28 de octubre en la Universitat Politècnica de València y Las Naves.

Visita a la Madrid Games Week

Estos días, el alumnado de Florida Replay de Florida Universitària ha viajado a Madrid para asistir a la Madrid Games Week. 

Se trata de uno de los eventos más multitudinarios del panorama nacional. MGW congrega a todos los fans de los videojuegos para conocer las novedades del sector, los últimos juegos y dispositivos. Así como supone una plataforma perfecta para dar a conocer muchos estudios y títulos Indies.

Este evento resulta muy positivo para nuestros alumnos y alumnas, ya que no solo disfrutan la experiencia sino que además conocen a profesionales del sector en una zona destinada a Developers, donde reciben feedback. Pueden ver que todo lo que desarrollan tanto en el ciclo de Animación 3D, juegos y entornos interactivos como en grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas luego se materializa en los títulos que allí se presentan.

También hay numerosos torneos de eSports como ESL, liga profesional de distintos eSports como Rainbow Six, Gran Turismo o FIFA . Grandes compañías como Nintendo, Microsoft y Sony exponen sus productos.

Este año contamos con la presentación de EternunEx, juego desarrollado por Flynss Arcade. Estudio de nuestro profesor de programación, Juan Peralta.

Cuenta con una zona retro para los más nostálgicos, dónde se puede probar desde antiguas Ataris hasta las distintas versiones de SEGA.

Disney, El Arte de contar historias

Aprovechamos el viaje a Madrid para visitar la exposición de Caixaforum «Disney, el arte de contar historia».

Esta exposición está formada por un amplio conjunto de dibujos, desde acuarelas hasta impresiones digitales, que guían al visitante por la trayectoria creativa de los estudios Disney. La muestra incluye algunos fragmentos de las notas de producción, storyboards y estudios de personajes que permiten comprender el proceso que hizo posible la adaptación de las historias clásicas a la animación.

Nuestro compañero Juanjo Climent participa en CVRadio

El pasado día 15/10, nuestro compañero Juanjo Climent, profesor del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación 3D, juegos y entornos interactivos, estuvo en el programa «La tarde con Marina» en CVRadio. En dicho encuentro se trataron diversos temas relacionados con la metodología, herramientas, etc, que usamos en Florida Grup Educatiu, concretamente en nuestra unidad. Así mismo se habló acerca de la Exposición del Origen e Historia de la Animación, que os recuerdo que aún podéis visitar, ya que está situada en el hall del edificio C.

Os dejo el podcast de su intervención, que comienza a partir de 1h y 53′:
Ir a descargar

L’estudiantat d’Animació 3D fa una retrospectiva sobre l’animació nacional al FICIV

L’estudiantat del Cicle Formatiu de Grau Superior en Animació 3D, Jocs i Entorns Interactius de Florida Universitària van acudir el passat dimarts 2 d’octubre a la jornada d’animació organitzada pel 4t Festival Internacional de Cinema Infantil de València (FICIV).

La jornada, que va tenir lloc a la Fundació SGAE (Societat General d’Autors i Editors) al Cap i Casal, va acollir una sèrie de ponències sobre el món de l’animació i les diferents tècniques que es poden trobar en ell.

El matí va arrencar amb una master class per part de l’animador David Caballer (Clay Animation), on l’alumnat va poder observar com és el sistema de treball a un estudi stop motion.

Seguidament, Antonio Zurera, guanyador d’un Goya a la millor pel·lícula d’animació amb Dragon Hill (2003), va fer una retrospectiva i va analitzar la situació de l’animació espanyola des d’un punt de vista personal i professional, i va recomanar als estudiants l’assistència a festivals com el FICIV.

Ignacio Meneu, director de cinema i professor a la Universitat Politècnica de València, va ser l’encarregat d’impartir una master class d’animació 2D i 3D, amb un caire més tècnic destinat als estudiants d’animació.

2
Cruz Delgado, homenatjat pel FICIV

El FICIV va fer entrega del Premi al veterà Cruz Delgado, primer guanyador del Goya a la millor pel·lícula d’animació amb Los cuatro músicos de Bremen al 1990.

L’autor de la mítica sèrie televisiva Don Quijote de la Mancha va rebre el Premi d’Honor Joaquim Sorolla FICIV 2018, un guardó dissenyat per l’artista valenciana Mar Revert.

A més a més, Delgado va participar amb els seus biògrafs, Jorge San Román i Cruz Delgado Sánchez (el seu fill), a una taula rodona que va tenir lloc després de la projecció del documental sobre la seua obra Cruz Delgado: Un Quijote de la animación española.

La taula rodona va donar per tancada la jornada del festival, que es posiciona com al festival de cinema familiar de referència a l’Estat Espanyol, i que durant tota la setmana es va traslladar a les pantalles de cinema amb un recull de projeccions i d’activitats per als més menuts de la casa.

Crònica de Irina Sánchez.

 41

Nuevo videojuego de la cantera de profesorado de Florida Universitària

El profesor del área Videojuegos de Florida Universitària Juan Peralta va publicar un juego en todas las consolas y pc. ETERNUM EX  estará disponible a partir del 25 de octubre en Steam y Nintendo Switch y en febrero lanzará la versión de Xbox One y PS4.  Además de formar parte de la cantera de profesionales del sector que forma el equipo de profesorado de Videojuegos de Florida Universitària, Peralta es  CEO de FLynns Arcade, con varios títulos publicados para diferentes plataformas, móvil, pc y consolas.

Eternum Ex es un videojuego de plataforma retro con la apariencia de los juegos de galerías arcade de los años 80. Los títulos que han inspirado esta nueva creación son: Bomb Jack (Tehkan, 1984), Ghosts’n Goblins (Capcom, 1985), Baluba-louk no Densetsu (Able, 1986) y Psychic 5 (Jaleco, 1987).  Con una mecánica de juego sencilla y una dificultad creciente, Eternum Ex es un videojuego emocionante con un control muy preciso, Eternum Ex es perfecto para jugadores hardcore retro pero también para aquellas personas que quieren comenzar en juegos retro.