Trabajo Fin de Grado: Implantación de máquina CNC para el control de rugosidades

Daniel Julián Martínez, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado martes, 31 de mayo de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “Implantación de máquina CNC para el control de rugosidades”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido el estudio de implantación de una máquina de control numérico para la medición de las rugosidades de componentes del motor en la industria de la automoción.

La necesidad de este estudio, proviene de la constante mejora de calidad que se aplica en la línea de rectificado de la planta motores de Ford España, S.L. Una necesidad que ha generado el presente estudio, centrado tanto en la reducción del tiempo de comprobación de la calidad como en la mejora en la detectabilidad de fallos en el proceso de rectificado.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un completo estudio de la situación actual y de las necesidades de control. Cumpliendo los estrictos requisitos de Ford se ha desarrollado una solución que ha tenido en cuenta tanto la trazabilidad y calidad del control, como también la seguridad de los trabajadores involucrados en el proceso. Se ha planificado la puesta en marcha de la nueva máquina, así como los manuales de manejo del nuevo sistema. Todo ello contribuirá a un aumento del control de calidad en la línea de rectificado disminuyendo también el tiempo empleado en este control.

Después de una presentación clara e interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad de haber trabajado con gran dedicación y entusiasmo en un proyecto real y de gran repercusión presente y futura en los resultados de la empresa.

¡Felicidades para el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Diseño de proceso y maquinaria industrial para la obtención de fibras de cáñamo

Álvaro Mesa Pardo, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado martes 31 de junio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “DISEÑO DE PROCESO Y MAQUINARÍA INDUSTRIAL PARA LA OBTENCIÓN DE FIBRAS DE CÁÑAMO”, dirigido por la Doctora María Dolores Reyes Tolosa de Florida Universitària.

El trabajo se ha centrado en el diseño de la maquinaria y proceso industrial para la obtención de fibras naturales, en este caso, fibras de cáñamo. La finalidad y el objetivo del mismo radican en la necesidad de sustitución de materiales poliméricos altamente contaminantes por otros biodegradables con menor huella de CO2.

En el trabajo se ha desarrollado el croquizado, delineado y simulación 3d de las máquinas necesarias, diseñadas todas ellas por el alumno. Así como los cálculos de producción estimada de cada uno de los productos industriales obtenidos: fibras naturales de alta resistencia, compost, aceites y hormigón.

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real con dedicación y entusiasmo.

¡Felicitaciones al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Cristina López (Ford): “La relación de Ford con Florida nos trae mucho aprendizaje mútuo”

Entrevistamos a Cristina López de Ford, una de las empresas reconocidas durante Florida Expo

  • ¿Cómo veis la iniciativa de Florida Expo?

Nosotros estamos encantados con Florida Universitària y con las iniciativas que promueve. Aunque colaboramos con muchos institutos, con Florida Universitària tenemos muy buena relación. En Ford recibimos tanto estudiantes de FP como de carreras universitarias. Con el área de Ingeniería de Florida Universitària siempre hemos tenido una buena relación y estamos encantados de venir aquí a conoceros más de cerca. 

  • Florida EXPO es un escaparate para que las empresas vean cómo trabaja el equipo de profesorado y alumnado de Florida Universitària.

Exacto. Para conocernos, para saber un poco más lo que hacéis vosotros, para darnos la posibilidad de conocer otros tipos de formaciones por si necesitamos estudiantes de otras especialidades o de grados. 

  • ¿Qué valoración hacéis del alumnado que habéis tenido en prácticas en vuestra empresa?

Muy buena, la verdad. El alumnado está muy contento y los tutores siempre tienen buenas palabras y están encantados con el alumnado que reciben de Florida. 

  • ¿Qué beneficio consideráis que tiene para Ford recibir alumnado de Florida Universitària?

Nosotros aprendemos de todos los estudiantes que vienen de prácticas. Intentamos que ellos aprendan y se introduzcan en el entorno laboral, porque muchos de ellos nunca han trabajado. Aquí conocen un poco lo que hacemos y sobre todo buscamos que se empapen de los conocimientos y disfruten de sus prácticas. En definitiva, buscamos que se confirme que lo que están estudiando les gusta.

Aprendiendo de los movimientos de un robot delta

El alumnado de los grados oficiales en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática presentó sus proyectos integrados del primer semestre. Ambas especialidades trataron sobre el estudio y análisis teórico de un robot tipo delta.

Durante todo el semestre estudiaron la geometría y posiciones de este tipo de robot, y analizaron los tipos de movimientos que desarrolla para llevar a cabo una operación. Todo este análisis y estudio se pudo ver en la presentación de sus proyectos integrados. También realizó la programación en C en la que se vio la simulación del movimiento, así como los planos de este robot y otros de tres ejes que más se emplean en la industria.

El modelo educativo de Florida Universitària se basa en el aprendizaje activo y en el desarrollo de proyectos integrados en cada curso, unamodalidad de enseñanza-aprendizaje de carácter interdisciplinar y transversal, utilizada en grados universitarios y ciclos.

Trabajo Fin de Grado: Secadero de Jamones

Niels Medinilla Barroso, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 27 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Secadero de Jamones” dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo consiste en el diseño de la renovación de las centrales frigoríficas de un Secadero de Jamones.

Se realiza una descripción y cálculo de todas las reformas y modificaciones necesarias adaptades a la nueva normativa, centrándose en la utilización de Nuevos refrigerantes medioambientalmente sostenibles, aumento de la eficiencia energética y reducción de costes. El Trabajo se documenta mediante la correspondiente Memoria, planos presupuesto y Conclusiones.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Comparativa entre diversos modelos de instalaciones mediante paneles solares térmicos y fotovoltaicos

Luis Antonio Martínez Haba, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 27 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Comparativa entre diversos modelos de instalaciones mediante paneles solares térmicos y fotovoltaicos” dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo consiste en realizar una comparativa financiera entre diversos modos de producción de ACS para una vivienda; así pues, se comparan la instalación de paneles solares térmicos, frente a instalaciones fotovoltaicas, tanto de manera directa, como combinadas con bombas de calor.

Se describen todas las alternatives de modo detallado, obteniéndose los correspondientes costes fijos y variables anuales, utilizándolos como comparativa. Obteniendo la conclusión, que, en condiciones actuales, se tiene que la instalación fotovoltaica combinada con un sistema de alto rendimiento para la producción de ACS como es la Bomba de Calor, resulta la opción más viable a medio plazo.

El alumno ha mostrado su dominio en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado aplicado en sus prácticas en empresa, en la que continúa trabajando como ingeniero.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Diseño Puerta Corredera Automática para Quirófanos

Javier Murillo Albert, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 27 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño Puerta Corredera Automática para Quirófanos” dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente trabajo consiste en el Diseño integral de una Puerta Corredera Automática para Quirófanos bajo criterios y estándares definidos en la normativa correspondiente. Así pues, se diseñan el cerco, núcleo, perfileria y automatismo de la puerta, dimensionándolos y seleccionando los materiales y proveedores idóneos.

El Trabajo se completa documentando cada uno de los apartados (Memoria, Pliegos, Planos y Presupuesto, así como las Conclusiones).

El alumno ha mostrado su dominio en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado que ha aplicado en sus prácticas en empresa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Importancia del Análisis de datos y su Implementación

Jesús Carbajo Marín, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado jueves, 23 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Importancia del Análisis de datos y su Implementación”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch Cerezo de Florida Universitària.

El objetivo del este Trabajo de Fin de Grado (TFG) ha sido evaluar la importancia del análisis de datos en la empresa actual además de plasmar los grandes cambios que ha sufrido este tipo de análisis en los últimos años. El resultado del estudio preliminar se ha aplicado a una problemática de una empresa media, desarrollado una aplicación de bajo coste que, usando modelos de análisis de datos, gestione y haga el seguimiento de la facturación facilitando todo el proceso al usuario, permitiendo interactuar con la información y obtener de ella todo lo que se necesite.

En el trabajo, se han establecido indicadores y filtros, y mediante hojas Excel se ha generado un entorno adaptable a las necesidades de la empresa. Finalmente, se han planteado mejoras de futuro que permitirán un desarrollo y mejora continuo de la aplicación.

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado, con gran dedicación y entusiasmo, en un proyecto de gran aplicabilidad práctica.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de Taladro CNC con mordaza autocentrante

Guillem Peris Clari, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado jueves 21 de septiembre del 2021, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Desarrollo de Taladro CNC con mordaza autocentrante” en Florida Universitària, dirigido por el profesor Joaquín Lluch.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado se centra en mejorar el diseño de una máquina CNC para taladrado de componentes, con el objetivo de reducir su coste, simplificando su estructura, fabricación y componentes, con el fin de adaptarlo a clientes que no requieran tantas prestaciones, ni precisión, para así cubrir una necesidad existente en el sector del mecanizado.

El rediseño ha afectado a múltiples componentes que han sido optimizados en función de las nuevas necesidades del cliente. Este rediseño se ha realizado mediante software 3D de última generación. El diseño ha necesitado incorporar no solo los requisitos productivos, sino toda la normativa de seguridad exigida para cumplir el marcado CE en el nuevo producto.

El proyecto se ha complementado con la documentación técnica de seguridad necesaria y un detallado presupuesto.

La exposición fue ágil y la defensa segura y convincente, demostrando la gran utilidad del diseño que prontamente será aplicado en una empresa real.

Enhorabuena al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de Optimización de Proceso y Rentabilidad en Operador Logístico para Cliente Embotellador

Borja Sánchez Esteban, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado lunes, 27 de septiembre de 2021, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de Optimización de Proceso y Rentabilidad en Operador Logístico para Cliente Embotellador”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch Cerezo de Florida Universitària.

El objeto de este Trabajo fin de grado ha sido la realización de un estudio de mejora de procesos en una industria del sector logístico, buscando la optimización de tiempos en el proceso de almacenamiento y expedición de mercancías.

La necesidad de este estudio se ha basado en el gran crecimiento que está teniendo el sector de la logística, lo cual implica una mejora continua del servicio, reduciendo tiempos y con ello costes. Para ello, se ha realizado un exhaustivo estudio de la situación actual, estableciendo indicadores y analizando el layout de planta, para llegar a soluciones elegantes que permitirán optimizar el proceso logístico del producto ahorrando tiempo y espacio de almacenamiento. El proyecto se ha completado con planos detallados, tanto del layout mejorado, como de las nuevas disposiciones del material almacenado.

La exposición ha sido muy interesante y amena, respondiendo el egresado a las preguntas del tribunal de manera clara y solvente, con la seguridad que da haber trabajado en un proyecto real con gran dedicación y entusiasmo.

¡Enhorabuena al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!